To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Echinocereus enneacanthus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Echinocereus enneacanthus o pitahaya es una especie botánica de plantas en la familia de las Cactaceae. Es endémica de Sonora, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza y Nuevo León en México; y Texas en Estados Unidos. Es una especie común en lugares localizados.

Ilustración

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    5 341
  • 005 - Paradise Garden - The Texas Hill Country Landscape (Cacti & Succulents)

Transcription

Descripción

Es una planta perenne. Sus tallos son carnosos, con un hábito de crecimiento cilíndrico, y presentan una gran cantidad de espinas radiales y centrales. Echinocereus enneacanthus forma macollos con 30 a 200 tallos, de color verde claro, los cuales tienen una longitud de hasta 2 metros de largo y tiene un diámetro de 3,5 a 15 centímetros. Tiene siete a diez costillas. Los camellones de espinas centrales son de color amarillento a marrón o azul. Tienen una longitud de hasta 8 cm. Las 6 a 13 espinas radiales, blanquecinas a color marrón son de hasta 4 cn m de largo. Las flores con forma de embudo de color magenta, y tienen una garganta más oscura. Aparecen debajo de las puntas de los brotes y miden hasta 8 cm de largo y pueden alcanzar un diámetro de 8 a 12 cm. La fruta es redonda u oval y contiene una carne rosa con sabor a fresas.

Echinocereus enneacanthus, en floración.
Detalle de las flores de Echinocereus enneacanthus

Taxonomía

Echinocereus enneacanthus fue descrita por George Engelmann y publicado en Memoir of a Tour to Northern Mexico: connected with Col. Doniphan's Expedition in 1846 and 1847 111. 1848.[1]

Etimología

Echinocereus: nombre genérico que deriva del griego antiguo: ἐχῖνος (equinos), que significa "erizo", y del latín cereus, que significa "vela, cirio", que se refiere a sus tallos columnares erizados.

enneacanthus: epíteto latino que significa "con nueve espinas".[2]

Sinonimia
  • Cereus dubius Engelm.
  • Cereus enneacanthus Engelm.
  • Cereus merkeri (Hildm.) A.Berger
  • Echinocereus dubius (Engelm.) Engelm. ex Rümpler
  • Echinocereus merkeri Hildm. ex K.Schum.
  • Echinocereus sarissophorus Britton & Rose
  • Echinocereus uehri Blanc ex F.Haage
  • Echinocereus uspenskii F.Haage.[3]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 ene 2023 a las 21:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.