To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dryobates minor

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Pico menor

fem
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Piciformes
Familia: Picidae
Subfamilia: Picinae
Género: Dryobates
Especie: D. minor
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Distribución global de Dendrocopos minor.

Distribución global de Dendrocopos minor.
Distribución del pico menor en España.

Distribución del pico menor en España.
Sinonimia
  • Picus minor Linnaeus, 1758
  • Dendrocopos minor (Linnaeus, 1758)
Huevos de Dendrocopos minor

El pico menor (Dryobates minor)[2]​ es una especie de ave piciforme de la familia Picidae propia de Eurasia y el extremo norte de África. Es el más pequeño de los pájaros carpinteros europeos.

Descripción

Es el más pequeño de los pájaros carpinteros, 14 a 15 cm, con el dorso listado de blanco y negro; garganta y pecho blancos con las partes inferiores claras, con rayado en negro; alas negras con moteado en blanco; capirote rojo en el macho, negro en las hembras.

Distribución

Se distribuye por la región Paleártica, desde la península ibérica hasta Kamchatka y Japón, localizándose entre las latitudes, 35° N y 70° N.

En España la especie se considera sedentaria, con dos grandes núcleos de población, el primero abarcando una franja al norte, desde Asturias y León hasta la zona noroccidental de Aragón y el segundo ocupando toda el área suroccidental de Castilla y León, norte de Extremadura, Comunidad de Madrid y Guadalajara. En el resto peninsular su aparición es puntual y dispersa, estando ausente de grandes zonas del centro y este peninsular, así como de Canarias y Baleares.

Hábitat

Habita robledales, choperas, y bosques mixtos, sotos y arboledas no muy espesas con preferencia en ecosistemas fluviales, apareciendo también en áreas abiertas con árboles viejos.

En la península ocupa los mismos hábitat en la zona norte y en el núcleo castellano-extremeño también bosques, pero con preferencia las dehesas, robledales, castañares y también sotos de ribera.

Nidifica en árboles viejos, incluso en jardines grandes, localizándose desde el nivel del mar hasta los 1.400 m s. n. m., aunque también pueden criar en túneles excavados en taludes de los ríos.

Amenazas

La pérdida y fragmentación de hábitat, sobre todo por talas de bosques con arbolado maduro, la desaparición de los bosques de ribera, la reforestación con arbolado de crecimiento rápido y los incendios forestales.

Referencias

  1. BirdLife International 2009.Dendrocopos minor. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2010.2. <www.iucnredlist.org>. Visto el 09 August 2010.
  2. Dendrotocos minor En el Libro Rojo de las Aves Reproductoras de España. Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino.
  • Blanco, J. C. y J. L. González (eds.) (1992). Libro Rojo de los Vertebrados de España. ICONA. ISBN 978-84-8014-711-8. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 16:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.