To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Droperidol
Nombre (IUPAC) sistemático
Nombre IUPAC
3-[1-[4-(4-fluorofenil)-4-oxobutil]-3,6-dihidro-2H-piridin-4-il]-1H-bencimidazol-2-ona
Identificadores
Número CAS 548-73-2
Código ATC N05AD08
Código ATCvet No adjudicado
DrugBank DB00450
Datos químicos
Fórmula C22H22N3FO2 
Peso mol. 379.4274 g/mol
C1CN(CC=C1N2C3=CC=CC=C3NC2=O)CCCC(=O)C4=CC=C(C=C4)F
Sinónimos Dehidrobenzperidol
Datos clínicos
Nombre comercial Droleptan®, Inapsine®
Uso en lactancia Restricción total del uso del fármaco. (en todos los países)
Cat. embarazo Los estudios en animales no han demostrado efectos adversos sobre el feto, pero no hay estudios clínicos adecuados y bien controlados hechos en embarazadas. Puede emplearse con vigilancia médica. (EUA)
Estado legal Grupo IV (Medicamentos expedidos mediante receta médica, autorizados para su venta exclusivamente en farmacias.) (MEX) Descontinuado su uso como antipsicótico.
Vías de adm. Vía intramuscular

El droperidol es un neuroléptico del tipo de la butirofenona (fenilbutilpiperidina) de acción muy breve y fuertemente sedante. Es un fármaco de uso frecuente para combatir la náusea y el vómito.[1]

El droperidol, está disponible solo en presentación para administración intramuscular para la indicación de náuseas y vómito. El droperidol es un antagonista fuerte del receptor de dopamina D2 y muestra poca actividad antimuscarínica, antihistaminérgica y antiadrenérgica.[2]

Uso en embarazo y lactancia

El agente no es teratogénico en animales, pero produjo un ligero aumento en la mortalidad de ratas recién nacidas. El fármaco también promueve la analgesia en pacientes sometidas a cesárea sin afectar la respiración del recién nacido y se ha usado para el tratamiento de náuseas y vómitos intensos que ocurren durante el embarazo.[3]

No se han localizado reportes que describan el uso de droperidol durante la lactancia. El peso molecular (aproximadamente 380) es suficientemente bajo como para esperar la excreción en la leche humana. Debido a que el medicamento solo está disponible como formulación inyectable, la oportunidad de exposición de un lactante al fármaco parece ser limitada. El efecto de la exposición en un lactante es desconocido.[3]

Situación actual

Aunque en el pasado fue ampliamente utilizado como antipsicótico (de primera generación),[4]​ y en anestesia (en combinación con el fentanilo),[5]​ ahora está aprobado por la FDA solo para su uso como antiemético y antinauseoso,[6]​ y su empleo ha disminuido recientemente debido a sus efectos de prolongación del intervalo QTc (corregido), que es una alteración causada por alargamiento de la fase de repolarización del potencial de acción ventricular.[2]

Referencias

  1. Brunton, Laurence L.; Parker, Keith L.; Lazo, John S. (2005). Goodman & Gilman's the pharmacological basis of therapeutics (11th ed. edición). New York: McGraw-Hill Medical Publishing Division. p. 343. ISBN 0-07-142280-3. 
  2. a b Schatzberg, Alan F.; Nemeroff, Charles B. (1998). Textbook of psychopharmacology (2nd ed edición). Washington, DC [u.a.]: American Psychiatric Press. ISBN 0880488174. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
  3. a b Briggs, Gerald G.; Yaffe, Sumner J.; Freeman, Roger K. (2015). Drugs in pregnancy and lactation: a reference guide to fetal and neonatal risk (10a edición). p. 3258. ISBN 978-1-4511-9082-3. 
  4. Stolerman, Ian P. (2010). «First-Generation Antipsychotics». Encyclopedia of Psychopharmacology (PDF) (en inglés) (Online-Ausg. edición). Berlin, Heidelberg: Springer-Verlag Berlin Heidelberg. p. 534. ISBN 978-3-540-68706-1. 
  5. Little, Bertis B. (2006). «[6] Anaesthetic agents and surgery during pregnancy». Drugs and pregnancy - A Handbook (en inglés). London: Hodder Arnold. p. 120. ISBN 9780340809174. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
  6. Flórez, Jesús; Mediavilla, África; Armijo, Juan Antonio (2013). «Farmacología de la motilidad gastrointestinal». Farmacología humana (6ª ed. edición). Barcelona: Elsevier Masson. ISBN 978-84-458-2316-3. 
Esta página se editó por última vez el 19 oct 2023 a las 02:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.