To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Donax trunculus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Coquina

Donax trunculus, valva izquierda.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Bivalvia
Subclase: Heterodonta
Orden: Veneroida
Familia: Donacidae
Género: Donax
Especie: D. trunculus
Linnaeus, 1758

La coquina (Donax trunculus) es un molusco bivalvo acéfalo de la familia Donacidae.[1]

Son moluscos pequeños, de 2-4 cm de media,[2]​ y 5 cm las más grandes.[3]​ La concha es ovalada, y cuneiforme, de tacto fino y suave y el color varía entre blanco amarillento a púrpura. Se le denomina también coquina truncada para diferenciarla de otras especies de Donax como la coquina xarleta (Donax vittatus). La tellina o tellerina es similar y es normal confundirla con la coquina, pero son especies diferentes.

Tradicionalmente se pueden desenterrar con el mismo pie, aunque hoy en día existen instrumentos especiales de arrastre para capturar varias coquinas de vez. Se hace cuando la marea baja. A este oficio de le llama coquinero.[4]​ En España se capturan en Galicia, Valencia y Andalucía occidental, Costa de Huelva y Cádiz, donde también más se consumen.

Es normal equivocar la orientación de las valvas, es decir, ubicar erróneamente el extremo anterior y posterior del animal y por tanto confundir la valva izquierda con la derecha, porque sus valvas tienen ciertas características contrarias a la mayoría de bivalvos: el umbo de Donax trunculus es opistogiro, apunta hacia el extremo posterior (en vez de hacia el anterior, como es lo común), y la porción anterior de la valva (si se divide la valva en dos trazando un eje transversal desde el umbo) es la más amplia y elongada, mientras que la porción posterior es más reducida, justo al revés de lo que sucede comúnmente en otros bivalvos. Sin embargo, se puede orientar sin problema si se consigue distinguir el seno paleal en el interior de la valva, que en esta especie precisamente es bastante profundo y patente, y que siempre está dirigido al extremo posterior del animal.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    7 035
  • Coquina Chaos - by The Reserve

Transcription

Reproducción

Se trata de un molusco unisexual y con fecundación externa, expulsando sus huevas al agua. Al eclosionar éstas, nacen las larvas que quedan suspendidas en el agua (plancton) hasta que desarrollan la concha y se establecen en el fondo marino.[3]

Distribución

Se extiende por los fangos de marismas, desembocaduras de ríos, y costas de Europa, tanto en el Atlántico Norte como en el Mediterráneo, enterrada a poca profundidad en la arena cerca de la costa, hasta unos 15-20 centimetros de profundidad (nivel inframareal).[3]

Gastronomía

Por su sabor fino y sabroso, en la península ibérica y en Italia las coquinas se consideran un manjar. Su uso gastronómico equivale al de la almeja (se pueden hacer, por ejemplo, coquinas a la marinera, derivado del plato gallego de almejas a la marinera), pudiéndose servir crudas, salteadas, en sopas, con arroz.

En la isla de Cerdeña hay un plato típico llamado fregula con le Arselle, que consiste en un tipo de pasta local preparada con coquinas.

Por su sabor delicado, se recomienda no condimentarla mucho. Una de las maneras más populares y tradicionales de cocinarlas es sólo con ajo, perejil y aceite. Luego se sirve como aperitivo o entrante acompañado de vino.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 may 2024 a las 09:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.