To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Divinas palabras

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Divinas palabras
Divinas palabras

Monumento en Villagarcía de Arosa: Mari Gaila, una de las protagonistas de Divinas Palabras
Autor Ramón María del Valle-Inclán
Año 1919
Género Tragicomedia de aldea,
Actos Tres jornadas
Ambientada en mundo rural gallego
Publicación
Año de publicación 1919
Ubicación Madrid
Editorial Diario El Sol
Idioma Español
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Español (Madrid)
Fecha de estreno 16 de noviembre de 1933
Director Cipriano Rivas Cherif
Personajes Margarita Xirgú,
Enrique Borrás
Amalia Sánchez Ariño 
Escenógrafo Castelao

Divinas palabras, subtitulada Tragicomedia de aldea es una de las obras teatrales más conocidas de Ramón María del Valle-Inclán publicada en 1919. Supone la culminación del ciclo mítico, con una estética muy cercana a los esperpentos. La obra remite a situaciones de crueldad pero tratadas en tono de tragicomedia. Lo trágico y lo grotesco se aúnan en cuadros que remiten al Goya de Los disparates y Los caprichos, en una auténtica sinfonía de colores interpretada por una galería de personajes sórdidos y miserables. Está habitada con imágenes ancestrales de muerte, de avaricia y lujuria, pero formalmente se sitúa en una vanguardia expresionista. Se trata de la obra más universal del autor gallego, ya que es, con diferencia, la que más veces se ha llevado a escena fuera de España. Un total de 35 montajes en 18 países de Europa, América y Asia, 13 de ellos de habla no hispana.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    988
    4 263
    2 177
  • Divinas palabras de Ramón del Valle Inclán - Teatro Universitario del Dept. Drama
  • Divinas palabras (audiodescripción)
  • Divinas palabras (1)

Transcription

Argumento

La acción gira alrededor de los Gailos, esto es la familia de Pedro Gailo, un sacristán de aldea. Está casado con Mari-Gaila y ambos son padres de una hija, Simoniña.

La hermana de Pedro Gailo, Juana Reina, muere y deja desamparado y huérfano a Laureaniño, su hijo hidrocéfalo, con el que pedía limosna paseándolo de feria en feria para ganarse la vida. Sus familiares se disputan al hijo hidrocéfalo como herencia, pues lo consideran una valiosa fuente de ingresos si con él excitan la piedad popular. Compiten por él la hermana de la difunta, Marica, y los Gailos, que son los que se terminan de hacer cargo del «engendro».

Mientras Mari-Gaila se cita con su amante, Séptimo Miau, un grupo de personas emborracha en un bar al «baldadiño» hidrocéfalo hasta producirle la muerte, desencadenándose, a continuación, los acontecimientos dramáticos con que termina la obra.

Representaciones más destacadas

La obra fue estrenada el 16 de noviembre de 1933 en el Teatro Español de Madrid, dirigida por Cipriano Rivas Cherif y con Margarita Xirgú, Enrique Borrás y Amalia Sánchez Ariño en los principales papeles.

En 1950 fue llevada a escena por Ingmar Bergman en Estocolmo.

En 1961, José Tamayo la dirige con Nati Mistral, Manuel Dicenta, Milagros Leal, y Carlos Ballesteros en los papeles principales. José Tamayo la volvería a llevar a escena en 1969 con Mary Carrillo y Manuel Galiana entre otros y en 1998 con Kiti Manver, Pedro Mari Sánchez y Alicia Hermida en los papeles más destacados.

En 1963 fue dirigida por el mexicano Juan Ibáñez que la estrenaría en México, teatro El Caballito; posteriormente en 1964 en el Festival de Teatro de Nancy (Francia).

En 1964 se presentó en Buenos Aires, dirigida por Jorge Lavelli y con María Casares en el papel de Mari Gaila.

En 1976 el argentino Víctor García la dirigió con Nuria Espert en el papel protagonista

José Carlos Plaza la ha dirigido en dos ocasiones: en 1987 para el grupo vasco Orain y en versión operística en 1997 con música de Antón García Abril, estrenada en el Teatro Real de Madrid.

En 1986, Jose Tamayo la vuelve a dirigir con un reparto que incluye a Nati Mistral, Manuel Gallardo, María Guerrero, Elisenda Rivas, Joaquín Molina, Juanjo Menéndez.

En 1998 Atalaya Teatro, con la dirección de Ricardo Iniesta, realiza un montaje que se mantendrá en gira hasta 2011 cerrando la misma en Pekín, tras recorrer más de 150 ciudades de diez países.

En 2006 Gerardo Vera la dirige para el Centro Dramático Nacional con Elisabet Gelabert, Jesús Noguero y Fernando Sansegundo en los papeles principales.

En 2018 el Centro Dramático Galego la pone en escena por primera vez en gallego, bajo la dirección de Xesús Ron, con Manolo Cortés, Patricia de Lorenzo y Antón Concheiro en los roles principales. La función hace gira por Galicia y temporada en el Teatro Español de Madrid.

Un año más tarde se representa en el Teatro María Guerrero de Madrid, dirigida por José Carlos Plaza e interpretada por María Adánez, Javier Bermejo, Alberto Berzal, María Heredia, Chema León, Carlos Martínez-Abarca, Ana Marzoa, Diana Palazón, Luis Rallo, José Luis Santar y Consuelo Trujillo.

En 2020, el actor Rafael Álvarez <<El Brujo>> sube a los escenarios con el monólogo El alma de Valle-Inclán en la que desgrana tanto la vida del autor como el hilo argumental de Divinas palabras.

Versiones cinematográficas

Adaptación: Juan Ibáñez. Director: Juan Ibáñez.
Adaptación: José Luis García Sánchez y Enrique Llovet. Director: José Luis García Sánchez.

Versiones operísticas

  • Divinas palabras (1992, estreno: Madrid: Teatro Real, 18 de octubre de 1997).
Libreto: Francisco Nieva. Música: Antón García Abril.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 may 2024 a las 15:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.