To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de San Carlos (Perú)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de San Carlos
Distrito del Perú
Distrito de San Carlos ubicada en Perú
Distrito de San Carlos
Distrito de San Carlos
Localización de Distrito de San Carlos en Perú
Coordenadas 5°57′58″S 77°56′43″O / -5.96606, -77.94537
Capital San Carlos
Idioma oficial Español
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Amazonas
Amazonas
 • Provincia Bongará
Alcalde Neptalí Elías Álvarez Santamaria
(2019 - 2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Superficie  
 • Total 100.76 km²
Altitud  
 • Media 1955 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 551 hab.
 • Densidad 4,85 hab./km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 010309

El distrito de San Carlos es uno de los doce distritos de la Provincia de Bongará, ubicado en el Departamento de Amazonas en el norte del Perú. Limita por el norte con el distrito de Cuispes; por el este con el distrito de Jumbilla; por el sur con el distrito de Valera y el distrito de Churuja y; por el oeste con el distrito de Jazán y la provincia de Luya.

Jerárquicamente, dentro de la Iglesia Católica, pertenece a la Diócesis de Chachapoyas[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 313
    1 180
    673
  • AVENTURA EN CHINATA - SAN CARLOS - AMAZONAS
  • TURISMO EN PANAMA, La Laguna de San Carlos
  • Por la ESTACION SAN CARLOS--Av. Próceres de la Independencia

Transcription

Historia

El distrito fue creado en la época de la independencia, anexado de la Provincia de Chachapoyas.

Geografía

Abarca una extensión de 100,76 km² y tiene una población estimada mayor a 400 habitantes. Su capital es San Carlos.

Atractivos turísticos

Naturales

  • Cascada Shasha, con una caída de 70 m, en la quebrada Shasha a 2185 m s. n. m..
  • Catarata la Chinata, a 12 km de San Carlos, 2 horas de caminando, a 1300 m s. n. m.
  • Cueva de Ucha Ramos, tiene una boca de 15 m de ancho por 1.5 m de alto en forma de gota. Con una profundidad de 2 km. El interior presenta formaciones rocosas como estalactitas, estalagmitas y estalactatos. En el interior hay filtraciones de agua cristalina continua en forma de chorro, terminando en un pequeño pozo. Ubicada a 2810 m s. n. m.

Autoridades

Municipales

  • 2019 - 2022
    • Alcalde: Neptali Elías Álvarez Santamaria.
    • Regidores:
    1. Gumercindo Occ Gómez.
    2. Elita Quiroz Valle.
    3. Lucinda Caruajulca Rodríguez.

Religiosas

  • Obispo de Chachapoyas: Monseñor Emiliano Antonio Cisneros Martínez, OAR.[2]

Festividades

  • 4 de noviembre: Fiesta del Patrón San Carlos.
  • 25 de diciembre: Fiesta del Niño Jesús.
  • 30 de enero: Fiesta del Niño Jesús de Praga.
  • 6 de enero: Fiesta de Bajada de Reyes.
  • 3 de mayo: Fiesta de Tres Cruces.

Véase también

Referencias

  1. «CEP Obispado de Chachapoyas». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 10 de agosto de 2014. 
  2. Agustinos recoletos Archivado el 1 de abril de 2016 en Wayback Machine.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 mar 2024 a las 03:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.