To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La mosca sierra del pino (Diprion pini) es una especie de himenóptero presente en Europa, África y Asia. Es un insecto defoliador que puede causar plagas forestales.[1]

Descripción

La hembra adulta presenta un ligero dimorfismo sexual, con un tamaño de 8 a 10 mm de longitud y envergadura de 18 a 20 mm. Antenas aserradas, alas membranosas de color amarillento, con las nerviaciones muy marcadas. Cuerpo con el abdomen tan ancho como largo. Cabeza negra y tórax amarillo con manchas negras en el dorso; abdomen también amarillo, con una gran mancha negra. El macho, algo menor, tiene un tamaño de 7 a 8 mm y envergadura de 16 a 18 mm. Antenas densamente bipectinadas. Las alas tienen las nerviaciones menos marcadas que en la hembra. Abdomen vez y media más largo que ancho. Cabeza, tórax y abdomen negros, excepto el extremo del último segmento, que es, al igual que las patas, amarillo-rojizo.[2]

Puesta

Sus huevos son de forma oval y coloración blanca. Son depositados aisladamente en cavidades practicadas por la hembra en las acículas; la puesta se compone de entre 50 y 130 huevos, soportando cada acícula entre 14 y 16. Los huevos quedan cubiertos por secreciones de la hembra y sustancias procedentes de la propia acícula.

Larva

Alcanza los 22 mm, después de pasar por 5 estadios el macho y 6 la hembra. Tiene patas en el tórax y 8 pares de falsas patas abdominales, por encima de las cuales se observan manchas negras. Coloración general amarillo-parduzca y cabeza castaño-rojiza.

Pupa

Encerrada en un capullo sedoso duro de color castaño y de forma cilíndrica ovoidea.

La larva de Diprion pini se alimenta de hojas de árboles como Pinus. En la península ibérica tiene preferencia por Pinus sylvestris.

Distribución

Se encuentra en toda Europa, África del Norte y en Asia.

Ciclo biológico

Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Oct. Nov. Dic.
ESTADIO D D D A/H L P A/H L P D D D
LUGAR Suelo Suelo Suelo Aire/Hojas Hojas Hojas Hojas Hojas Suelo Suelo Suelo Suelo

Clave:

  • A: Adultos.
  • H: Huevos.
  • L: Larvas.
  • P: Pupas.
  • D: Diapausa.

El ciclo biológico en esta especie difícilmente se puede esquematizar, dada su variabilidad. Como todos los himenópteros tiene un ciclo holometábolo, pasando por las fases de huevo, larva, pupa y adulto.

Los adultos emergen avanzada la primavera y viven solamente unos pocos días. Las hembras depositan la puesta en acículas de pino; de siete a treinta días después, dependiendo de la temperatura, nacen las larvas; estas comienzan alimentándose de las mismas hojas en que se realizó la puesta y pasan en estado larvario entre cuarenta y cinco y sesenta días, los machos tienen 5 estadios y las hembras 6 estadios larvarios; seguidamente tejen un capullo en donde se transforman en pupa. La pupa entra en un período de diapausa que puede durar de seis a doce días tras los cuales emerge por fin el adulto. Parte de la población permanece en diapausa durante un año o más.

Especie univoltina o bivoltina, pues a menudo se dan dos generaciones de Diprion pini en el mismo año, una en primavera y otra en otoño, y también es frecuente que se den emergencias simultáneas de adultos de distintas generaciones.[3]

Entomología aplicada

Daños

Puede ocasionar plagas sobre especies forestales donde causa intensas defoliaciones. La fase responsable del daño es la fase larvaria.

Control

Métodos de control:

  • Enemigos naturales:
    • Se le conocen más de cien parásitos. Los más efectivos son los icneumónidos Exenterus oriolus, Exenterus amictorius y Mesochorus thoracicus, el calcídido Dahibomimus fuscipennis y el díptero taquínido Sturmina incospicua.
  • Aves insectívoras.

Referencias

  1. Krokene, Paal (6 de diciembre de 2014). «The common pine sawfly – a troublesome relative». Science Nordic. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2016. Consultado el 28 de noviembre de 2016. 
  2. «common pine sawfly (Diprion pini)». Plantwise Knowledge Bank. Consultado el 28 de noviembre de 2016. 
  3. «Purdue University. Diprion pini». Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2018. Consultado el 14 de abril de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 25 feb 2023 a las 10:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.