To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

División Aficionada del Fútbol Colombiano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

División Aficionada del Fútbol Colombiano
Acrónimo Difutbol
Tipo Organización deportiva
Fundación 1978 (46 años)
Sede central Bogotá, D.C. Cra. 45a #94-06 (Sede Administrativa Federación Colombiana de Fútbol, Dimayor y Difútbol)
Área de operación Colombia
Deporte fútbol
Administración Presidente:
Bandera de Colombia
Álvaro González Alzate.
Sitio web Difutbol.org

La División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difutbol) es la entidad encargada de organizar los torneos de fútbol aficionado en categorías masculinas y femeninas a nivel nacional, además de otras disciplinas como futsal y fútbol Playa en Colombia. El actual presidente de la entidad, dependiente de la Federación Colombiana de Fútbol, es Álvaro González Alzate, cuyo cargo ostenta desde 1993, aunque su llegada a Difútbol data de 1985. Igualmente es Vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, en cuyo Comité ya completa 24 años.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    17 035
    2 117 466
    2 716
    25 925
    463 112
  • El más talentoso en la historia del futbol colombiano
  • El jugador que SE MÚRIÓ celebrando un gol y LO REVIVIERON para terminar el partido
  • Semana de Difutbol infantil - Win Sports
  • ¿Por qué Volpi tiró el penal del #Toluca ante #Santos? 🤔 #LigaMX #FutbolMexicano #TotalSports
  • ¡Los Grandes PUFOS de la Liga! ⚽🤣 de Fichaje Estrella a MEME (Amunike, Prosinecki...)

Transcription

Historia

Los primeros torneos de fútbol aficionado surgen en 1938 con el nacional de mayores que ganó Antioquia pero eran organizados por Adefútbol, que fue la entidad que rigió en balompié colombiano en sus comienzos, así nace en 1963 el nacional juvenil de fútbol masculino que gana la selección de Cundinamarca.

En 1978 con la resolución 21711 en Medellín, Antioquia se le da la personería jurídica a la Difutbol siendo su primer presidente el dirigente Manuel Antonio Ruán, luego vendría la presidencia de León Londoño Tamayo aunque con muy poco avance ya que no existía sino la Copa Coca Cola que era el nacional juvenil.

En 1988 Saúl Velásquez presidente en ese entonces, finalizó la creación del Reglamento Estatutario de la de la División Aficionada del Fútbol Colombiano. Al año siguiente se dieron a conocer al público los Estatutos de la Difutbol; para el año 1991 se cumplieron 35 cursos en 23 ligas del país, incrementando en 43 seminarios en 27 regiones un año después. En 1993 Difútbol entra en una etapa de modernización acorde con los avances mundiales del fútbol aficionado y de la mano de Álvaro González Alzate empieza la conformación de más torneos.

El torneo nacional sub-23 interligas nace en 1985 con triunfo de Antioquia permanece hasta 1998 cuando evoluciona para pasar a sub-21, categoría que permanece hasta el 2003, retornando como sub-23 en dos temporadas 2014 y 2015 pero por decisión de su plan de ordenamiento desde 2016 hasta la actualidad es sub-21 de nuevo.

La llamada Primera C nace en 1990, luego de firmar un contrato con Bavaria para patrocinar los campeonatos nacionales, se dio inicio al Campeonato Nacional de Primera C, Copa Cerveza Águila 1995, organizado por Difutbol categoría que va hasta 2010 cuando Deportivo ElectroHuila se corona campeón.

1990 produce cambios trascendentales con la creación de las categorías interligas en infantil, prejuvenil y Primera C consolidando una base de cinco divisiones. Sin embargo esta estructura acabaría en el 2001 cuando la tercera división se desconectó del sistema de ligas de ascenso.

El primer campeonato femenino organizado por la Federación Colombiana de Fútbol se realizó a través de la Difutbol en 1991, el mismo año del primer Mundial femenino de la FIFA siendo campeón Valle con subtítulo para Antioquia.

En 2021, Difutbol volvió a organizar el torneo de Primera C debido a las presiones por parte del Congreso, quedando pendiente el ascenso a la segunda división.[1]

Actualmente aún con comando de Álvaro González Alzate la entidad ha el desarrollo del fútbol aficionado interclubes creando los campeonatos sub-13 sub-15, sub-17 dividido en las categorías A y B, y la segunda división de la supercopa juvenil, el torneo sub-20 B. También organiza los torneos interdepartamentales en distintas categorías juveniles tanto masculinas como femeninas.

Competiciones organizadas por la Difutbol

Clubes

Antiguamente se organizó el Campeonato Femenino de clubes como un intento de crear un torneo de primera división femenino en el país y el Campeonato Sub-23 precursor de la Primera C.

Torneo Campeón vigente
Categoría Primera C
Bandera del departamento de Antioquia
Total Soccer (2023)
Torneo Interclubes Femenino
Bandera del departamento de Antioquia
Atlético Nacional (2023)
Torneo Sub-20 B
Deportes Tolima (2023)
Campeonato Sub-17 A
Bandera del departamento de Antioquia
Atlético Nacional (2023)
Campeonato Sub-17 B
Bandera del departamento de Antioquia
Atlético Nacional (2023)
Campeonato Sub-15
Bandera del departamento de Antioquia
C. D. Estudiantil (2023)
Campeonato Sub-13
Bandera del departamento de Antioquia
Belen La Nubia - Arco Zaragoza (2023)

Selecciones departamentales masculinas

Liga Campeón vigente
Juegos Deportivos Nacionales
Bandera del departamento de Antioquia
Selección Antioquia (2023)
Campeonato Selecciones Sub-23
Selección Norte de Santander (2022)
Campeonato Selecciones Sub-21
Bandera del departamento de Antioquia
Selección Antioquia (2022)
Campeonato Selecciones Sub-19
Selección Valle del Cauca (2023)
Campeonato Selecciones Sub-17
Bandera del departamento de Antioquia
Selección Antioquia (2023)
Campeonato Selecciones Sub-15
Bandera del Departamento del Atlántico
Selección Atlántico (2023)
Campeonato Selecciones Sub-13
Bandera de Santander (Colombia)
Selección Santander (2022)

Selecciones departamentales femeninas

Previamente se contó con el Campeonato Femenino pero quedó descontinuado.

Liga Campeón vigente
Juegos Deportivos Nacionales
Selección Valle del Cauca (2023)
Campeonato Femenino Sub-20
Selección Bogotá (2022)
Campeonato Femenino Sub-17 
Selección Valle del Cauca (2023)
Campeonato Femenino Sub-15
Selección Valle del Cauca (2022)
Campeonato Femenino Sub-13
Bandera del departamento de Antioquia
Selección Antioquia (2023)

Palmarés

Campeonato Sub-17

Año Campeón Marcador Subcampeón
2010[2]
Deportes Tolima (1)
1-2
1-0 (Jl)
Bandera del departamento de Antioquia
Envigado
2011
Deportivo Cali (1)
2-2
3-0
Bandera del departamento de Antioquia
Atlético Nacional
2012
Academia F.C. (1)
1-3
6-3
Bandera del departamento de Antioquia
Atlético Nacional
2013
Deportivo Cali (2)
5-0
2-5
Equidad Seguros
2014
Fútbol Paz (1)
0-0
3-1
Santa Fe
2015[3]
Bandera del Departamento del Atlántico
Parma (1)
2-0
2-1
Bandera del Departamento del Atlántico
Barranquilla F.C.
2016[4]
Deportivo Cali (3)
3-1
1-2
Bandera del Departamento del Atlántico
Junior
2017[5]
Bandera del departamento de Antioquia
Atlético Nacional (1)
2-2
2-2 (4-2)
América de Cali
2018[6]
Cortuluá (1)
3-1
0-1
Bandera del departamento de Antioquia
Independiente Medellín
2019[7]
Bandera del departamento de Antioquia
Belén La Nubia (1)
2-1
0-1 (5-4)
Cyclones
2021
Bandera del departamento de Antioquia
Atlético Nacional (2)
1-1
3-2
Bandera del departamento de Antioquia
C. D. Estudiantil
2022
Bandera del departamento de Antioquia
C. D. Estudiantil (1)
0-2
2-0 (4-3)
Cyclones
2023
Bandera del departamento de Antioquia
Atlético Nacional (3)
1-1
1-1 (4-2)
Fortaleza CEIF

Campeonato Sub-17 B

Año Campeón Marcador Subcampeón
2021
C. D. Pedro Sellares (1)
1-2
3-0
Bandera del departamento de Antioquia
Sellos Colombianos
2022
América de Cali (1)
3-1
1-0
F. C. Filandia
2023
Bandera del departamento de Antioquia
Atlético Nacional (1)
2-2
4-0
Bandera del departamento de Antioquia
Deportivo Rionegro

Campeonato Sub-15

Año Campeón Marcador Subcampeón
2018[8]
Bandera de Cundinamarca
Al Hilal (1)
1-0
1-0
Cortuluá
2019[9]
Bandera del departamento de Antioquia
Belén La Nubia (1)
1-0
1-1
Bandera del departamento de Antioquia
Atlético Nacional
2021
Bandera del departamento de Antioquia
C. D. Estudiantil (1)
1-0
2-0
Boca Juniors de Cali
2022
Bandera del departamento de Antioquia
Envigado F. C. (1)
1-0
1-1
Deportivo Cali

Campeonato Sub-13

Año Campeón Marcador Subcampeón
2021
Bandera del departamento de Antioquia
C. D. Estudiantil (1)
2-1
0-1 (p.)
Bandera del departamento de Antioquia
Belén La Nubia
2022
Bandera del departamento de Antioquia
C. F. Oriente (1)
2-2
1-1 (p.)
Bandera del departamento de Antioquia
C. D. Estudiantil

Sistema de ligas

Difutbol está conformado por 34 ligas, 33 correspondientes a la Organización territorial de Colombia y una liga adicional otorgada a las Fuerzas Armadas. Gran parte de las ligas organizan torneos interclubes departamentales, sin embargo, otras se encuentran inactivas.

   
  • Liga de fútbol de Norte de Santander
  • Liga de fútbol del Putumayo
  • Liga de fútbol del Quindío
  • Liga Risaraldense de fútbol
  • Liga Sanandresana de fútbol
  • Liga Santandereana de fútbol
  • Liga de fútbol de Sucre
  • Liga de fútbol del Tolima
  • Liga de fútbol del Valle del Cauca
  • Liga de fútbol del Vaupés
  • Liga de fútbol de Vichada

Comité ejecutivo

  • Álvaro González Alzate
  • Elkin Arce
  • Claudio Javier Cogollo

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 jun 2024 a las 06:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.