To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dientamoeba fragilis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Dientamoeba fragilis

Trofozoito binucleado de D. fragilis
Taxonomía
Reino: Protista
(sin rango) Excavata
Filo: Metamonada
Clase: Parabasalia
Orden: Tritrichomonadida
Familia: Monocercomonadidae
Género: Dientamoeba
Especie: D. fragilis
Jeeps et Dobell, 1918

Dientamoeba fragilis es un protista perteneciente al orden Tritrichomonadida que parasita principalmente el colon humano. Aunque pertenece a un grupo de protistas flagelados, este organismo ha perdido secundariamente los flagelos. Por ello, antiguamente era clasificado erróneamente entre las amebas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 123
    3 259
    1 494
  • What Is Dientamoeba Fragilis?
  • Best Natural Treatment for Dientamoeba Fragilis
  • Signs and Symptoms of Dietamoeba Fragilis Infection

Transcription

Características generales

  • Posee un aparato de Golgi denominado cuerpo parabasal.
  • Únicamente tiene un hospedador (monoxeno), es cosmopolita y tiene una única forma de vida en su ciclo vital, el trofozoito, ya que no forma quistes.
  • Trofozoíto: presenta un tamaño de unos 7-12 μm de longitud y una morfología ameboide. No posee flagelos, a diferencia de otros organismos de este mismo orden. Los trofozoitos presentan 1 o 2 núcleos según la fase de la división en la que se encuentren. Normalmente pueden observarse un 70% de trofozoitos con 2 núcleos en cualquier muestra fecal. El trofozoito es la forma vegetativa que se alimenta, se reproduce e infecta.
  • Alimentación por fagocitosis y pinocitosis de restos de alimento y bacterias del colon.
  • Reproducción por división binaria longitudinal. No presentan reproducción sexual.
  • Quiste:Recientes investigaciones concluyen que su quiste se puede encontrar dentro de los huevos de helmintos como el Ascaris lumbricoides, por eso se decía que no tenía presencia de quiste "Parasito flajelado sin presencia de quiste"

Ciclo vital e infección

D. fragilis vive exclusivamente en el colon humano. Los trofozoitos son muy lábiles en las heces y presentan una escasa resistencia. Esto, unido al hecho de la inexistencia de quistes como transmisores de la infección, ha generado una hipótesis basada en la transmisión a partir de huevos de Enterobius vermicularis parasitados con trofozoitos de D. fragilis. Estos huevos son resistentes en las heces y cuando se ingieren por medio de alimento o bebida contaminados viajan hasta el colon donde eclosionan y los trofozoitos por su parte comienzan a dividirse extendiéndose por todo el epitelio.

Patología

D. fragilis es considerado como un parásito apatógeno, pero si la infección es severa y el número de trofozoitos en el colon aumenta considerablemente puede llegar a provocar diarrea por irritación de la mucosa.

Epidemiología

D. fragilis es cosmopolita y se aloja exclusivamente en el colon humano. Debido a su carácter apatógeno y normalmente asintomático, no se tienen datos muy concretos acerca de la prevalencia y la incidencia de las infecciones producidas por este parásito en el mundo.

Véase también

Referencias

  • Markell, E.K., Voge, M., y John D.T. 1990.-Parasitología médica. Interamericana. McGraw-Hill. Madrid.
  • Soulsby, E.J.L. 1987.-Parasitología y enfermedades parasitarias en los animales domésticos. Interamericana. México.
  • Cepika, I., Hampl, V., Kulda, J. 2009.-Critical taxonomic revision of Parabasalids with description of one new genus and three new species. Elsevier GmbH. Prague
  • Adl, S.M., Simpson, A. G.B., Lane, C.E., Lukeš, J., Bass, D., Bowser, S.S., Brown, M.W., Burki, F., Dunthorn, M., Hampl, V., Heiss, A., Hoppenrath, M., Lara, E., le Gall, L., Lynn, D.H., McManus, H., Mitchell, E.A.D., Mozley-Stanridge, S.E., Parfrey, L.W., Pawlowski, J., Rueckert, S., Shadwick, L., Schoch, C.L., Smirnov, A., Spiegel, F.W. 2012.-The Revised Classification of Eukaryotes. Journal of Eukaryotic Microbiology, 59: 429–514

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 jun 2020 a las 18:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.