To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Diario de Valencia (1911-1936)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diario de Valencia

Tipo periódico
País España
Sede Valencia
Fundación 18 de marzo de 1911
Fundador(a) Manuel Simó y Marín
Fin de publicación 1936
Ideología política Carlismo, derechismo
Idioma castellano
Frecuencia diaria
Director(a) Juan Luis Martín y Mengod

Diario de Valencia fue un periódico editado en la ciudad española de Valencia entre 1911 y 1936.

Historia

Su primer número apareció el 18 de marzo de 1911, bajo la dirección de su fundador, Manuel Simó y Marín, aunque al poco pasaría la dirección a cargo de Juan Luis Martín y Mengod.[1]​ Considerado en estos primeros años órgano del jaimismo,[2]​ contaba con cuatro páginas de 64 x 46, impresas en una imprenta propia.[1]​ En 1912 se encargó de la dirección Luis Lucia Lucia, hasta 1914, en que esta retornaría a Martín Mengod.[1][3]

La primera redacción del periódico estaba formada por Bernardo Pellejero Pérez, Francisco López Solano, Luis Lucia y Lucia, Enrique Cardona Alcaraz, Eugenio Roldán, Vicente Marín Bosque, Aurelio Yanguas Fleury y José Navarro Cabanes; más adelante se incorporarían Fernando Llopis, Francisco Corella, Francisco Cabo y José Llombart.[1]​ Entre su contenido se incluía información telegráfica así como fotografías y caricaturas —participó en sus páginas el dibujante K-Hito—.[1]

Durante la Primera Guerra Mundial la publicación mantuvo una línea editorial germanófila.[4]

En 1918 retomó la dirección Luis Lucia.[5]​ Tras la escisión de Vázquez de Mella de 1919, el periódico se separó de la Comunión Tradicionalista, aunque sin adherirse a Mella.[6]​ En los años sucesivos moderaría su línea editorial, alejándose del tradicionalismo más doctrinal,[7][8]​ con un acercamiento a posiciones ideológicas vinculadas a la democracia cristiana; llegaría a ser portavoz de la Derecha Regional Valenciana durante el periodo republicano.[8]

Cesó su publicación en 1936,[9]​ tras el estallido de la Guerra civil.

Véase también

Noticia publicada en el diario, 2 de diciembre de 1911.
Noticia publicada en el diario, 11 de marzo de 1912.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 dic 2022 a las 17:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.