To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dialectos árabes prehilalianos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los dialectos prehilalianos son un continuum de variedades dialectales del árabe nativas del norte de África. Es uno de los dos grandes bloques dialectales en los que se subdivide el árabe magrebí (dariya), siendo el otro el gran grupo de dialectos hilalianos.

Los dialectos prehilalianos son las variedades del árabe previas a la llegada de las tribus de Arabia que conforman la confederación tribal de Banu Hilal al norte de África en el siglo XI. Presentan grandes diferencias lingüísticas con las variedades hilalianas, pero también sociales; ya que las primeras áreas magrebíes en arabizarse fueron las grandes ciudades, el prehilaliano tiene prevalencia urbana, mientras que las tribus hilalianas, que eran beduinas nómadas, se establecieron en áreas rurales. En la actualidad, se está dando un proceso de expansión de los dialectos hilalianos y una lenta desaparición de los prehilalianos (efecto koiné).

Historia

Los dialectos prehilianos son el resultado de las primeras oleadas de arabización del Magreb, que duraron del siglo VII al XII, y que se dieron principalmente en las áreas urbanas: Cairuán, Constantina, Tremecén, Fez... y los puertos vecinos de (respectivamente) Mahdía y Susa, Jijel y Collo, Rashgún y Hunaín, y el peñón de Vélez la Gomera y Tánger, así como sus áreas de influencia.

Esta temprana arabización también se refería a varias comunidades judías y algunos centros urbanos fuera de las principales áreas arabizadas, como Túnez y Salé.

Variantes

A su vez, el dialecto prehilaliano se clasifican en tres bloques:

Se distinguen dos grupos geográficos de dialectos prehilalianos:[1]

  • Dialectos orientales, hablados en Tripolitania, Túnez y la Constantinense, territorio equivalente a la antigua Ifriquía.
  • Dialectos occidentales, hablados en el Algeriense, la Oranía y Marruecos.

Asimismo, el idioma maltés a menudo se clasifica como prehilaliano, ya que comparte muchas características prehilalianas.[2]

Antiguamente se hablaban dialectos urbanos prehilalianos en Trípoli, Muáscar, Azemmur y otras ciudades; Sin embargo, en ellas el prehilaliano fue reemplazado por dialectos hilalianos. En la actualidad, muchos dialectos urbanos prehilalianos están desapareciendo debido a un efecto koiné, en el que prevalecen los nuevos dialectos hilalianos.

Véase también

Referencias

  1. Kees Versteegh, « The Dialects of Arabic », in: The Arabic Language, Columbia University Press (1997), pp.148–172
  2. Martine Vanhove, « De quelques traits prehilaliens en maltais », in: Peuplement et arabisation au Maghreb cccidental : dialectologie et histoire, Casa Velazquez - Universidad de Zaragoza (1998), pp.97-108
Esta página se editó por última vez el 24 sep 2023 a las 06:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.