To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rashgún
'رشقون'
Pueblo pescador en Argelia

Rashgún ubicada en Argelia
Rashgún
Rashgún
Localización de Rashgún en Argelia

Mapa de Rashgún y la isla Rashgún
Coordenadas 35°19′26″N 1°28′47″O / 35.323958, -1.479767
Entidad Pueblo pescador en Argelia
 • País Argelia
 • Wilaya Aïn Témouchent
 • Comuna Beni Saf

Rashgún (en árabe, رشقون Rashqūn; en amazig, Recgun o Arecgun; en francés, Rachgoun), conocida en español en el siglo XVI como Risgol[1]​ es una pequeña localidad perteneciente al municipio de Beni Saf, en la wilaya de Ain Temushent, en el oeste de Argelia.

Es una pequeña ciudad costera en la desembocadura del wadi Tafna, a 7 km al oeste de la ciudad principal y frente a la isla también llamada Rashgún o isla Limacos situada 2 km al norte.

El pueblo costero está organizado en torno a dos playas. La playa de Rashgún atravesada por el arroyo que desemboca en ella y, más al este, la playa de Madrid, una pequeña cala separada por un promontorio rocoso.

Historia

El área tiene relevancia arqueológica; en el actual Rashgún se ubicaba un asentamiento púnico.[2]​ Fueron particularmente importantes las excavaciones dirigidas por Serge Lancel. Rashgún se encuentra cerca de Siga, la capital del antiguo reino numidio de Sifax. Fue un puerto destacado durante la época ziyánida.

En 1836, los franceses instalaron una guarnición en la isla, así como un establecimiento militar en la orilla derecha de la desembocadura del Tafna.

Véase también

Referencias

  1. Ricard, Robert; De la Véronne, Chantal (1956). Paul Geuthner, ed. Les sources inédites de l'Histoire de Maroc. Archives et bibliotéques d'Espagne Tome II, Publications de la Section Historique du Maroc. París. p. 115. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 13 de mayo de 2020. 
  2. Pellicer Catalán, Manuel (2002). The Phoenicians in Spain: An Archaeological Review of the Eighth-sixth Centuries B.C.E. : a Collection of Articles Translated from Spanish (en inglés). Eisenbrauns. p. 64. ISBN 978-1575060569. Consultado el 13 de mayo de 2020. 

Bibliografía

• Achour Cheurfi, Dictionnaire des localités algériennes, Alger, Casbah Editions, 2011

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 may 2023 a las 06:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.