To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Delta Hydrae
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Hidra
Ascensión recta (α) 08h 37min 39,37s
Declinación (δ) +05º 42’ 13,6’’
Mag. aparente (V) +4,14
Características físicas
Clasificación estelar A1Vnn
Masa solar 2,4 M
Radio (2,6 R)
Magnitud absoluta +0,68
Luminosidad 47 L
Temperatura superficial ~ 9400 K
Edad 630 × 106 años
Astrometría
Velocidad radial +11,3 km/s
Distancia 160 ± 5 años luz
Paralaje 20,34 ± 0,63 mas
Sistema
N.º de componentes 2
Referencias
SIMBAD enlace
NStED enlace
Otras designaciones
4 Hydrae / HD 73262 / HR 3410 / HIP 42313 / SAO 116965

Delta Hydrae (δ Hya / 4 Hydrae)[1][2]​ es una estrella en la constelación de la Hidra de magnitud aparente +4,14. Se encuentra a 160 años luz del sistema solar.

No tiene nombre propio habitual, si bien, junto a ε Hydrae, ζ Hydrae, η Hydrae, ρ Hydrae y Al Minliar al Shuja (σ Hydrae), recibió, por parte de Ulugh Beg, el nombre de Min al Azʽal, «pertenecientes a la zona deshabitada».[3]​ Este mismo asterismo es conocido como Unwala, «el cangrejo», por los aborígenes de Groote Eylandt, la isla más grande del golfo de Carpentaria.[4]

Características

Delta Hydrae es una estrella blanca de la secuencia principal de tipo espectral A1Vnn con una luminosidad 47 veces superior a la luminosidad solar. La teoría de estructura y evolución estelar da como resultado un radio 2,6 veces más grande que el del Sol. Cabe destacar su elevada velocidad de rotación —267 km/s—, lo que provoca que tenga forma elipsoidal en vez de esferoidal; la temperatura efectiva medida —9400 K, inadecuada para su clase— puede atribuirse al hecho de que al estar la estrella achatada por los polos, la temperatura en dichas regiones es más alta que en la zona ecuatorial. Igualmente, la discrepancia entre el radio calculado a partir de la teoría y el computado por la medida de su diámetro angular, significativamente más grande este último, puede tener su origen en su rápida rotación. Su período de rotación es inferior a medio día. Tiene una masa igual a 2,4 masas solares y una edad de 630 millones de años.[5]

Compañera estelar

Delta Hydrae tiene una compañera estelar cuya separación visual con ella es de 2,6 segundos de arco. De magnitud 11, probablemente es una enana naranja de tipo K5V. La separación entre las dos estrellas es de al menos 130 UA, siendo el período orbital igual o mayor de 820 años. El sistema emite rayos X, probablemente originados en esta componente secundaria.[5]

Referencias

  1. Delta Hydrae -- Star in double system (SIMBAD)
  2. Delta Hydrae Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. (The Bright Star Catalogue)
  3. Allen, Richard Hinckley (1889). «Hydra». En Courier Dover Publications, ed. Star Names — Their Lore and Meaning (en inglés). pp. 563. ISBN 0-486-21079-0. Consultado el 25 de diciembre de 2011. 
  4. p. 105, Encyclopaedia of the history of science, technology, and medicine in non-western cultures, Helaine Selin, Dordrecht, Kluwer Academic Publishers, 1997.
  5. a b Delta Hydrae (Stars, Jim Kaler)
Esta página se editó por última vez el 29 mar 2023 a las 18:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.