To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Decúbito prono

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posición de decúbito

El decúbito prono (o decúbito ventral) es una posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por:

  • Posición corporal tendido boca abajo y la cabeza de lado (es la posición ideal de un paciente).
  • Cuello en posición neutra.
  • Miembros superiores extendidos pegados al tronco y con las palmas de las manos hacia arriba.
  • Extremidades inferiores también extendidas con la planta de los pies hacia arriba en flexión neutra, el empeine del pie y punta de los dedos hacia abajo.

Se utiliza como un gesto técnico en medicina y puede ser utilizado como maniobra de inmovilización por la policía, aunque su uso es controvertido debido a los riesgos de fallecimiento en la persona inmovilizada.

Tiene su origen en el latín, de la palabra decubĭtus, acostado.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    9 069
    42 586
    5 203
  • Cambios de posición (decúbito supino, lateral, prono) y traslado a silla de ruedas
  • Transferencias de supino a prono
  • Shiatsu Corporal Decúbito Prono

Transcription

Usos en medicina

Usos en cirugía

No es tan frecuentemente usada en cirugía como la posición de decúbito supino. Se usa principalmente para el abordaje de la columna vertebral.

Usos en servicios de reanimación

Esta maniobra es antigua y poco costosa, pero relativamente poco utilizada en los servicios de reanimación moderna, debido a las reticencias por desconocimiento del procedimiento, el temor a complicaciones y la dificultad de la técnica[1]​.

Usos policiales

El decúbito ventral, con sujeción sobre el vientre, puede ser utilizado como técnica de inmovilización. A menudo asociado con una compresión del tórax o del abdomen, el uso del decúbito ventral puede llevar a la muerte de la persona inmovilizada por asfixia si la posición se prolonga.

Puesta en posición boca abajo durante una operación policial.

En Estados Unidos

En los Estados Unidos, la práctica está prohibida en varias ciudades. Se prohibió en Los Ángeles en 1980, después de que la ciudad experimentara una decena de muertes. Nueva York hizo lo mismo en 1993.

En mayo de 2020, el decúbito ventral fue utilizado por un policía durante la detención de George Floyd en Minneapolis, quien fallece en cuestión de minutos (el decúbito ventral se acompañó de un gesto adicional: una compresión de la rodilla sobre su cuello)[2]​. Esto tuvo como consecuencia disturbios y manifestaciones en varias ciudades en los Estados Unidos y en todo el mundo, para protestar contra la violencia policial y particularmente contra la comunidad negra, con el movimiento Black Lives Matter.

En Francia

La puesta en decúbito ventral está autorizada en Francia, con la excepción de las fuerzas de la policía de fronteras, desde una muerte en 2003.

Un informe de Amnistía Internacional fechado en 2011 condena la práctica del decúbito ventral por parte de Francia[3]​. Para la Comisión Nacional de Deontología de la Seguridad francesa, "esta forma de inmovilización ha sido identificada por la práctica internacional como altamente peligrosa para la vida". En 2016, otra asociación de defensa de los derechos humanos, la Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura, solicita en un informe sobre la violencia policial que el decúbito ventral sea explícitamente prohibido[4]​.

En Argentina

En agosto de 2023 la violenta represión de una manifestación pacífica en el Obelisco de Buenos Aires resultó en la muerte del ex guerrillero de las FARC Facundo Molares[5]​. Durante una asamblea de las organizaciones MTR, Votamos Luchar y Rebelión Popular, la policía porteña intervino sin incidente previo, golpeando y arrojando al suelo a los manifestantes[6]​. Molares fue aplastado por los efectivos y se encontraba en estado crítico cuando una fotoperiodista presente exigió que lo liberaran, ya que estaba sufriendo un infarto. A pesar de que finalmente se retiró la rodilla de su cabeza, ya mostraba escasos signos vitales y terminaría muerto[7]​. La respuesta a este incidente incluyó un masivo repudio por parte de organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos[8]​, en contraste con las justificaciones de referentes de Juntos por el Cambio[9]​, quienes respaldaron el operativo policial.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Galiano, Álvaro (2010). Diccionario ilustrado de Términos Médicos. 
  • Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud. Editorial Hancourt S.A. 2004. p. 2476. ISBN 978-84-8174-632-7. 
Esta página se editó por última vez el 11 mar 2024 a las 21:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.