To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dante Palma (20 de diciembre de 1977)[1]​ es un politólogo argentino. Realizó su carrera de grado en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y luego obtuvo su doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM) con una tesis titulada El sujeto de derecho en el Siglo XXI.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    13 560
  • Historia de la Filosofía | Clase 2

Transcription

Trayectoria profesional

En 2009 comenzó a incursionar en el periodismo gráfico con sus columnas de opinión política en el periódico Miradas al Sur y el diario Tiempo argentino, entre otros, y desde 2010 hasta hoy es columnista político de la Revista Veintitrés. Asimismo, en 2012 llegó a la televisión como panelista estable en el programa de análisis de medios 6,7,8 que se emitió por la TV Pública argentina hasta el 23 de diciembre de 2015. Desde 2016 conduce un programa de radio en Radio del Plata y escribe columnas para distintos portales.

Cuenta con varios libros. El primero de ellos de corte más académico está dedicado a la filosofía de Thomas Kuhn y se llama Relativismo e inconmensurabilidad (Baudino, 2005). Su segundo libro,Borges.com (Biblos, 2010)], adopta un perfil más ensayístico y utiliza los cuentos de Jorge Luis Borges como disparador para análisis filosóficos sobre la política y los medios de comunicación. Luego publica El Adversario (Biblos, 2012) y allí, con una tónica más periodística, se ocupa de analizar la constitución política del kirchnerismo especialmente a partir del conflicto con las patronales del campo en 2008. Dos años después publica Quinto poder (Planeta, 2014), donde retoma el registro más periodístico mostrando escepticismo respecto del papel democratizador de las redes sociales y tematizando el rol de la prensa, las nuevas formas de censura y el carácter constitutivo del lenguaje. Su último libro es El gobierno de los cínicos donde desarrolla la historia de la actitud cínica desde la antigüedad hasta la actualidad (Ciccus, 2016). Sus artículos se encuentran compilados mayoritariamente en el blog de su autoría: El Infierno de Dante.

Denuncias de abuso sexual

En 2016 fue acusado por una exnovia (que previamente había sido su alumna y continuaba siendo estudiante de la Universidad de Buenos Aires) de abuso psicológico y físico. Poco después se sumó otra exnovia, con quien Palma había tenido una relación unos diez años atrás, quien también lo denunció por abuso reiterado y una violación. Una tercera persona lo denunció por acoso mientras era su alumna.[2]​Luego de la publicación de las denuncias en la revista Noticias, la justicia emitió una orden de restricción prohibiéndole acercarse a la víctima[3]​ y fue suspendido en la Universidad Nacional de General San Martín durante dos años y preventivamente en la Universidad de Buenos Aires, donde se abrió un sumario administrativo. Las autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA concluyeron que los actos denunciados no entraban dentro de la órbita de la universidad, por lo que cualquier sanción tendría que ser posterior a la condena por parte de un tribunal penal[4]​. Sin embargo, por la insistencia de militantes de izquierda, que veían en la actitud de las autoridades una voluntad de encubrir a Palma por su notoria militancia kirchnerista (a la que los funcionarios de la Facultad de Filosofía y Letras también adherían), finalmente se ordenó la apertura de un juicio académico en 2019, pero fue suspendido de hecho cuando asumió el presidente Alberto Fernández y el decano kirchnerista Ricardo Manetti en la Facultad[5]​.

Obras

  • Palma, D. (2005) Relativismo e inconmensurabilidad. Buenos Aires, Baudino ediciones.
  • Palma, D. (2010) Borges.com. La ficción de la filosofía, la política y los medios. Buenos Aires, Biblos.
  • Palma, D. (2012) El adversario. Periodistas y política en la era kirchnerista. Buenos Aires, Biblos.
  • Palma, D. (2014) Quinto poder. El ocaso del periodismo, Buenos Aires, Planeta.
  • Palma, D. (2016), El gobierno de los cínicos, Buenos Aires, Ciccus.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 may 2024 a las 21:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.