To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Danilo I de Montenegro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Danilo I de Montenegro
Metropolitano de Cetiña

Danilo I de Montenegro
1697-1735
Información personal
Nombre completo Danilo Šćepčev Heraković Njeguš
(alfabeto cirílico serbio:
Данило Шћепчев Хераковић Његуш)
Nacimiento Njeguši,
Fallecimiento 11 de enero de 1735
Cetiña, Montenegro Montenegro
Sepultura Monte Lovcen, Montenegro
Familia
Casa real Casa de Petrović-Njegoš
Padre Stepan
Madre Ana

Danilo I (en serbio cirílico: Данило Шћепчевић, 1670-11 de enero de 1735), fue el metropolitano de Cetiña entre 1697 y 1735, y fundador de la Casa de Petrović-Njegoš. Se llamaba a sí mismo «duque de la tierra serbia» (en serbio: vojevodič srpskoj zemlji).

Danilo Šćepčević nació en Njegusi de Stepan (de ahí «Šćepčević") y Ana.[1]​ Su familia pertenecía a la hermandad Heraković. Danilo era conocido por el apellido Šćepčević, mientras que Petrović (Петровић) fue usado más tarde, y él nunca se llamó a sí mismo de esta forma. Fueron su sobrino Sava y su primo Vasilije,[2]​ que gobernaron juntos como metropolitanos (príncipes-obispos) de Cetiña, quienes primero lo llamaron así, por el nombre de uno de sus predecesores, Radul, conocido con el nombre monástico de Petar.

Danilo firmaba como Danilo Šćepčev Heraković Njeguš (Данило Шћепчев Хераковић Његуш). Ciuando tenía 15 años, fue testigo de la batalla de Vrtijeljka.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    5 434
  • Royal Montenegro

Transcription

Nombramiento

En 1697, las tribus montenegrinas eligieron en asamblea a Danilo Šćepčević como metropolitano de Cetiña de la iglesia ortodoxa serbia, siguiendo las grandes migraciones serbias, que marcharon hacia el norte y dejaron el territorio que ocupaba la iglesia serbia a los fanariotas griegos, cercanos a la Sublime Puerta, el gobierno del imperio otomano. Danilo quedó, como otros obispos serbios, subordinado a Kalinik I, el nuevo patriarca de Peć.[3]

En 1700, Danilo decidió no asistir a la asamblea de Kalinik en Peć, pero fue a Dunaszekcső (Sečuj), en la Hungría de los Habsburgo, a la asamblea del patriarca serbio en el exilio Arsenije III.[4]​ Danilo fue entronizado por Arsenije III como obispo de Cetiña y metropolitano de Skenderija y Primorje. En la quirotonía, que tuvo lugar durante la asamblea nacional de la iglesia, participaron metropolitanos de todas las tierras serbias, así como serbios notables. Arsenije III había estado en Cetiña antes, en 1689, para pedir a los montenegrinos que se levantaran en armas y se unieran contra los otomanos.

Ejercicio del cargo

Danilo coordinó la defensa y estabilizó parcialmente los enfrentamientos entre los clanes de su pueblo. En 1711 llamó a un levantamiento en que los montenegrinos lucharon junto a los montañeses y los herzegovinos contra los otomanos locales.

Durante su gobierno se establecieron relaciones entre Rusia y Montenegro. El historiador ruso Pavel Rovinsky concluyó que Turquía y Austria querían fortalecer esas relaciones en una época de poder veneciano. Los líderes espirituales de Serbia y Montenegro volvieron a sus orígenes míticos —a la tierra de los eslavos— para contrarrestar el poder de turcos y austriacos.

En mayo de 1715, Danilo visitó al zar Pedro I de Rusia en San Petersburgo y aseguró su alianza contra los otomanos. Este viaje se volvió algo tradicional entre sus sucesores y en todos los territorios serbios de los Balcanes. Más tarde, Danilo recuperó las tierras que fueron del principado de Zeta de los otomanos, restauró el monasterio de Cetiña, y erigió defensas en torno al monasterio de Podostrog-Podmaine, en Budva, reconstruido en 1630, que servirá de residencia de la familia gobernante de Montenegro.

En mayo de 1718, la República de Venecia reconoció a Danilo como la autoridad espiritual sobre los ortodoxos en la zona costera de Paštrovići y la bahía de Kotor. Desde entonces, hasta la caída de Venecia, el metropolitano de Cetiña tiene el derecho de construir y destruir iglesias en estos territorios, y predicar libremente.[5]

Sucesión

Danilo fue sucedido por dos parientes cercanos, primero por su primo Sava II de Montenegro (Sava II Petrović Njegoš), y luego por su sobrino Vasilije de Montenegro (Vasilije Petrović Njegoš), que gobernaron durante más de dos décadas. La familia de Sava viene de los Petrovići de Njeguši. Como Danilo, Sava se convierte en monje y sirve en el mismo monasterio de la costa donde fue consagrado como arcipreste en 1719 por el patriarca serbio de Peć, Mojsije (1712–1726).

Danilo dedicó su vida a conectar familias, tribus y clanes.

Bibliografía

  • Andrija Luburić; Špiro M. Perović (1940). Porijeklo i prošlost Dinastije Petrovića. Štamp. "Mlada Srbija".
  • Ruvarac, Ilarion (1899). Prilošci istoriji crne gore. Štamparija Jovana Iuljo.
  • Vuković, Novo (1996). Književnost Crne Gore od XII do XIX vijeka 11. Obod.
  • Medaković, Milorad G. (1997). Marijan Miljić, ed. Vladika Danilo (en serbio). Cetiña: Unireks Podgorica.

Enlaces externos

Referencias

  1. Владимир Ћоровић; Драгољуб С Петровић (2006). Историја Срба. Дом и школа. p. 481. “владика Данило Шћепчевић , после прозвао Петровић”
  2. Ruvarac 1899, p. 134 (Ruvarac, Ilarion (1899). Prilošci istoriji crne gore. Štamparija Jovana Iuljo)
  3. Radojka Gorjanac; Petar Milošević (1990). Seoba Srba 1690: čitanka o istoriji i kulturnoj prošlosti Srba u Mađarskoj. Skupština građa Beograda. p. 104.
  4. Srpska akademija nauka i umetnosti (1904). Glas. 68; 70; 72. p. 160.
  5. Rajko L. Veselinović (1966). Istorija srpske pravoslavne crkve sa narodnom istorijom. p. 48.
Esta página se editó por última vez el 24 feb 2024 a las 12:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.