To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cymbidium iridioides

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cymbidium iridioides D.Don 1825, es una especie de orquídea epífita o litófita originaria del sur y sudeste de Asia.

Ilustración

Descripción

Es una especie de orquídea de tamaño grande, que prefiere clima cálido a frío , es epífita o litófita con pseudobulbo corto, comprimido y envuelto en la base y con 4 a 7 hojas estrechamente lanceoladas a linear-lanceoladas, acuminadas. Florece en una inflorescencia suberecta u horizontal de + 90 cm de largo, en forma de racimo con 4 a 10 flores de 7,5 a 10 cm de longitud, de larga duración y ligeramente fragantes. La floración se produce en el verano y otoño.[1]

Distribución y hábitat

Esta especie se distribuye por el Himalaya chino, Assam, India, el este de los Himalayas, Nepal, el Himalaya occidental, Birmania y Vietnam y se encuentra a una altitud de 1000-2400 metros.[1]

Taxonomía

Cymbidium iridioides fue descrita por David Don y publicado en Prodromus Florae Nepalensis 36. 1825.[2]

Etimología

El nombre deriva de la palabra griega kumbos, que significa "agujero, cavidad". Este se refiere a la forma de la base del labio. Según otros estudiosos derivaría del griego "Kimbe = barco" por la forma de barco que asume el labelo.

iridioides: epíteto

Sinonimia

Nombre común

  • Castellano: Cymbidium lirio

Referencias

  1. a b c Jay Pfahl. «Cymbidium iridioides». Internet Orchid Species Photo Encyclopedia (en inglés). Consultado el 6 de octubre de 2009. 
  2. «Cymbidium iridioides». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 8 de febrero de 2014. 
  3. Cymbidium iridioides en PlantList
  4. «Cymbidium iridioides». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 8 de febrero de 1014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 may 2021 a las 16:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.