To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cycleptus elongatus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El matalote azul (Cycleptus elongatus) es una especie de pez dulceacuícola que se distribuye en cuencas de los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas (México) y Dakota, Luisiana, Michigan, Ohio, Texas y Nuevo México (Estados Unidos de América).

Clasificación y descripción

Es un pez de la familia Catostomidae del orden Cypriniformes. Es un pez grande, puede alcanzar los 93 cm de longitud patrón.[2][3][4]​ Las características que lo distinguen son: cabeza pequeña y delgada, hocico carnoso, boca protráctil dirigida hacia abajo y coloración azul o negro azulado;[5][6][7]​ la cual se oscurece durante la temporada reproductiva, especialmente en las aletas que se pueden apreciar color negro y que se cubren por miles de tubérculos blanquecinos.[8]

Distribución

Esta especie tiene una distribución binacional, estando presente en cuencas de México y Estados Unidos de América. En México se encuentra en las cuencas de los ríos Conchos y Salado.[7]​ En Estados Unidos se encuentra en los ríos: Misisipi, Misuri, Ohio y Grande.[9][10]

Ambiente

El matalote azul habita en pozas o ríos profundos con agua clara o turbia, corrientes fuertes a moderadas y de sustrato rocosos.[6]​ Es un pez de agua dulce y de clima subtropical.

Estado de conservación

Las poblaciones de este pez se encuentran disminuyendo.[11]​ Este pez se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana 059 (NOM-059-SEMARNAT-2010) como especie sujeta a Protección Especial (Pr);[12]​ en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se ha catalogado como Preocupación Menor (LC).[11]

Referencias

  1. Gimenez Dixon, M. (1996). «Cycleptus elongatus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 20 de noviembre de 2010. 
  2. FishBase (en inglés)
  3. Page, L.M. y B.M. Burr, 1991. A field guide to freshwater fishes of North America north of Mexico. Houghton Mifflin Company, Boston, Estados Unidos. 432 p.
  4. Burr, B. M., and R. L. Mayden. 1999. A new species of Cycleptus (Cypriniformes: Catostomidae) from Gulf Slope drainages of Alabama, Mississippi, and Louisiana, with a review of the distribution, biology, and conservation status of the genus. Bulletin of the Alabama Museum of Natural History 20:19-57.
  5. Hubbs, C., R. J. Edwards y G. P. Garrett. 2008. An annotated checklist of the freshwater fishes of Texas, with keys to identification of species. Texas Journal of Science, Supplement, 2nd edition 43:127-134
  6. a b Lozano-Vilano, M. d. L., M. E. García-Ramírez, J. M. Artigas-Azas, M. De la Maza Benignos, M. Salazar-González, and G. Ruiz-Campos 2009. Los peces del Río Conchos. Alianza World Wildlife Fund-Fundación Gonzalo Río Arronte.
  7. a b Miller, R. R., Minckley, W. L., Norris, S. M., & Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. (2009). Peces dulceacuícolas de México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
  8. Branson, B.A. 1962. Comparative cephalic and appendicular osteology of the fish family Catostomidae. Part I, Cycleptus elongatus (Lesueur). The Southwestern Naturalist 7(2):81-153.
  9. Gilbert, C.R. 1980. Cycleptus elongatus (Lesueur), blue sucker. p. 396 In D.S. Lee, C.R. Gilbert, C.H. Hocutt, R.E. Jenkins, D.E. McAllister, and J.R. Stauffer, Jr. (eds.). Atlas of North American Freshwater Fishes. North Carolina State Museum of Natural History, Raleigh, NC.
  10. Lozano-Vilano, M. d. L. 2010. Recent Records of Cycleptus in the Río Conchos, Chihuahua, México. The Southwestern Naturalist 55(2): 284-286
  11. a b [null NatureServe. 2013. Cycleptus elongatus in UICN, editor. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2013.1.] Disponible en: http://www.iucnredlist.org/details/6006/0 Consultado el 17 de diciembre de 2015.
  12. Semarnat. 2010. Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación (DOF), jueves 30 de diciembre de 2010.

Bibliografía

  • Fenner, Robert M.: The Conscientious Marine Aquarist. Neptune City, Nueva Jersey, Estados Unidos: T.F.H. Publications, 2001.
  • Helfman, G., B. Collette y D. Facey: The diversity of fishes. Blackwell Science, Malden, Massachusetts, Estados Unidos, 1997.
  • Hoese, D.F. 1986:. A M.M. Smith y P.C. Heemstra (eds.) Smiths' sea fishes. Springer-Verlag, Berlín, Alemania.
  • Maugé, L.A. 1986. A J. Daget, J.-P. Gosse y D.F.E. Thys van den Audenaerde (eds.) Check-list of the freshwater fishes of Africa (CLOFFA). ISNB Bruselas; MRAC, Tervuren, Flandes; y ORSTOM, París, Francia. Vol. 2.
  • Moyle, P. y J. Cech.: Fishes: An Introduction to Ichthyology, 4a. edición, Upper Saddle River, Nueva Jersey, Estados Unidos: Prentice-Hall. Año 2000.
  • Nelson, J.: Fishes of the World, 3a. edición. Nueva York, Estados Unidos: John Wiley and Sons. Año 1994.
  • Wheeler, A.: The World Encyclopedia of Fishes, 2a. edición, Londres: Macdonald. Año 1985.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 18:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.