To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cucaracha (bebida)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cucaracha
Composición
Servida en vaso caballito
Ingredientes
tequila
licor de café

La Cucaracha es un cóctel o chupito flambeado típico de México, Guatemala y España que consiste en ⅔ de tequila y ⅓ de Kahlúa, que es un licor de café mexicano. Justo antes de servirse se le prende fuego, y el cliente lo toma con un popote/cañita/pajita de metal, que son a prueba de fuego.[1]​ No se sabe a ciencia cierta cuál es su origen, aunque se piensa que es mexicano (donde es muy popular),[2]​ pues sus ingredientes tienen raíces en este país. En España fue popular durante la Movida.[3]

En las coctelerías especializadas, este chupito se separa por capas, vertiendo primero el licor de café en el fondo y luego, con ayuda de una cucharilla, se acaba de llenar el vaso con tequila, que por su menor densidad permanecerá encima del licor y se verán como capas independientes. En ocasiones se agrega una capa de ron 151º para garantizar un buen flameado y que no se apague la llama.[4]

El nombre probablemente provenga de la canción popular mexicana La Cucaracha, cantada durante la Revolución mexicana, que en la primera estrofa dice: «la cucaracha ya no puede caminar».[5]​ También se dice que quien lo beba en exceso acabará «flameado como cucaracha».[6]​ Es altamente embriagante, pero a pesar de su alto contenido etílico, el uso de café logra enmascarar el sabor del alcohol. También se toma como digestivo.[7]​ Si no se dispone de popote se puede apagar la llama de un soplido y beberlo inmediatamente después.[6]​ Se cree que al prender el trago se le da un sabor ligeramente tostado o chamuscado. Se pueden usar otros licores de café, como Tía María.[8]

Véase también

Referencias

  1. «El mundo de los chupitos». What2Do. Consultado el 24 de enero de 2021. 
  2. «Cóctel Cucaracha». El Forner de Alella. 13 de agosto de 2015. Consultado el 24 de enero de 2021. 
  3. «Los 10 chupitos de moda en España». enjoty. Consultado el 24 de enero de 2021. 
  4. «Cóctel Shot: 'La Cucaracha'». Barman In Red. Consultado el 24 de enero de 2021. 
  5. «Así se prepara el trago "La Cucaracha"». Soy502. Consultado el 24 de enero de 2021. 
  6. a b «Chupito Cucaracha». Chupito.com. 18 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2021. Consultado el 24 de enero de 2021. 
  7. Rubén (18 de marzo de 2016). «Chupito Cucaracha ⋆ Chupito.com». Chupito.com. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2021. Consultado el 24 de enero de 2021. 
  8. «Los chupitos más populares». Disco Bar imposible. 14 de abril de 2014. Consultado el 24 de enero de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 12 abr 2024 a las 19:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.