To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cuatrociénegas de Carranza

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuatro Ciénegas de Carranza
Localidad

Parroquia de San José

Escudo

Cuatro Ciénegas de Carranza ubicada en México
Cuatro Ciénegas de Carranza
Cuatro Ciénegas de Carranza
Localización de Cuatro Ciénegas de Carranza en México
Cuatro Ciénegas de Carranza ubicada en Coahuila
Cuatro Ciénegas de Carranza
Cuatro Ciénegas de Carranza
Localización de Cuatro Ciénegas de Carranza en Coahuila
Mapa
Mapa interactivo
Coordenadas 26°59′13″N 102°04′02″O / 26.986944444444, -102.06722222222
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado
Coahuila
 • Municipio Cuatro Ciénegas
Presidente municipal Manuel Humberto Villareal Cortez (2022-2024)
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de mayo de 1800 (Antonio Cordero y Bustamante)
Superficie Puesto 3
 • Total 10,669.80 km²
Altitud  
 • Media 741 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 21
 • Total 12,715 hab.[1]
 • Densidad 1,219 hab./km²
Gentilicio

Cuatrocieneguiño

Cieneguense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC −6)
 • en verano UTC −7
Código postal 27640–27644
Clave Lada 869[2]
Código INEGI 050070001[3][4]
Código INEGI 050070001

Cuatro Ciénegas de Carranza es una ciudad del estado mexicano de Coahuila. Es cabecera del municipio de Cuatro Ciénegas y lugar natal del héroe revolucionario Venustiano Carranza, en honor de quién lleva el nombre.

Algunas asentamientos se hicieron antes del establecimiento exitoso por Antonio Cordero y Bustamante el 24 de mayo de 1800. El nombre original del poblado fue Nuestra Señora de los Dolores y Cuatro Ciénegas, el cual fue cambiado a Villa Venustiano Carranza, luego se cambió al nombre actual.

El nombre formal de la ciudad es Cuatro Ciénegas de Carranza, en honor de su hijo más famoso: Venustiano Carranza, presidente de México de 1915 a 1920, también conocido como el Varón de Cuatro Ciénegas, el cual nació ahí en 1859.

En noviembre de 1994 el gobierno decretó que el valle de Cuatrociénegas se protegería como Área de protección de flora y fauna Cuatrociénegas.

La ciudad es famosa por los manantiales y lagunas que la rodean y que florecen en medio del desierto, estos manantiales, que constituyen una reserva de la biósfera, forman un ecosistema único con especies endémicas.

Se le considera la Galápagos mexicana por su biodiversidad y alto índice de endemismos. Cuenta con una población de 10,309 habitantes y es el principal núcleo poblacional de la Región Desierto.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    226 483
    1 917
    78 857
  • Que hacer en Cuatro Ciénegas pueblo mágico de Coahuila y la poza azul
  • Cuatrociénegas de Carranza | Nomadarte rumbo Alaska
  • Cuatro Cienegas, Coahuila Dunas de yeso, Poza Azul y mas

Transcription

Parroquia de San José

Construida en 1806. El templo es un ejemplo de la arquitectura regional que prevaleció durante la época.

Presidencia municipal

Edificación construida por mandato de Venustiano Carranza en 1899. En su interior se pueden observar interesantes murales históricos.

Casa de la Cultura Aridoamericana

Esta casa alberga colecciones de objetos elaborados por los indígenas que habitaron la región y una exposición fotográfica del Valle de Cuatro Ciénegas.

Casa Museo Venustiano Carranza

La casa que aloja este museo fue construida en los primeros años del siglo XIX, es heredada por Jesús Carranza Neira, padre de Venustiano Carranza de La Garza (quien siendo adulto y ya inmiscuido completamente en la política se quitaría del apellido el prefijo "de la" por considerarlo un tanto "aristocrático"), y es aquí donde nace el varón de Cuatrociénegas el 29 de diciembre de 1859.

Esta colección muestra interesantes fotografías y diversos objetos de la época, que reflejan la vida de la familia y de la época cuando ocupó la Presidencia de México.

Bodegas Vinícolas Ferriño

En 1860, Miguel Ferriño Lander (llamado Michele Francesco Giovanni Ferrigno Landro antes de nacionalizarse mexicano) originario del pueblo de Padula en la Provincia de Salerno en la región de la Campania del sur de Italia y recién llegado a Cuatrociénegas, fundó la bodega vitivinícola que ahora se conoce como Bodegas Ferriño.

Se inició en forma modesta principalmente con la destilación de brandy y aguardiente de uva. Ésta es una de las más antiguas de México, en la que se elaboran vinos tintos y generosos con uvas de la localidad y la región, así como también licor de granada.

El vino más conocido de los que elaboran es "Sangre de Cristo", llamado así por D. Miguel en recuerdo de un vino que en su pueblo natal llaman "Lácrima Christi" ("Lágrima de Cristo").

Bodegas Vinícolas Vitali

Casa fundada en 1948 por el Coronel Nicolás Ferriño Ramos. Actualmente es la cuarta generación de la Familia Ferriño Vitali quien está al cargo de la producción de vino. Cuenta con cinco productos: el tinto semiseco, generoso tipo oporto, generoso moscatel, tinto dulce y crema de aguardiente.

Artesanías

En este municipio se elaboran tazas con imágenes de Cuatrociénegas, esculturas en mimbre y madera de mezquite, pintura a mano en lajas, tejas y rebozosencia de la República.

Hermanamientos

La ciudad de Cuatrocienegas está Hermanada con las siguientes ciudades alrededor del mundo:

Véase también

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  2. Portal Telefónico, clave Lada 869.
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. a b «Entrega Santos Garza ‘Llaves de Ciénegas’ a alcaldes poblanos». periodicoeltiempo.mx. 27 de julio de 2012. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2013. Consultado el 26 de octubre de 2013. 
  6. Ciénegas de fiesta por sus 213 años Archivado el 29 de octubre de 2013 en Wayback Machine.. Consultado el 30 de noviembre de 2019
  7. «Hermanamiento de Cuatro Ciénegas con Eagle Pass, Texas». Periodico El Tiempo. 5 de junio de 2019. Consultado el 30 de octubre de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 12 abr 2024 a las 18:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.