To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Crotalus pusillus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La serpiente de cascabel morena de Tancítaro (Crotalus pusillus) es un reptil de la familia Viperidae o serpiente de cascabel. El nombre de la especie se deriva del latín pusillus que significa muy pequeño en alusión a la talla de este taxón.

Clasificación y descripción

Los machos adultos pueden exceder los 50 cm de longitud y las hembras son más pequeñas. El espécimen más largo conocido es de 68,2 cm de longitud total. El color principal de esta especie es gris-café o raramente beige. Duellman (1961) notó que los especímenes que se encuentran en el Cerro de Tancítaro tienden a tener menos manchas dorsales (33-46) que las serpientes de la Sierra de Coalcomán (40-50). Las manchas dorsales están algunas veces bordeadas con negro y estrechamente e irregularmente bordeadas con blanco. La rostral es más ancha que alta. La porción anterior del hocico está cubierta por 4 escamas: 2 internasales y 2 prefrontales.[2]

Distribución

Esta especie está considerada como endémica de México, se localiza en la porción oeste-centro de México en las tierras altas de la del Eje volcánico Transversal desde el Nevado de colima hasta el centro de Jalisco a través de la sierra de los tarascos hasta cerca de Carápan Michoacán. La distribución altitudinal es de 1525 a 2380 m s. n. m.

Ambiente

Habita en bosques de pino-encino usualmente en áreas de rocas volcánicas o afloramientos de roca caliza.

Estado de conservación

A nivel mundial, esta especie se encuentra dentro de la IUCN en la categoría de: en peligro; y en la Norma Oficial Mexicana 059 se encuentra en la categoría Amenazada.[3]

Referencias

  1. McDiarmid RW, Campbell JA, Touré T. 1999. Snake Species of the World: A Taxonomic and Geographic Reference, vol. 1. Herpetologists' League. 511 pp. ISBN 1-893777-00-6 (series). ISBN 1-893777-01-4 (volume).
  2. Campbell,J.A y William W. Lamar. The Venomous Reptiles of the Western Hemisphere II. Cornell University Press. pp. 574-575. 
  3. SEMARNAT, 2010. http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/435/1/NOM_059_SEMARNAT_2010.pdf

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 mar 2023 a las 20:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.