To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Micropogonias furnieri

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Micropogonias furnieri es un pez óseo perteneciente a la familia de las Sciaenidae de uso comercial del grupo de las corvinas.

Nombres comunes

Micropogonias furnieri es conocido como corvina o corvina rubia en Argentina y Uruguay, huaquil o corvinilla en Chile.

Descripción

Micropogonias furnieri tiene un largo promedio dentro de los 30 y 45 cm, aunque puede alcanzar hasta 82 cm de largo. El cuerpo tiene forma de cilindro y escamas grandes de color amarillo dorado y blancas en el vientre.[1]

Comportamiento

Es carnívoro y bentónico: se alimenta de crustáceos, plancton y otras especies que viven en el fondo del agua.[1]

Distribución

Se encuentra ampliamente extendido en las aguas templadas del océano Atlántico suroeste, siendo una de las especies de peces más abundantes en las aguas de poca profundidad de la Argentina, Brasil, y el Uruguay.

Situación en Chile

En Chile, su hábitat se limita al lago Budi, un lago salado del sur de Chile. Pesa aproximadamente dos kilos y medio. Se reproduce en primavera y verano.[2]

La población que habita en las aguas chilenas se encuentra en peligro de extinción, debido a su sobreexplotación y por el proceso de eutrofización de su hábitat. El gobierno de Chile, encabeza desde 2007 un proyecto de conservación y recuperación de este pez. Esto, mediante repoblamiento de crías (alevines) de la especie en Puerto Saavedra.[cita requerida]

Referencias

  1. a b https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/inidep_infografia-corvina.pdf
  2. Resilience (2 de junio de 2021). «Ancestral Territory of Lake Budi, Chile: A collaborative opportunity to revitalize an indigenous regenerative ‘blue’ economy». Resilience (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de marzo de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 mar 2023 a las 11:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.