To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Corbata (repostería)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Corbata es un producto típico de la repostería de Cantabria,[1][2][3]​ principalmente elaborado en Unquera (Val de San Vicente) y San Vicente de la Barquera.[4][5][6][7][8][9][10]

Se trata de un pastel de hojaldre[11]​ con forma de corbata o pajarita hecho con mantequilla,[12]azúcar, huevos, harina de trigo y almendras, y recubierto con una capa de azúcar con almendras.[13][14]

Véase también

  • Cantabria de pueblo en pueblo. Man Sierra. ED Caja Rural Provincial de Santander, 1980

Referencias

  1. Europa Press (6 de octubre de 2014). «Cantabria promociona el "alto nivel de la gastronomía cántabra" en San Sebastián Gastronomika». Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  2. «Vacaciones en español para el presidente de Irlanda». El País. 24 de agosto de 2012. Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  3. Europa Press (15 de febrero de 2015). «Cantabria , en el Salón del Gourmet, en Seafood y en Tuttofood». Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  4. El Diario Montañés (11 de julio de 2015). «Gastronomía de proximidadAlimentos de Cantabria en la cocina». Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  5. El Diario Montañés (4 de abril de 2015). «Acuérdate de mí cuando comas». Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  6. Cantabria Turística. «Corbatas de Unquera». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  7. Cinco días (14 de agosto de 2015). «Así se desayuna en España». Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  8. Europa Press (27 de noviembre de 2011). «La revista Ronda Iberia que se distribuye en los vuelos de la compañía dedica un amplio reportaje a Cantabria». Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  9. Qué! (21 de febrero de 2015). «Dulces con nombre de pueblo». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  10. «Real Avilés, no estarás solo». La Voz de Avilés. 17 de mayo de 2012. Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  11. ABC (17 de septiembre de 2013). «Qué comer en Cantabria». Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  12. 20 minutos (14 de agosto de 2013). «De mar y montaña, un recorrido por la gastronomía de Cantabria». Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  13. «Productos de Cantabria. Productos Típicos de Cantabria». 3 de abril de 2014. Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  14. El País (3 de agosto de 2014). «Las fronteras de la novela fantástica». Consultado el 17 de octubre de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 14 jul 2023 a las 19:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.