To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa Libertadores 1971

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Libertadores 1971

El equipo de Nacional que se consagró campeón en Lima
Datos generales
Sede
América del Sur
Fecha 1971
Fecha de inicio 29 de enero de 1971
Fecha de cierre 9 de junio de 1971
Edición XII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón
Bandera de Uruguay
Nacional
(1.er título)
Subcampeón
Bandera de Argentina
Estudiantes (LP)
Semifinalistas
Bandera de Brasil
Palmeiras
Bandera de Perú
Universitario
Bandera de Ecuador
Barcelona
Bandera de Chile
Unión Española
Datos estadísticos
Participantes 21 de 10 países
Partidos 76
Goles 198 (2,60 por partido)
Goleadores
Bandera de Argentina
Luis Artime (10 goles)
(Nacional)
Bandera de Argentina
Raúl Castronovo (10 goles)
(Peñarol)
Cronología
Copa Libertadores 1970 Copa Libertadores 1971 Copa Libertadores 1972

La Copa Libertadores 1971 fue la decimosegunda edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El campeón fue Nacional de Uruguay, que superó en tres encuentros al vigente tricampeón Estudiantes de La Plata, en la que fue la primera final repetida de la historia —ambos cuadros se habían enfrentado en la edición de 1969—. Significó el primer título para el conjunto uruguayo en la competición, y por él disputó la Copa Intercontinental 1971 ante Panathinaikos de Grecia, y la Copa Interamericana 1972 frente a Cruz Azul de México. Se clasificó, también, a la segunda fase de la Copa Libertadores 1972.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    23 272
    1 817
    13 086
    537
    933
  • LIBERTADORES 1971: 2da Final - Nacional vs Estudiantes 1 a 0 (2/6/71 Montevideo)
  • COPA LIBERTADORES 1971 CLUB NACIONAL DE MONTEVIDEO 1- ESTUDIANTES DE LA PLATA 0
  • Homenaje Campeones 1971 / Programa completo
  • DiFilm - Rosario Central vs Sporting Cristobal - Copa Libertadores 1971
  • DiFilm - Rosario Central vs Sporting Cristobal - Copa Libertadores 1971

Transcription

Formato

El campeón vigente accedió de manera directa a la segunda fase, mientras que los 20 equipos restantes disputaron la primera. En ella, los clubes fueron divididos en cinco grupos de 4 equipos cada uno de acuerdo a sus países de origen, de manera que los dos representantes de una misma asociación nacional debían caer en la misma zona. El ganador de cada uno de los cinco grupos clasificó a la segunda fase, uniéndose al campeón vigente, estableciéndose dos zonas de 3 equipos. El primer posicionado en cada una de ellas accedió a la final, que se llevó a cabo en encuentros de ida y vuelta, disputándose un partido de desempate en caso de ser necesario.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(20 equipos)

  • 2 equipos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
    Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Segunda fase

(6 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Libertadores 1970
  • 5 equipos primeros de la Primera fase
Final

(2 equipos)

  • 2 equipos primeros de la Segunda fase

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina
Argentina

2 cupos + campeón vigente
Estudiantes (LP)
Boca Juniors
Rosario Central
Campeón de la Copa Libertadores 1970
Campeón del Campeonato Nacional 1970
Subcampeón del Campeonato Nacional 1970
Bandera de Bolivia
Bolivia

2 cupos
Chaco Petrolero
The Strongest
Campeón del Campeonato de Primera División 1970
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1970
Bandera de Brasil
Brasil

2 cupos
Fluminense
Palmeiras
Campeón del Campeonato Brasileño de 1970
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 1970
Bandera de Chile
Chile

2 cupos
Colo-Colo
Unión Española
Campeón del Campeonato de Primera División 1970
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1970
Bandera de Colombia
Colombia

2 cupos
Deportivo Cali
Junior
Campeón del Campeonato Colombiano 1970
Subcampeón del Campeonato colombiano 1970
Bandera de Ecuador
Ecuador

2 cupos
Barcelona
Emelec
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 1970
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 1970
Bandera de Paraguay
Paraguay

2 cupos
Cerro Porteño
Guaraní
Campeón del Campeonato Paraguayo de 1970
Subcampeón del Campeonato Paraguayo de 1970
Bandera de Perú
Perú

2 cupos
Sporting Cristal
Universitario
Campeón del Campeonato Descentralizado 1970
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 1970
Bandera de Uruguay
Uruguay

2 cupos
Nacional
Peñarol
Campeón del Campeonato Uruguayo de 1970
Subcampeón del Campeonato Uruguayo de 1970
Bandera de Venezuela
Venezuela

2 cupos
Deportivo Galicia
Deportivo Italia
Campeón de la Primera División Venezolana 1970
Subcampeón de la Primera División Venezolana 1970

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Primera fase

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Perú
Universitario
9 6 3 3 0 8 4 4
Bandera de Argentina
Rosario Central
7 6 3 1 2 11 8 3
Bandera de Argentina
Boca Juniors
4 6 1 2 3 4 5 –1
Bandera de Perú
Sporting Cristal
4 6 1 2 3 5 11 –6


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Uruguay
Nacional
11 6 5 1 0 14 2 12
Bandera de Uruguay
Peñarol
7 6 3 1 2 14 6 8
Bandera de Bolivia
Chaco Petrolero
3 6 1 1 4 5 9 –4
Bandera de Bolivia
The Strongest
3 6 1 1 4 5 21 –16


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil
Palmeiras
10 6 5 0 1 13 5 8
Bandera de Brasil
Fluminense
8 6 4 0 2 16 6 10
Bandera de Venezuela
Deportivo Italia
5 6 2 1 3 7 15 –8
Bandera de Venezuela
Deportivo Galicia
1 6 0 1 5 9 19 –10


Grupo 4

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Chile
Unión Española
7 6 2 3 1 7 6 1
Bandera de Paraguay
Cerro Porteño
6 6 1 4 1 5 5 0
Bandera de Chile
Colo-Colo
6 6 2 2 2 6 7 –1
Bandera de Paraguay
Guaraní
5 6 1 3 2 9 9 0


Grupo 5

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Ecuador
Barcelona
7 6 3 1 2 8 6 2
Bandera de Ecuador
Emelec
7 6 2 3 1 6 4 2
Bandera de Colombia
Deportivo Cali
6 6 3 0 3 8 7 1
Bandera de Colombia
Junior
4 6 1 2 3 4 9 –5


Partido desempate

Fecha Lugar Resultado
31 de marzo Guayaquil Barcelona 3:0 Emelec

Segunda fase

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Uruguay
Nacional
7 4 3 1 0 9 1 8
Bandera de Brasil
Palmeiras
4 4 2 0 2 6 7 –1
Bandera de Perú
Universitario
1 4 0 1 3 1 8 –7


Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina
Estudiantes (LP)
6 4 3 0 1 4 2 2
Bandera de Ecuador
Barcelona
4 4 2 0 2 3 4 –1
Bandera de Chile
Unión Española
2 4 1 0 3 4 5 –1


Final

Ida

26 de mayo de 1971 Estudiantes (LP)
Bandera de Argentina
1:0 (0:0)
Bandera de Uruguay
Nacional
Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata
Romeo Anotado en el minuto 60 60' Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
Mario Canessa


Estudiantes
Bandera de Argentina

Estudiantes (LP)
1:0
Bandera de Uruguay

Nacional
26 de mayo de 1971
Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata — 30 000 espectadores
POR
Bandera de Argentina
Carlos Leone
DEF
Bandera de Argentina
Ramón Aguirre Suárez
DEF
Bandera de Argentina
Néstor Togneri
DEF
Bandera de Argentina
Oscar Malbernat
DEF
Bandera de Argentina
Carlos Pachamé
MED
Bandera de Argentina
José Hugo Medina
MED
Bandera de Argentina
Daniel Romeo
MED
Bandera de Argentina
Juan Echecopar
DEL
Bandera de Checoslovaquia
Christian Rudzki
Salió a los 84 minutos 84'
DEL
Bandera de Argentina
Pedro Verde
DEL
Bandera de Argentina
Juan Ramón Verón
Entrenador

Bandera de Argentina
Miguel Ignomiriello

POR
Bandera de Brasil
Manga
DEF
Bandera de Uruguay
Juan Carlos Blanco
DEF
Bandera de Uruguay
Atilio Ancheta
DEF
Bandera de Uruguay
Juan Masnik
DEF
Bandera de Uruguay
Juan Martín Mugica
MED
Bandera de Uruguay
Julio Montero Castillo
MED
Bandera de Uruguay
Víctor Espárrago
Salió a los 63 minutos 63'
MED
Bandera de Uruguay
Ildo Maneiro
MED
Bandera de Chile
Ignacio Prieto
Salió a los 62 minutos 62'
DEL
Bandera de Argentina
Luis Artime
DEL
Bandera de Uruguay
Julio César Morales
Entrenador

Bandera de Uruguay
Washington Etchamendi

Sustituciones
DEL
Bandera de Argentina
Rubén Bedogni
Entró a los 84 minutos 84'
DEL
Bandera de Uruguay
Rubén Bareño
Entró a los 62 minutos 62'
DEL
Bandera de Argentina
Juan Carlos Mamelli
Entró a los 63 minutos 63'
Goles
Anotado 60' Daniel Romeo 1:0
Árbitro
Bandera de Chile
Mario Canessa
Nacional


Vuelta

2 de junio de 1971 Nacional
Bandera de Uruguay
1:0 (1:0)
Bandera de Argentina
Estudiantes (LP)
Estadio Centenario, Montevideo
Masnik Anotado en el minuto 28 28' Asistencia: 70 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
José Favilli Neto


Nacional
Bandera de Uruguay

Nacional
1:0
Bandera de Argentina

Estudiantes (LP)
2 de junio de 1971
Estadio Centenario, Montevideo — 70 000 espectadores
POR
Bandera de Brasil
Manga
DEF
Bandera de Uruguay
Luis Ubiña
DEF
Bandera de Uruguay
Atilio Ancheta
DEF
Bandera de Uruguay
Juan Masnik
DEF
Bandera de Uruguay
Juan Carlos Blanco
MED
Bandera de Uruguay
Julio Montero Castillo
MED
Bandera de Uruguay
Víctor Espárrago
MED
Bandera de Uruguay
Ildo Maneiro
MED
Bandera de Uruguay
Luis Cubilla
Salió a los 86 minutos 86'
DEL
Bandera de Argentina
Luis Artime
DEL
Bandera de Uruguay
Julio César Morales
Entrenador

Bandera de Uruguay
Washington Etchamendi

POR
Bandera de Argentina
Carlos Leone
DEF
Bandera de Argentina
Oscar Malbernat
DEF
Bandera de Argentina
Ramón Aguirre Suárez
DEF
Bandera de Argentina
Néstor Togneri
DEF
Bandera de Argentina
José Hugo Medina
MED
Bandera de Argentina
Carlos Pachamé
MED
Bandera de Argentina
Juan Echecopar
MED
Bandera de Argentina
Daniel Romeo
DEL
Bandera de Argentina
Pedro Verde
DEL
Bandera de Checoslovaquia
Christian Rudzki
Salió a los 70 minutos 70'
DEL
Bandera de Argentina
Juan Ramón Verón
Entrenador

Bandera de Argentina
Miguel Ignomiriello

Sustituciones
DEF
Bandera de Chile
Ignacio Prieto
Entró a los 86 minutos 86'
DEL
Bandera de Argentina
Rubén Bedogni
Entró a los 70 minutos 70'
Goles
Anotado 28' Juan Masnik 1:0
Árbitro
Bandera de Brasil
José Favilli Neto
Estudiantes


Partido desempate

9 de junio de 1971 Nacional
Bandera de Uruguay
2:0 (1:0)
Bandera de Argentina
Estudiantes (LP)
Estadio Nacional, Lima
Espárrago Anotado en el minuto 22 22'
Artime Anotado en el minuto 65 65'
Asistencia: 41 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
Rafael Hormazábal


Nacional
Bandera de Uruguay

Nacional
2:0
Bandera de Argentina

Estudiantes (LP)
9 de junio de 1971
Estadio Nacional, Lima — 41 000 espectadores
1 POR
Bandera de Brasil
Manga
2 DEF
Bandera de Uruguay
Luis Ubiña
3 DEF
Bandera de Uruguay
Atilio Ancheta
4 DEF
Bandera de Uruguay
Juan Masnik
6 DEF
Bandera de Uruguay
Juan Carlos Blanco
5 MED
Bandera de Uruguay
Julio Montero Castillo
8 MED
Bandera de Uruguay
Víctor Espárrago
10 MED
Bandera de Uruguay
Ildo Maneiro
Salió a los 83 minutos 83'
7 DEL
Bandera de Uruguay
Luis Cubilla
9 DEL
Bandera de Argentina
Luis Artime
11 DEL
Bandera de Uruguay
Julio César Morales
Salió a los 64 minutos 64'
Entrenador

Bandera de Uruguay
Washington Etchamendi

12 POR
Bandera de Argentina
Oscar Pezzano
DEF
Bandera de Argentina
Oscar Malbernat
DEF
Bandera de Argentina
Ramón Aguirre Suárez
DEF
Bandera de Argentina
Néstor Togneri
DEF
Bandera de Argentina
Hugo Medina
MED
Bandera de Argentina
Carlos Pachamé
MED
Bandera de Argentina
Daniel Romeo
MED
Bandera de Argentina
Juan Echecopar
DEL
Bandera de Checoslovaquia
Christian Rudzki
DEL
Bandera de Argentina
Pedro Verde
DEL
Bandera de Argentina
Juan Ramón Verón
Salió a los 30 minutos 30'
Entrenador

Bandera de Argentina
Miguel Ignomiriello

Sustituciones
DEL
Bandera de Argentina
Juan Carlos Mamelli
Entró a los 64 minutos 64'
MED
Bandera de Uruguay
Juan Martín Mugica
Entró a los 83 minutos 83'
DEL
Bandera de Argentina
Rubén Bedogni
Entró a los 30 minutos 30'
Goles
Anotado 22' Víctor Espárrago
Anotado 65' Luis Artime
Árbitro
Bandera de Chile
Rafael Hormazábal

Reporte

Estudiantes
Bandera de Uruguay
Campeón
Nacional
1.er título


Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Bandera de Argentina
Luis Artime
Bandera de Uruguay
Nacional
10
Bandera de Argentina
Raúl Castronovo
Bandera de Uruguay
Peñarol
10

Véase también

Notas

  1. Faltando 4 minutos, el juez expulsó a todos los jugadores menos a Sánchez y Meléndez de Boca Juniors y Rubiños de Sporting Cristal. El partido fue suspendido y el resultado se mantuvo.
  2. a b A raíz de los incidentes durante el partido con Sporting Cristal, Boca Juniors se retiró del torneo. Conmebol dio por perdidos los puntos a Boca Juniors y ganadores a Universitario y Rosario Central, con un marcador final en ambos encuentros de 0-0.

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
1970
Copa Libertadores 1971
XII edición
Sucesor:
1972
Esta página se editó por última vez el 12 jun 2024 a las 16:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.