To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Coordenadas geocéntricas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Proyección estereográfica de la esfera celeste con los elementos más importantes.

Las coordenadas geocéntricas tienen su origen en el centro de la Tierra y pueden ser coordenadas cartesianas, coordenadas eclípticas o coordenadas ecuatoriales. Para distinguir de las coordenadas heliocéntricas que tienen su origen en el Sol se añade la palabra heliocéntricas o geocéntricas. Así hablaremos de ascensión recta heliocéntrica o ascensión recta geocéntrica.

Suelen expresarse en coordenadas geocéntricas la Luna y todos los satélites artificiales que tienen su órbita alrededor de la Tierra.

Los planetas, asteroides y cometas que giran en torno al Sol, incluida la Tierra suelen expresar su posición en coordenadas heliocéntricas, pero como se ve en ese apartado, acaban siendo observador desde la Tierra por lo que hay que transformar las coordenadas heliocéntricas en geocéntricas.

En las coordenadas geocéntricas el plano de referencia suele ser el Ecuador terrestre pero también se utiliza la eclíptica.

Los satélites artificiales que en general giran próximos a la Tierra sufren la falta de uniformidad de la gravedad terrestre, y ello se traduce en que sus elementos orbitales cambian con gran celeridad por lo que es necesario disponer de elementos recientes, si queremos calcular la posición con un mínimo de exactitud. Además el roce con la atmósfera causa una deceleración que se tabula en estos elementos de dos líneas.

Para el caso de la Luna su órbita es muy complicada porque el Sol actúa con una fuerza no despreciable constituyendo un problema de los tres cuerpos. Tampoco se pueden no considerar las acciones de Venus, Júpiter y Saturno. Dada la complejidad del movimiento, los nodos de la Luna, no están fijos, sino que dan una vuelta en 18,6 años. El eje de la elipse lunar no está fijo y el apogeo y perigeo dan una vuelta completa en 8,85 años. La inclinación de la órbita varía entre 5º y 5º18’. Así que para calcular su longitud y latitud geocéntricas o su ascensión recta y declinación geocéntrica hay que considerar cientos de términos.[1]

Referencias

  1. «SISTEMA Y MARCO DE REFERENCIA TERRESTRE. SISTEMAS DE COORDENADAS». Archivado desde el original el 14 de febrero de 2022. Consultado el 4 de mayo de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 5 abr 2024 a las 05:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.