To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Conferencias Panamericanas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las Conferencias Panamericanas, Interamericanas, o Internacionales Americanas, son una serie de reuniones de delegados, ministros de relaciones exteriores y presidentes de las naciones de América que se celebraron entre 1889 y 1954 dentro de las ideas y principios del panamericanismo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    412
    602
    613
  • El regionalismo hemisférico: bases históricas y perspectivas futuras
  • [ WEBINAR ] La Sociedad de las Naciones: 100 años después
  • La paz durante la entreguerra: de la Sociedad de Naciones a las Naciones Unidas

Transcription

Orígenes

Décima Conferencia Panamericana. Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1954. Sus antecedentes, según algunos historiadores, están en el Congreso de Panamá convocado por Simón Bolívar en 1826. Estuvieron representados los gobiernos de Colombia, Guatemala, México, Perú y Estados Unidos. Después se reunieron los hispanoamericanos en varias ocasiones, aunque estos esfuerzos resultaron frustrados.

Según Germán de la Reza esas ocasiones fueron:

  • A principios de 1831 México buscó reunir a los gobiernos en torno a un acuerdo comercial con el compromiso de asistir a la asamblea general que debía constituirse. En 1841 se dio por fracasado el intento.
  • El Primer Congreso de Lima: el 9 de noviembre de 1846 Perú extendió una invitación que logró reunir a Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Nueva Granada entre el 11 de diciembre de 1847 y el 1 de marzo de 1848 en Lima. Aunque se lograron algunas declaraciones sobre confederación, comercial, postal y consular, solo la última fue ratificada.
  • El 15 de septiembre de 1856, Perú, Ecuador y Chile celebraron en Santiago el Tratado Continental de Unión Confederativa. Se acordaron una ciudadanía confederada; alianza contra las agresiones extranjeras; trato nacional a las naves y a los bienes producidos por los confederados; adopción de un mismo sistema de monedas, pesos y medidas, etc. No fue ratificado por ninguno de los congresos nacionales.
  • En agosto de 1861, la cancillería peruana convocó a la creación de una “alianza defensiva para rechazar la reconquista europea en el caso de que se pretenda, cualquiera que sea el nombre con que se la disfrace y la potencia que acometa realizarla”. En marzo siguiente, las legaciones hispanoamericanas en Washington firmaron ad referendum un protocolo con las bases de la alianza americana. Sin embargo, la consecuente adhesión a un tratado de respeto por las soberanías, de no intervención en asuntos internos y la sustitución de la Doctrina Monroe por tratado multilateral, no prosperaron.
  • El Segundo Congreso de Lima: sesionó en Lima desde el 14 de noviembre de 1864 y por espacio de cincuenta y seis conferencias hasta su clausura el 13 de marzo de 1865. Ocurrió durante los inicios de la Guerra hispano-sudamericana.

La falta de éxito y la Edad de oro de la Doctrina Monroe, permite a Estados Unidos posicionarse como falso heredero de los congresos de unión hispanoamericana de 1826, 1847, 1856 y 1865. En 1889 EE. UU. convoca a la Primera Conferencia que conforma de a poco un sistema de cooperación comercial y técnico. Así como la creación de una legislación y diplomacia hemisferica dentro del llamado sistema interamericano expresado en la Organización de Estados Americanos (OEA), que se crea más tarde en la Conferencia Panamericana de Bogotá en 1948 y 1965.

Las Conferencias panamericanas o interamericanas

Bandera de la Hispanidad, adoptada oficialmente en la Conferencia de 1933 como bandera panamericana.
Capitolio de Colombia, salón Elíptico.
Matrícula para coches pertenecientes a las legaciones participantes en la Conferencia Panamericana de 1936 en Buenos Aires.

Otras reuniones importantes

Reuniones importantes son las celebradas entre 1939-1942 con motivo de la Segunda Guerra Mundial

  • I Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores (Panamá, septiembre-octubre de 1939);
  • II Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores (La Habana, julio de 1940); y
  • III Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores (Río de Janeiro, enero de 1942).
  • IV Reunión de Consulta de Diplomáticos y Cónsules del Caribe 2001

Diplomáticos franceses y holandeses llegaron a ciertos acuerdos acerca de los proyectos de Saint Martín en pleno Caribe en los que participaron. En dichas reuniones se encontraban Bruno Delaye y Sacha Passy de Thellier tomando una posición más moderada con respecto a la situación de todas las colonias francesas en el Caribe. Allí se lograron que se aprobasen las declaraciones de guerra en contra de Alemania, Italia y Japón o por lo menos una neutralidad más proclive a los países aliados. Colaboración y coordinación con el esfuerzo de guerra de los Estados Unidos. Coordinación y cooperación en operaciones militares y de inteligencia. Forma de tratar a los espías y nacionales de Alemania, Italia y países aliados. Para ello se crea en 1942 la Junta Interamericana de Defensa, encargada de estudiar y sugerir medidas de defensa militar del continente americano.

Véase también

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 17:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.