To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Confederación de Empresarios de Cantabria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Confederación de Empresarios de Cantabria

Sede operativa de la CEOE-Cepyme Cantabria, en Santander
Acrónimo CEOE-Cepyme Cantabria
Tipo Asociación empresarial
Objetivos Representación y defensa de los intereses empresariales en general y los de sus empresas asociadas en particular
Fundación 13 de septiembre de 1977
Sede central Tres de noviembre, 38. 39010 Santander
Área de operación Cantabria (España)
Presidentes Enrique Conde Tolosa
Miembro de CEOE y CEPYME
Coordenadas 43°27′34″N 3°49′15″O / 43.4595, -3.8208
Sitio web www.ceoecant.es

La Confederación de Empresarios de Cantabria (CEOE-Cepyme Cantabria) es una organización empresarial constituida en 1977[1]​ para representar y defender los intereses empresariales en general y los de sus empresas asociadas en particular. Ostenta en la actualidad la máxima representatividad del colectivo empresarial en la comunidad autónoma de Cantabria[2]​ y es la única representante del colectivo empresarial en la mesa tripartita para el diálogo social en la comunidad.[3]

Tiene su sede en la ciudad de Santander (España), e integra las ramas regionales de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).

Sus objetivos estatutarios están amparados por la Constitución española de 1978,[4]​ y comprenden promover la competitividad de las empresas de Cantabria, propiciar el desarrollo económico sostenible de la comunidad cooperando con los órganos de las administraciones públicas y los agentes sociales,[5]​ y promover la mejora y el desarrollo del tejido empresarial cántabro.[6]

Véase también

Referencias

  1. «CEOE-Cepyme Cantabria celebra su 40 aniversario otorgando su 'Premio al Líder' a Ana Botín». El Diario Montañés. 15 de noviembre de 2018. Consultado el 2 de abril de 2019. 
  2. «El Gobierno reconoce a la CEOE como única organización empresarial representativa». Diariocrítico.com. Consultado el 2 de abril de 2019. 
  3. «Ley de Cantabria 4/2009, de participación institucional de los agentes sociales en Cantabria». Parlamento de Cantabria. 24 de diciembre de 2009. 
  4. «Sinopsis artículo 7 - Constitución Española». www.congreso.es. Consultado el 2 de abril de 2019. 
  5. «Declaración para el Diálogo Social en Cantabria». Declaración conjunta para el Diálogo Social. 6 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2017. Consultado el 2 de abril de 2019. 
  6. «Estatutos de la Confederación de Empresarios de Cantabria». CEOE-CEPYME Cantabria. Archivado desde el original el 2 de abril de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 17:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.