To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero

Foto de familia del primer Gobierno de Zapatero
Información general
Ámbito España Ver y modificar los datos en Wikidata
Rey de España Juan Carlos I
Presidente José Luis Rodríguez Zapatero
Formación 18 de abril de 2004
Disolución 14 de abril de 2008
Composición del gabinete
N.º de ministerios 16
Partido (s) Partido Socialista Obrero Español
Partido de los Socialistas de Cataluña
Situación en el poder legislativo
Cortes Generales viii legislatura
Senado Minoría
Congreso de los Diputados Mayoría simple
Sucesión
Segundo Gobierno Aznar Primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero Segundo Gobierno Zapatero

El primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fue el Gobierno de España entre abril de 2004 y abril de 2008. José Luis Rodríguez Zapatero fue investido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados después de que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganara las elecciones generales de 2004 que dieron comienzo a la viii legislatura de España.

El Gobierno cesó el 9 de marzo de 2008 por la celebración de las elecciones generales. Continuó en funciones hasta el 14 de abril de 2008, día en que tomó posesión el Segundo Gobierno Zapatero.

Historia

El 17 de abril de 2004, el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero dio a conocer al rey Juan Carlos I los nombres de los dieciséis ministros que formaron parte inicialmente de su Gobierno.[1][2]​ Todos los ministros prometieron o juraron su cargo al día siguiente.[3]

En el reparto de Ministerios, se cumplió la promesa electoral de establecer el principio de paridad entre hombres y mujeres. Fue el primer gobierno paritario de la historia de España. El primer Consejo de Ministros se celebró el 19 de abril y tuvo carácter extraordinario.[4]​ En él se convocaron las elecciones europeas de 2004, se recortó el número de altos cargos y se concedieron condecoraciones a todos los miembros del Gobierno saliente.[5]​ El primer consejo de ministros ordinario tuvo lugar el 23 de abril.

  • El 8 de septiembre de 2006, José Montilla abandonó su cartera de Industria, Comercio y Turismo para presentarse a la presidencia de la Generalidad de Cataluña. Le relevó Joan Clos, el que hasta el mismo día de prometer el cargo como ministro, era el alcalde de Barcelona.
  • En febrero de 2007, López Aguilar dejó la cartera de Justicia para presentarse como candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias. Su sustituto en el cargo fue Mariano Fernández Bermejo.

Composición

Partido político Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC)
Independiente
i Gobierno de Zapatero
(2004-2008)
Cargo Titular
Presidente José Luis Rodríguez Zapatero
Vicepresidenta primera
Presidencia
Secretaria del Consejo de Ministros
Portavozdel Gobierno
María Teresa Fernández de la Vega Sanz
Vicepresidente segundo
Economía y Hacienda
Pedro Solbes Mira
Asuntos Exteriores y de Cooperación Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé
Justicia
Notario Mayor del Reino
Juan Fernando López Aguilar
(2004-2007)
Mariano Fernández Bermejo
(2007-2008)
Defensa José Bono Martínez
(2004-2006)
José Antonio Alonso Suárez
(2006-2008)
Interior José Antonio Alonso Suárez
(2004-2006)
Alfredo Pérez Rubalcaba
(2006-2008)
Fomento Magdalena Álvarez Arza
Educación y Ciencia María Jesús San Segundo Gómez de Cadiñanos
(2004-2006)
Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo
(2006-2008)
Trabajo y Asuntos Sociales Jesús Caldera Sánchez-Capitán
Industria, Turismo y Comercio José Montilla Aguilera
(2004-2006)
Joan Clos i Matheu
(2006-2008)
Agricultura, Pesca y Alimentación Elena Espinosa Mangana
Sanidad y Consumo Elena Salgado Méndez
(2004-2007)
Bernat Soria Escoms
(2007-2008)
Vivienda María Antonia Trujillo Rincón
(2004-2007)
Carme Chacón Piqueras
(2007-2008)
Cultura Carmen Calvo Poyato
(2004-2007)
César Antonio Molina Sánchez
(2007-2008)
Administraciones Públicas Jordi Sevilla Segura
(2004-2007)
Elena Salgado Méndez
(2007-2008)
Medio Ambiente Cristina Narbona Ruiz

Procedencia geográfica

Comunidad autónoma Cargo Titular
Andalucía
 Andalucía
Fomento Magdalena Álvarez Arza
Aragón
 Aragón
-
Principado de Asturias
 Principado de Asturias
-
Cantabria
 Cantabria
Interior Alfredo Pérez Rubalcaba
Castilla y León
 Castilla y León
Presidente José Luis Rodríguez Zapatero
Justicia Mariano Fernández Bermejo
Defensa José Antonio Alonso Suárez
Trabajo y Asuntos Sociales Jesús Caldera Sánchez-Capitán
Castilla-La Mancha
 Castilla-La Mancha
-
Cataluña
 Cataluña
Industria, Turismo y Comercio Joan Clos i Matheu
Ministerio de Vivienda Carme Chacón Piqueras
Extremadura
 Extremadura
-
Galicia
 Galicia
Agricultura, Pesca y Alimentación Elena Espinosa Mangana
Administraciones Públicas Elena Salgado Méndez
Cultura César Antonio Molina Sánchez
Islas Baleares
 Islas Baleares
-
Canarias
 Canarias
-
La Rioja
 La Rioja
-
Comunidad de Madrid
 Comunidad de Madrid
Asuntos Exteriores y de Cooperación Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé
Educación y Ciencia Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo
Medio Ambiente Cristina Narbona Ruiz
Región de Murcia
 Región de Murcia
-
Navarra
 Navarra
-
País Vasco
 País Vasco
-
Comunidad Valenciana
 Comunidad Valenciana
Vicepresidenta primera, Portavoz y Presidencia María Teresa Fernández de la Vega Sanz
Vicepresidente segundo, Economía y Hacienda Pedro Solbes Mira
Sanidad y Consumo Bernat Soria Escoms
Ceuta
 Ceuta
-
Melilla
 Melilla
-

Véase también

Referencias

  1. Presidencia del Gobierno (17 de abril de 2004). «Real Decreto 553/2004, de 17 de abril, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales». Boletín Oficial del Estado (núm. 94, de 18 de abril de 2004): 16003-16006. ISSN 0212-033X. BOE-A-2004-6888. 
  2. Presidencia del Gobierno (17 de abril de 2004). «Real Decreto 558/2004, de 17 de abril, por el que se nombran Ministros del Gobierno». Boletín Oficial del Estado (núm. 94, de 18 de abril de 2004): 16008. ISSN 0212-033X. BOE-A-2004-6893. 
  3. «Los 16 ministros de Zapatero prometen su cargo ante el Rey». El Mundo. EFE. 19 de abril de 2004. Consultado el 21 de septiembre de 2016. 
  4. «El primer Consejo de Ministros recorta el número de altos cargos en una muestra de 'austeridad'». El Mundo. 20 de abril de 2004. Consultado el 21 de septiembre de 2016. 
  5. «Condecoraciones para el Gobierno saliente». El Mundo. EFE. 20 de abril de 2004. Consultado el 21 de septiembre de 2016. 
  6. «La dimisión de Bono obliga a Zapatero a remodelar su Gobierno». El Mundo. 7 de abril de 2006. Consultado el 21 de septiembre de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 mar 2024 a las 11:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.