To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Logotipo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam)

Vista del Hospital General Universitario de Albacete, parte del complejo hospitalario
Localización
País
Bandera de España
 
España
Localidad Albacete, España
Coordenadas 38°59′07″N 1°50′47″O / 38.985343, -1.846476
Datos generales
Financiamiento Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Tipo Institución de salud pública
Universidad Universidad de Castilla-La Mancha
Red hospitalaria Sescam
Camas 949
www.chospab.es

El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) es una institución de salud pública con varios centros de asistencia sanitaria especializada, docencia e investigación dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) con sede en la ciudad española de Albacete.

Los principales centros que componen el complejo hospitalario son el Hospital General Universitario de Albacete, el Hospital Universitario del Perpetuo Socorro de Albacete y el Centro de Atención a la Salud Mental de Albacete. Está adscrito a la Universidad de Castilla-La Mancha.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    422
    702
    533
  • Felicidad de los países según Naciones Unidas.
  • Paseando entre los planetas del Parque Lineal.
  • Así medimos la felicidad del mundo.

Transcription

Características

El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete está formado por tres hospitales: el Hospital General Universitario, el Hospital Universitario del Perpetuo Socorro y el Centro de Atención a la Salud Mental. El complejo cuenta en 2020 con un total de 949 camas, 210 locales de consultas, 42 puestos de unidad de cuidados intensivos o 80 puestos de hospital de día, entre otros.[1]​ A pesar de la escasa inversión del gobierno autonómico en los últimos años, algunos de sus servicios se encuentran entre los más reputados del país.[2]​ En 2015 contaba con una plantilla de 4000 trabajadores.[3]

El complejo a su vez integra un área funcional de gestión de atención especializada con el Hospital General de Villarrobledo y el Hospital General de Almansa. Esta área funcional y de gestión de Albacete fue creada por la orden de 27 de julio de 2006, de la Consejería de Sanidad, de estructura orgánica, territorial y funcional de los hospitales y centros de especialidades en Albacete, Almansa y Villarrobledo.[4]

Servicios y especialidades

La oferta asistencial que ofrece el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete incluye los siguientes servicios médicos:[5][6]

Docencia

El complejo hospitalario está adscrito a la Universidad de Castilla-La Mancha para las prácticas del alumnado de medicina, enfermería y farmacia. Además, imparte formación de posgrado para residentes en 37 especialidades médicas (MIR) así como participa en la formación de los residentes especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, que se completa en los centros de salud, en enfermería (EIR), psicología (PIR) o farmacia (FIR).

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 may 2022 a las 23:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.