To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Columba larvata

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La paloma caripálida o paloma de cara pálida (Columba larvata)[2]​ es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae propia de las montañas del África subsahariana.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    910
  • Горлица. Голубь. Голоса птиц

Transcription

Descripción

En el aviario Birds of Eden (Ciudad del Cabo).

Esta especie es bastante pequeña, ya que suele midir 24 a 30 cm de longitud y pesar 81,7 a 150 g.[3]​ Los machos adultos tienen un plumaje de color marrón oscuro por encima, con manchas verdes en los lados del cuello, y marrón canela en las partes inferiores. Tienen llamativas marcas blancuzcas en la cara. Los pies, el iris y la piel alrededor del ojo son rojizos, el pico es negro. Las hembras y los machos jóvenes son generalmente similares, con un plumaje marrón más claro y marcas faciales grises pálidas. Los machos de la subespecie de África occidental tienen un plumaje de color gris oscuro.[4]

Taxonomía

Se diferencia de las otras palomas africanas del género Columba por sus hábitos terrestres, y la tez y la frente blancas de los machos adultos; es, por tanto, separado en el género Aplopelia por algunos autores.[1]​ Algunos tratan a las poblaciones del golfo de Guinea (paloma caripálida de Santo Tomé) como una especie separada C. simplex (o A. simplex), otros como subespecies de C. larvata. En este último caso, las especies en su conjunto pueden ser denominadas simplemente como paloma caripálida, y si Aplopelia se considera un género válido entonces serían monotípicas.[4]

Subespecies

Según Alan P. Peterson, existen siete subespecies:

  • Columba larvata bronzina Ruppell 183
  • Columba larvata inornata (Reichenow) 1892
  • Columba larvata jacksoni (Sharpe) 1904
  • Columba larvata larvata Temminck 1809
  • Columba larvata principalis (Hartlaub) 1866
  • Columba larvata samaliyae (White,CMN) 1948
  • Columba larvata simplex (Hartlaub) 1849

Distribución y estado de conservación

La paloma caripálida se distribuye en los bosques montanos de África, a una altitud, por ejemplo, de unos 100 metros a 3000 metros en el este de África. La dieta consiste principalmente de varios pequeños frutos, semillas, moluscos e insectos. La hembra generalmente pone dos huevos de color blanco cremoso.[4][5]

Generalizado en toda su distribución, la especie fue evaluada como una «especie bajo preocupación menor» en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.[1]​ Sin embargo, parece estar disminuyendo en algunas partes de su distribución: en Tanzania, por ejemplo, aparece por encima 1300 metros sobre el nivel del mar en la reserva forestal Nguu del Norte, pero no es del todo común en algunos hábitat menor altitud. Es casi ausente en el sureste de ese país.[6][5][1]

Referencias

  1. a b c d BirdLife International (2012). «Columba larvata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 6 de febrero de 2016. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 45 (1): 87-96. ISSN 0570-7358. Consultado el 18 de febrero de 2015. 
  3. Dunning Jr, John B, ed. (1992). CRC Handbook of Avian Body Masses (en inglés). CRC Press. ISBN 978-0-8493-4258-5. 
  4. a b c Sinclair, Hockey y Tartabon, 2002.
  5. a b Jensen, Tøttrup y Christensen, 2005.
  6. Seddon et al., 1999.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 may 2023 a las 18:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.