To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colle es una localidad española perteneciente al municipio de Boñar, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

Tiene tres barrios separados: El barrio del obispo, la Viliella y Muriellos.

Colle y Llama forman un mismo anejo parroquial. Su iglesia parroquial está dedicada a San Vicente mártir.

Sede del antiguo condado de Colle (siendo además, cellero de la zona) estaba compuesto por los tres barrios de Colle, Llama, Grandoso, Felechas y Vozmediano, para los que nombraba juez ordinario el obispo de León.


YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    19 949
    177 325
    7 809
  • Win with the Colle Opening by IM Andrew Martin
  • Colle et Dentifrice !!! 😱 Est-ce que sa marche ??? Ma première vidéo ❤️
  • Opening Basics #36: Colle system

Transcription

Historia

Así queda recogido Colle en la mitad del siglo XIX en el Diccionario que elaboró el por entonces ministro de hacienda Pascual Madoz:

Lugar en la provincia y diócesis de León (7 leguas), partido judicial de La Vecilla (2), audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (23), ayuntamiento de Boñar. SITUADO en el centro del valle de su mismo nombre; su CLIMA es frío, y sus enfermedades más comunes fiebres catarrales y pulmonías. Tiene unas 18 casas divididas en 3 barrios Muriellos, Viliella y del Obispo; escuela de primeras letras, común al lugar de LLamas, dotada con 10 fanegas de pan mediado, a que asisten 30 niños de ambos sexos; iglesia parroquial (San Vicente), matriz de LLama, servida por un cura de ingreso y libre colación; una capellanía con cargo de una misa semanal y residencia; una ermita (San Roman) en el barrio del Obispo, y buenas aguas potables. Confina N. Vozmediano; E. Felechas; S. Llama, y O. Grandoso a 3/4 de legua el mas distante. El TERRENO es de buena calidad y le fertilizan las aguas de un arroyo que baja de Vozmediano. Los CAMINOS locales y en mal estado; recibe la CORRESPONDENCIA de Boñar. PRODUCTOS: trigo, centeno, cebada, legumbres, lino, patatas y hortaliza; cría ganado vacuno, lanar, caballar y de cerda, y caza algunas perdices. POBLACIÓN: 17 vecinos., 80 almas. CONTRIBUCIÓN: Con el ayuntamiento.

Geografía

Ubicación

Noroeste: Adrados Norte: Vozmediano Noreste: La Velilla de Valdoré
Oeste: Grandoso
Este: Felechas
Suroeste Veneros Sur: Llama Sureste: Llama

Demografía

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Colle[2]​ entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Véase también

Referencias

  1. Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 35-36. ISBN 84-87081-49-5. 
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 30 de diciembre de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 sep 2023 a las 17:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.