To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pringlea antiscorbutica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pringlea antiscorbutica, la col de Kerguelen, es una especie de la familia de las brasicáceas. Es el único miembro del género Pringlea.

Distribución y hábitat

Es endémica de las islas Kerguelen, y de otras cercanas islas a 50° Lat. S, constantemente azotadas por vientos fuertes. Eso hace imposible la polinización por insectos voladores, explicando por qué esta especie es de autofecundación. En su estado maduro, esta especie exhibe varias adaptaciones ligadas a su tolerancia al frío, como sus altos niveles de poliaminas, con adaptaciones potenciales y respuestas a poliaminas.

Esta planta se asemeja al repollo común, siendo de su misma familia (Brassicaceae).

Se la bautizó así después del descubrimiento de la isla Kerguelen, y su nombre genérico deriva de Sir John Pringle, Presidente de la Sociedad Real, al momento de su descubrimiento por el cirujano del Capitán James Cook, William Anderson en 1776.

Un viejo espécimen, péninsule Rallier du Baty.

Planta comestible, contiene niveles altos de potasio. Sus hojas son ricas en vitamina C, lo que la hacía en los años de larguísimos viajes marítimos, muy apreciada por los marineros ingleses que sufrían de escorbuto, y el nombre científico de la especie, así la designa en latín.

La voladora micropécida Calycopteryx mosleyi está asociada con esta planta. Ambas están amenazadas por el conejo común (Oryctolagus cuniculus) que come el vegetal.

Taxonomía

Pringlea antiscorbutica fue descrita por R.Br. ex Hook.f. y publicado en Flora Antarctica 2: 239, t. 90, 91. 1845.[1]

Referencias

  1. «Pringlea antiscorbutica». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 17 de mayo de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 feb 2024 a las 20:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.