To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estructura de un representante de ADF/cofilina.

ADF/cofilina es una familia de proteínas de unión a actina que despolimerizan los microfilamentos. Con esta actividad y junto a otros elementos (profilina, gelsolina y otros), sus representantes regulan la longitud de los filamentos de actina. La cofilina es un miembro de la familia ADF/cofilina que poseen un 70% de homología de secuencia con ADF (de las siglas en inglés Actin-Depolymerizing Factor, factor que despolimeriza la actina); la familia ADF/cofilina comparte la interacción con la actina y la capacidad de unir ADP (adenosín difosfato). Estas proteínas unen a la actina en monómeros (actina G) y a los microfilamentos (actina F), respectivamente.[1]​ La cofilina despolimeriza el extremo (-) de los microfilamentos, impidendo el reensamblado; por ello, crea más extremos (+) en los fragmentos de filamentos. Cofilina/ADF realiza una función de corte de microfilamentos que no están protegidos mediante proteínas Cap, y posee querencia por proteínas ADP-actina Los monómeros resultantes pueden ser reciclados por la profilina, otra proteína asociada a actina que facilita el cambio de ADP a ATP de los monómeros de actina, lo cual facilita su polimerización.[2][3]

Su estructura proteica se adapta a la actina G: más concretamente, al surco dejado entre dos unidades de actina sucesivas en un microfilamento. Su función molecular emana de dos actividades: el corte de los microfilamentos[4]​ y el aumento de extremos activos para la posterior polimerización.[5]​ También se ha visto que la unión de la cofilina a la actina F induce cambios conformacionales especiales en los protómeros de actina que distorsionan el giro normal del filamento, y de ese modo probablemente contribuyen a despolimerizarlos.[6]​ De este modo, la existencia de un acervo de actina G-ATP en el citoplasma en presencia de cofilina incrementa la actividad de polimerización debido al corte de los microfilamentos y a la creación de extremos de polimerización, especialmente en interacción con el complejo Arp2/3, que interviene nucleando nuevas ramas de microfilamentos.[7]​ Además, cofilina y Arp2/3 están involucrados en la reorganización de microtúbulos y en el tráfico de vesículas.[8]​ Finalmente, la cofilina también es capaz de unir miosina, tropomiosina, alfa actinina, gelsolina y escruína, todas ellas proteínas de unión a actina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    146 138
  • Actin filament assembly

Transcription

Referencias

  1. Lappalainen, P. and D. G. Drubin (1997) Nature 388:77-82.
  2. Cooper, G. M. and R. E. Hausman. The Cell: A Molecular Approach, 3rd ed. Washington DC: ASM Press 2004 pp.436-440.
  3. McGough, A., Pope, B., Chiu, W., and A. Weeds. (1997) The Journal of Cell Biology 138:771-781.
  4. Ichetovkin I., Han J., Pang K.M., Knecht D.A., Condeelis J.S. (2000) Cell Motility and Cytoskeleton. 45(4):293-306.
  5. Carlier, M. F., Laurent, V., Santoloni, J., Melki, R., Didry, D., Xia, G. X., Hong, Y., Chua, N. H., and D. Pantaloni (1997) The Journal of Cell Biology 136:1307-1323.
  6. Galkin, V. E.; A. Orlova, D. S. Kudryashov, A. Solodukhin, E. Reisler, G. F. Schroder, E. H. Egelman (7 de diciembre de 2011). «Remodeling of actin filaments by ADF/cofilin proteins». Proceedings of the National Academy of Sciences (en inglés) 108 (51): 20568-20572. ISSN 0027-8424. doi:10.1073/pnas.1110109108. Consultado el 25 de diciembre de 2011. 
  7. Ichetovkin I., Grant W., Condeelis J. (2002) Current Biology 12(1):79-84.
  8. Svitkina, T. M., and G. G. Borisy. (1999) The Journal of Cell Biology 145:1009-1026.
Esta página se editó por última vez el 22 oct 2019 a las 23:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.