To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cochinillo de Segovia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cochinillo de Segovia
Cochinillo de Segovia

Cochinillo de Segovia servido en la mesa.
Tipo Asado
Origen Provincia de Segovia, Castilla y León, EspañaBandera de España España
Datos generales
Ingredientes cochinillo, agua y sal
opcional: aceite de oliva, manteca de cerdo, ajo, limón, vinagre, perejil, tomillo o romero
Similares Cochinillo asado, Lechazo asado

El cochinillo de Segovia es un alimento de la provincia de Segovia, España, que fue catalogado por la Junta de Castilla y León en el año 2002 dentro de la categoría de Marca de Garantía,[1]​ siendo su Consejo Regulador la «Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia».

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 693
  • Como cortar cochinillo con un plato. Restaurante Jose Maria Segovia. La Cocina de Arlin

Transcription

Características

El ámbito geográfico de esta identidad se resume únicamente a la provincia de Segovia, y los animales son criados en granjas específicas dedicadas íntegramente a la producción del cochinillo protegido. Las características que comprende este alimento, y que hacen que sea diferenciado del resto de platos similares castellanos o leoneses, son la alimentación de las madres, su peso, que oscila entre los 4,5 kg y los 6,5 kg, y su edad, que no debe exceder de tres semanas. Solo se comercializan animales enteros, su color externo es blanco y el interno rosado, y deberá estar siempre señalizado en la pata posterior derecha con la etiqueta de la Marca de Garantía «Cochinillo de Segovia».[1]

El producto se comercializa en dos formatos: fresco o asado en horno de leña tradicional, variante que más fama recoge. Uno de los mayores impulsores de este plato fue Cándido López Sanz, cocinero segoviano, conocido como el «Mesonero Mayor de Castilla», título que le atribuyó el premio nobel Vicente Aleixandre, y que popularizó este plato en el Mesón de Cándido, en plena plaza del Azoguejo, junto al acueducto romano de la ciudad.[2]

Para su elaboración más popular, asado en horno de leña, se coloca el animal de espaldas, y se abre el espinazo de un lado a otro. Se coloca en una cazuela de barro con agua y manteca y se introduce en el horno, siendo necesarias unas 3 horas de cocción. Para servirlo, es tradición en los restaurantes partir el asado con un plato que sustituye al cuchillo y certifica su ternura.[3]

Véase también

Referencias

  1. a b «Cochinillo de Segovia». ElNortedeCastilla.es. Archivado desde el original el 8 de enero de 2012. 
  2. «Fundación Cándido – Mesonero Mayor de Castilla.». Fundacion-Candido.com. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2009. 
  3. «Receta al estilo Segoviano». CochinilloSegoviano.com. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2018. Consultado el 21 de diciembre de 2011. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 mar 2024 a las 17:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.