To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cochinillo asado

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cochinillo asado
Cochinillo asado, Tostón asado

Cochinillo asado al estilo arevalense, ofrecido en un típico menú turístico.
Tipo Asado
Origen Castilla la Vieja, EspañaBandera de España España
Datos generales
Ingredientes cochinillo, agua y sal
opcional: aceite de oliva, manteca de cerdo, ajo, limón, vinagre, perejil, tomillo o romero
Similares Lechazo asado, Cordero asado
Cochinillo de Segovia.
Platos de Cochinillo asado.

El cochinillo asado (denominado también tostón asado o abreviadamente tostón) es una variedad de asado de un lechón (denominado cochinillo). En la cocina española es muy popular en la tierra de Castilla, siendo en la variedad más popular el cochinillo de Segovia junto con el de Arévalo, si bien es también muy popular en Madrid y algunas localidades manchegas. Su popularidad se extiende en España también por Aragón.[1]​ Es tradicional ser elaborado al horno en cazuelas de barro y servido a los comensales caliente, con la corteza crujiente. Uno de los mejores maridajes a la hora de servirse caliente es el vino.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    172 630
    204 992
  • Cómo hacer Cochinillo asado | Las Recetas De Pepa
  • Cómo hacer Cochinillo al horno. Receta de cocina.

Transcription

Historia

El cochinillo asado, que junto con el cordero asado, forman parte de la cocina castellana desde la invasión del Imperio Romano en tierras de Hispania.[1]​ Se desconocen recetas y descripciones de esta elaboración anteriores a los celtíberos. En la época del siglo XVII se hizo popular en las tabernas y figones de la zona castellana y poco a poco se ofrecía a los viajantes que se dirigían a la Corte. Ya a mediados del siglo XX diversas tabernas y restaurantes de Segovia y Madrid se disputaban la mejor receta con el objetivo de atraer a los turistas. Uno de los mesones más populares es el de Cándido lugar donde el mesonero Cándido se hizo famoso a mediados del siglo XX por partir los cochinillos con los cantos de un plato antes de ser servidos, ceremonia que se hizo internacionalmente conocida.

Características

Cochinillos colgados, imagen típica de las carnicerías en un mercado de Madrid Mercado de la Cebada.

La disponibilidad de cochinillos en los mercados y carnicerías es muy alta en España. Algunas recetas recomiendan limpiar el cochinillo entero, pero sin ser quitados los riñones.[3]​ En España hay muchas formas de hacerlo y trocearlo. El cochinillo se corta por el vientre y por el centro de su espina dorsal y se limpia por su interior. El asado se suele hacerse sobre una cazuela de barro en un horno rebozado con la propia grasa del cerdo, con algo de laurel, hojas y ramas.[4]​ En otros lugares, durante el proceso, suele emplearse vino blanco para que la carne tenga su ternura. Se suele servir con la misma cazuela del asado.[5]​ También pueden las partes dejarse en un adobo durante algunos días, el día del asado se seca el adobo.Lo tradicional es emplear un horno de leña para su asado.

Uno de los maridajes más aceptados en la literatura gastronómica con el cochinillo asado es el vino.[2]​ Es habitual servirlo con decoraciones especiales, una de las más habituales es una manzana puesta en la boca.

Véase también

Referencias

  1. a b Dionisio Pérez, (1929), «Guía del buen comer español», Madrid
  2. a b Oriol Segarra, (2003), «La cultura del vino: una guía amena para pasar de iniciado a experto en vinos», Madrid
  3. Varios autores, (1886), «Novísimo Manual Cocina Española, Francesa y Americana», Madrid
  4. Izanet. «Receta - Cochinillo Segoviano S.L.. Venta directa minorista y mayorista de la  granja de segovia, para asado y gastronomía, marca y garantia». www.cochinillosegoviano.com. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2018. Consultado el 2 de abril de 2017. 
  5. Teodoro Bardají Mas, (1935), La Cocina de Ellas, Madrid, receta 324

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 may 2023 a las 21:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.