To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Naja samarensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Cobra de Sámar, cobra de las Bisayas, cobra de Peters, cobra filipina del sudeste
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Familia: Elapidae
Género: Naja
Especie: N. samarensis
Peters, 1861[2][3]
Distribución
Distribución de la cobra de Samar

Distribución de la cobra de Samar

Naja samarensis, también conocida como cobra de Sámar, cobra de las Bisayas, cobra de Peters o cobra filipina del sudeste, es una especie de serpiente del género Naja, de la familia Elapidae.

Hallazgo y distribución

La serpiente fue descrita por primera vez por el naturalista Peters, en el año 1861, en Filipinas encontrándose ejemplares de la misma en las islas de Dinagat, Siargo, Camiguín, Bohol, Leyte, Sámar and Mindanao (incluyendo Bukidnon, Agusan del Norte, Lanao del Norte, Misamis Occidental, Zamboanga y Masbate).

Hábitat y características

Se trata de una especie de serpiente venenosa y de comportamiento agresivo que habita en los bosques tropicales, arrozales, plantaciones de piña, y zonas de cocoteros.

La especie se encuentra amenazada por la caza para su posterior uso en preparados medicinales y gastronómicos.

Referencias

  1. Sy, E., Custodio, C., Gonzalez, J.C. & Delima, E.M. (2009). «Naja samarensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013. 2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de enero de 2012. 
  2. «Naja samarensis». ITIS.gov. Consultado el 10 de enero de 2012.  |obra= y |publicación= redundantes (ayuda)
  3. «Naja samarensis PETERS, 1861». Taxonomy of Elapids. Reptile-Database. Consultado el 10 de enero de 2012. 

Bibliografía

  • Alcala, A.C. 1986. Guide to Philippine Flora and Fauna. Natural Resources Management Center, Ministry of Natural Resources and University of the Philippines, Quezon City.
  • Leviton, A.E. 1961. Keys to the dangerously venomous, snakes of the Philippine Islands. Silliman Journal 8(2): 98-106..
  • Ross, C.A. and Lazell Jr., J.D. 1990. Amphibians and Reptiles of Dinagat and Siargao Islands, Philippines. The Philippine Journal of Science 119(3): 256-286.

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.