To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Club de Roma
Tipo OSFL, ONG
Campo Global problem
Industria organizaciones internacionales gubernamentales o no gubernamentales
Fundación 1968
Fundador Aurelio Peccei
Sede central Suiza Suiza
Oficina Central
Presidente Mamphela Ramphele
Personas clave Aurelio Peccei
Alexander King
Sitio web Club de Roma

El Club de Roma (en inglés: Club of Rome) es un laboratorio de ideas fundado en Roma, en el año 1968. Reúne a un centenar de científicos, economistas, expolíticos e industriales de 52 países preocupados por problemas complejos a los que se enfrenta el mundo.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    485
    2 410
    431 640
  • El Club de 300 illuminati y el Nuevo Orden Mundial
  • Científicos de la UGR identifican los estilos de juego de los equipos de fútbol de la Liga española
  • Científicos Revelan el Misterio de la Puerta al Infierno

Transcription

Historia

En abril de 1968 se reunió en Roma un grupo pequeño de científicos, políticos, que provenían de países distintos, invitados por el italiano Aurelio Peccei y el escocés Alexander King, para hablar de los cambios que se estaban produciendo en el planeta como consecuencia de acciones humanas.[2]​ Dos años más tarde, el club de Roma se constituyó bajo legislación suiza.

El Club de Roma encargó el informe Los límites al crecimiento (The Limits to Growth) encargado al MIT y publicado en 1972, poco antes de la primera crisis del petróleo y que ha tenido varias actualizaciones. La autora principal de dicho informe, en el que colaboraron 17 profesionales, fue Donella Meadows, biofísica y científica ambiental, especializada en dinámica de sistemas. Tras la publicación de este informe, se desató el inicio de un movimiento que sería conocido como ecología política y otras corrientes político-filosóficas derivadas tales como el ecofeminismo o el ambientalismo.[cita requerida]

En 2019, el Club de Roma emitió un comunicado oficial en apoyo a Greta Thunberg y las huelgas escolares por el clima. En el comunicado urgió al mundo a responder a esta llamada a la acción y reducir las emisiones de dióxido de carbono.[3]

Para 2022, el Club de Roma cuenta entre sus filas con un centenar de miembros de 52 países, y ha publicado 45 informes.[2]

Objetivos

El Club de Roma publica regularmente diversos proyectos e informes de temas de interés como:

Crítica

Algunos consideran el Club de Roma como una de las instituciones paradigmáticas del neomaltusianismo, ya que desde la Segunda Guerra Mundial —tanto en la época de la explosión demográfica como durante la Guerra Fría y el desarrollo de políticas poblacionales geoestratégicas por Estados Unidos—, se consideraba un problema grave el crecimiento de la población de los países comunistas (URSS y China), de sus satélites y, por tanto, se establecía la necesidad de frenarlo.[4]​ Gracias a este informe, el club facilitó la visibilidad de los posibles escenarios futuros. Miembros como Dennis Meadows han expresado la necesidad de disminuir la población mundial de manera ordenada y planificada, si no, la escasez de recursos y alimentos lo hará de todos modos.

Véase también

Referencias

  1. «Who we are». Club de Roma (en inglés). 
  2. a b «History». Club de Roma (en inglés). 
  3. Alao, Sadikou Ayo; Alvarez-Pereira, Carlos; Andersen, Lene Rachel; AtKisson, Alan; Bamela Engo-Tjega, Ruth; Bardi, Ugo; Bastioli, Catia; Bateson, Nora; Benedikter, Roland; Berg, Christian; Bindé, Jérôme; Björkman, Tomas; Blom, Peter; Bologna, Gianfranco; Bozesan, Mariana; Brown, Peter G.; Chacón Domínguez, Susana Catalina; Cheng, Yi-Heng; Costanza, Robert; de Leeuw, Bas; Dixson-Declève, Sandrine; Dorsey, Michael K.; Dubee, Frederick C.; Dubrulle, Mark; Dunlop, Ian T.; Fainé Casas, Isidro; Fullerton, John B.; Gasparini, Alberto; Geier, Joerg; Georgescu, Călin; Gil-Valdivia, Gerardo; Giovannini, Enrico; Girardet, Herbert; Göpel, Maja; Güvenen, Orhan; Gurgulino de Souza, Heitor; Halonen, Tarja Kaarina; Hamilton, Carolyn; Hargroves, Karlson "Charlie"; Hayashi, Yoshitsugu; Heinonen, Sirkka; Hennicke, Peter; Hernández Colón, Rafael; Herren, Hans Rudolf; Higgs, Kerryn; Hoffman, Robert; Hudson, Cecil Ivan; Hughes, Barry B. (14 de marzo de 2019). «Statement in support of global student climate protests». Winterthur, Suiza: Club of Rome. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2019. Consultado el 18 de marzo de 2019. 
  4. Actitudes Colectivas para una Economía Sostenible: El Factor Demográfico, Apuntes de demografía, Julio Pérez Díaz

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 feb 2024 a las 14:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.