To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Club Deportivo Social Sol

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Social Sol
Datos generales
Nombre Club Deportivo Social Sol
Apodo(s) El Comejamo
Fundación 13 de abril de 1968 (56 años)
Presidente
Bandera de Honduras
Milton Urbina
Entrenador
Bandera de Honduras
Horacio Londoño
Instalaciones
Estadio Estadio San Jorge
Ubicación Olanchito, Honduras
Capacidad 10 000 espectadores
Uniforme
Titular
Alternativo
Sitio web oficial

El Club Deportivo Social Sol es una institución deportiva de la ciudad de Olanchito, Departamento de Yoro, Honduras. Fue fundada el 13 de abril de 1968 y participa en la Liga de Ascenso de Honduras, luego de una temporada en la Liga Nacional de Honduras.[1]

Para sus partidos en condición de local, el Social Sol utiliza el Estadio San Jorge de Olanchito, que cuenta con una capacidad para albergar 10,000 personas.[2]

El 12 de junio de 2016 consigue ascender a la Liga Nacional de Honduras, luego de superar en la Final de Ascenso de 2016 al Alianza Becerra en la tanda de penales por 5 a 4.[3]

Su máximo rival en Liga Nacional es el Honduras Progreso, con el que disputa el denominado por los medios de comunicación Clásico Yoreño.[4]​ Aunque su rivalidad histórica y de mayor tradición la tiene con el Yoro Fútbol Club.[5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 571
    693
    10 206
    1 650
    611
  • Patagonia: Club Villa Congreso vs Club Social y Deportivo Sol de Mayo l #TFB
  • Patagonia: Club Social y Deportivo Sol de Mayo vs. Club Villa Congreso | #TFB
  • Final partido Olimpia vs Real sociedad #Honduras Noticias y Deportes
  • Patagonia: Club Social y Deportivo Sol de Mayo vs. Club Social y Atlético Jorge Newbery | #TFB
  • Patagonia: Club Social y Deportivo Sol de Mayo vs. Pérfora de Plaza Huincul | #TFB

Transcription

Historia

Fundación

El 13 de abril de 1968 se fundó el Comejamo en la Liga Mayor de Olanchito.[6]​ Después en el año 1986, logró su ascenso a la Liga de Ascenso de Honduras, que fue su casa por muchos años, estando cuatro veces cerca de llegar a la Liga Nacional: una contra Real Juventud (Clausura 2008) y otra más contra Necaxa (Clausura 2009), final que perdió en el Estadio Nacional de Tegucigalpa.[7]

Primer Título

En el torneo Apertura 2015 el Social Sol termina segundo en su grupo ("A" Norte), teniendo que jugar un repesca ante el tercero del Grupo "B" Sur siendo este el Valle Fútbol Club. En el primer partido se enfrentan en Nacaome y el Social Sol sale victorioso con un 1-3. Para la vuelta vuelve a ganar, esta vez con un contundente 3-0 y 6-1 global. Ya en cuartos de final se enfrenta al líder de su grupo el Tela Fútbol Club. En Olanchito, se impone 3-2 y sorpresivamente en Tela saca un empate 2-2 y gana el global 5-4. En la semifinal se enfrenta al Club Deportivo Gimnástico quien fue líder de su grupo ("B" Sur). En la ida gana 3-1 llenando de mucha esperanza a sus aficionados. Ya en la vuelta cae derrotado por 1-0 en Tegucigalpa pero aun así logra pasar a la gran final con un 3-2 global. Luego jugaría en la final a partido único en el Estadio Yankel Rosenthal de San Pedro Sula frente al Deportes Savio quien fue líder del Grupo "B" Norte. En la final empieza ganando muy temprano, al minuto 7 pero un minuto después el Deportes Savio empata. En el segundo tiempo el Deportes Savio anota al minuto 70. Cuando todo parecía perdido, al último minuto anotó el Social Sol forzando los tiempos extras y posteriormente los penales. En los penales gana 4-3 y se corona por primera vez en su historia.[8][9]

Ascenso

En el siguiente torneo, el Social Sol se vuelve a clasificar a cuartos de final, pero esta vez como líder de su grupo, evitando así el repechaje. En cuartos de final, se enfrenta de nuevo al Club Deportivo Gimnástico, al que campeón enfrentado el torneo pasado. En el primer partido, en Tegucigalpa, el Club Deportivo Gimnástico ganó por 1-0, pero en Olanchito el Social Sol se mostró muy contundente y goleo 5-0 al Club Deportivo Gimnástico. Así avanzó a semifinales, y se enfrentó al Alianza Becerra, también como el Club Deportivo Gimnástico del Grupo "B" Sur. Empezaron jugando en Olanchito, donde ganó el Social Sol por un cerrado marcador de 2-1. Ya en Juticalpa, el Alianza Becerra ganó por 3-2, obligando los tiempos extras y posteriormente los penales (quedaron 2-1 en tiempo normal). En penales, el Alianza Becerra superó por 5-4 al Social Sol, eliminando al campeón pero dejándolo con la oportunidad de pelear el ascenso en la finalísima.

El Alianza Becerra fue el que superó al Parrillas One y quedó campeón del Torneo Clausura. La final se jugó en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula. La afición del Social Sol era mucha más que la del Alianza Becerra, dándole una ligera ventaja al equipo de Social Sol. Ya en el partido, el Social Sol empezó ganando al minuto 5, pero el Alianza Becerra empató al minuto 70, forzando como en el último partido tiempos extras y posteriormente penales. En penales el Social Sol ganó 5-4, aunque se lanzaron 8 penales por cada equipo.[10][11]​ Esto significó el histórico ascenso del Social Sol a Liga Nacional por primera vez en su historia.

Equipo que ascendió

Alineación 4-3-1-2:

Arquero:

  • Bandera de Honduras
    Denis García

Defensores:

Mediocampistas:

Delanteros:

Entrenador:

 

García
Enamorado
Robles
Martínez
Cárcamo
Antúnez
Arzú
Orellana
Cavachuela
Martínez
Cárcamo

Debut en Primera División

El debut de Social Sol en Liga Nacional fue el 29 de julio del 2016 visitando a Olimpia en el Estadio Tiburcio Carías Andino de Tegucigalpa, el conjunto de Olanchito cayó por 3 goles a 2, a pesar de haber comenzado ganando por 2 goles a 0 (anotaciones de Romário Cavachuela y Cristopher Urmeneta).[12]​ El siguiente partido fue ante el también conjunto yoreño Honduras Progreso en la cancha del Estadio San Jorge y se perdió por 1 gol a 0. Estuvo cerca de igualar la racha del peor equipo ascendido en torneos cortos, pero finalmente en la quinta jornada del Apertura 2016 sumó su primer punto empatando a cero goles contra el Vida de La Ceiba.[13]​ Anteriormente, había perdido 0-1 y 2-1 contra el Platense y Real España respectivamente. Luego del empate, perdió 1-0 contra el Motagua y consiguió su segundo punto contra la Real Sociedad 0-0 en Olanchito. Tuvo 7 derrotas consecutivas luego de su segundo punto, perdiendo contra el Juticalpa 3-1, partido donde renunció el técnico Orlando Caballero quien había ascendido al equipo, 0-1 contra el Marathon, 1-2 contra Olimpia, donde empezaría a dirigir Horacio Londoño, 1-0 contra Honduras Progreso, 2-0 contra el Platense, donde renunciaría Horacio Londoño ya que el equipo era muy malo, dejando como técnico al asistente técnico Gustavo Gallegos que dirigiría el resto de los partidos, 0-3 contra Real España y 3-1 contra el Vida, hasta que por fin, llegó su primera victoria histórica en Liga Nacional, 15 partidos después de su debut derrotó 3-2 al Motagua, poniendo a celebrar a la ciudad de Olanchito. Luego de su histórica victoria, le arrancó un punto a Real Sociedad en Tocoa, consiguiendo un histórico primer punto jugando de visita. Los jugadores fueron premiados en vista de su buen desempeño y eso no terminaría ahí, luego consiguieron su segunda histórica victoria al derrotar 1-0 al Juticalpa con gol de Cesar García.

Estadio

<span class="mw-file-element mw-broken-media" data-width="230">Archivo:Estadio San Jorge.jpg</span>
Vista a la tribuna popular del Estadio San Jorge.

El estadio queda ubicado en el centro histórico de la ciudad de Olanchito, entre el Instituto Francisco J. Mejía y la Plaza Cívica de Olanchito. El Estadio Municipal San Jorge cuenta con una capacidad para albergar a 10 000 espectadores. En el año 2012 sirvió para los partidos de local del Club Deportivo Victoria de La Ceiba, siendo ésta la segunda ocasión en que se utilizó para partidos de la Liga Nacional de Honduras, puesto que desde 1987 –tras la desaparición del EACI– nada más se había utilizado para juegos de la Liga de Ascenso y de la Liga Mayor de Ascenso. El estadio cuenta con dos tribunas; en la principal se encuentran los palcos dirigenciales y de transmisión, además cuenta con sistema de techado. Mientras que en la otra tribuna, que es en la que normalmente se coloca la barra del Social Sol, no se cuenta con butacas ni techado. A partir del Torneo Apertura 2016 de la Liga Nacional, el estadio volvió a albergar partidos de primera división, pero esta vez con el Social Sol como anfitrión.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta amarilla, pantalones verdes y medias amarillas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta roja, pantalones verdes y medias amarillas.
Histórico
Histórico

Uniformes recientes

  • 2015-2016
Titular
Alternativo
  • 2014-2015
Titular
Alternativo

Patrocinadores principales

Patrocinador(es)
*
Bandera de Estados Unidos
Pepsi
*
Bandera de Honduras
Banco de Occidente
*
Bandera de Honduras
Repuestos del Atlántico

Datos del club

Jugadores

Plantilla 2017

Plantilla del Club Deportivo Social Sol de la temporada Clausura 2017
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1
Bandera de Honduras
0POR Erick Valentín  35 años
Bandera de Honduras
Platense
22
Bandera de Honduras
0POR Francisco Reyes  34 años
Bandera de Honduras
Real Sociedad
Defensas
2
Bandera de Panamá
1DEF Rogelio Juárez  33 años
Bandera de la República Dominicana
Moca
3
Bandera de Honduras
1DEF Emere Robles  38 años
Bandera de Honduras
Yoro
4
Bandera de Honduras
1DEF Allan Cárcamo  31 años Reservas
5
Bandera de Honduras
1DEF Bryan Castro  35 años
Bandera de Honduras
Marathón
6
Bandera de Honduras
1DEF Samir Martínez  34 años
Bandera de Honduras
Real España
18
Bandera de Honduras
1DEF Misael Ruiz  37 años
Bandera de Honduras
Olimpia
27
Bandera de Honduras
1DEF Noé Enamorado  28 años Reservas
Mediocampistas
8
Bandera de Honduras
2MED Romário Díaz  29 años
Bandera de Honduras
Marathón
10
Bandera de Honduras
2MED Rosendo González  32 años
Bandera de Honduras
Honduras Progreso
12
Bandera de Honduras
2MED Leonardo Benedith  30 años
Bandera de Honduras
Marathón
14
Bandera de Honduras
2MED Mario Ventura  37 años
Bandera de Honduras
Independiente
19
Bandera de Honduras
2MED Néstor Martínez  32 años
Bandera de Honduras
Platense
20
Bandera de Honduras
2MED Efraín López  37 años
Bandera de Honduras
Juticalpa
21
Bandera de Honduras
2MED Abner Méndez  35 años
Bandera de Honduras
Platense
25
Bandera de Honduras
2MED Micher Antúnez  30 años Reservas
28
Bandera de Honduras
2MED César García  28 años
Bandera de Honduras
Real España
31
Bandera de Honduras
2MED Wilmer Sandoval  26 años
Bandera de Honduras
Motagua
Delanteros
7
Bandera de Honduras
3DEL Jerrick Díaz  35 años
Bandera de El Salvador
Sonsonate
9
Bandera de Honduras
3DEL Luis Lobo Lesionado  36 años
Bandera de Honduras
Platense
15
Bandera de Honduras
3DEL Cristopher Urmeneta  29 años
Bandera de Honduras
Alianza Becerra
16
Bandera de Honduras
3DEL Darold Alfaro  28 años
Bandera de Honduras
Atlético Limeño
17
Bandera de Honduras
3DEL Kelvin Ponce  30 años Reservas
23
Bandera de Ecuador
3DEL Orlindo Ayoví  39 años
Bandera de Honduras
Villanueva
26
Bandera de Colombia
3DEL Roberto Riascos  32 años
Bandera de Honduras
Parrillas One
Entrenador(es)

Bandera de Honduras Gustavo Gallegos

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Honduras Luis Lagos

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Honduras Luis Ayala

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Honduras Juan Carlos Rodríguez

Fisioterapeuta(s)
Bandera de Honduras
Geovany Martínez
Bandera de Honduras
Byron Rodríguez

Leyenda

Actualizado el 24 de septiembre de 2016

Plantilla en la web oficial

  • Los equipos hondureños están limitados a tener en la plantilla un máximo de cuatro jugadores extranjeros.

Altas y bajas: Clausura 2017

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Honduras
Francisco Reyes
Guardameta Portero
Bandera de Honduras
Real Sociedad
Fin de contrato
Bandera de Honduras
Erick Valentín
Guardameta Portero
Bandera de Honduras
Platense
Cesión
Bandera de Honduras
Bryan Castro
Defensa Defensa
Bandera de Honduras
Marathón
Fin de contrato
Bandera de Honduras
Misael Ruiz
Defensa Defensa
Bandera de Honduras
Olimpia
Rescisión de contrato
Bandera de Panamá
Rogelio Juárez
Defensa Defensa
Bandera de la República Dominicana
Moca
Libre
Bandera de Honduras
Néstor Martínez
Centrocampista Mediocampista
Bandera de Honduras
Platense
Fin de contrato
Bandera de Honduras
Abner Méndez
Centrocampista Mediocampista
Bandera de Honduras
Platense
Fin de contrato
Bandera de Honduras
Luis Lobo
Centrocampista Mediocampista
Bandera de Honduras
Platense
Traspaso
Bandera de Honduras
Darold Alfaro
Delantero Delantero
Bandera de Honduras
Atlético Limeño
Traspaso
Bandera de Ecuador
Orlindo Ayoví
Delantero Delantero
Bandera de Honduras
Villanueva
Traspaso
Bandera de Colombia
Roberto Riascos
Delantero Delantero
Bandera de Honduras
Parrillas One
Traspaso
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo
Bandera de Honduras
Donaldo Morales
Guardameta Portero
Bandera de Honduras
Platense
Rescisión de contrato
Bandera de Honduras
Denis García
Guardameta Portero
Bandera de Honduras
Platense
Fin de cesión
Bandera de Honduras
Julio Barrios
Defensa Defensa
Bandera de Honduras
Atlético Pinares
Rescisión de contrato
Bandera de Honduras
Bayron García
Defensa Defensa
Bandera de Honduras
Real España
Fin de cesión
Bandera de Honduras
Kelly Centeno
Defensa Defensa
Bandera de Honduras
Deportes Savio
Traspaso
Bandera de Honduras
Enil García
Defensa Defensa
Bandera de ?
Fin de contrato
Bandera de Honduras
Romário Cavachuela
Centrocampista Mediocampista
Bandera de Honduras
Deportes Savio
Traspaso
Bandera de Honduras
Gerson Díaz
Centrocampista Mediocampista
Bandera de Honduras
Deportes Savio
Rescisión de contrato
Bandera de Honduras
Christopher Anariba
Centrocampista Mediocampista
Bandera de Honduras
Honduras Progreso
Fin de cesión
Bandera de Honduras
Juan Carlos Arzú
Delantero Delantero
Bandera de ?
Rescisión de contrato
Bandera de Honduras
Víctor Arzú
Delantero Delantero
Bandera de ?
Fin de contrato
Bandera de Honduras
Juan Manuel Munguía
Delantero Delantero
Bandera de ?
Fin de contrato
Bandera de Uruguay
Carlos Ramírez
Delantero Delantero
Bandera de ?
Fin de contrato
Bandera de Honduras
Román Valencia
Delantero Delantero
Bandera de Honduras
Real España
Fin de cesión

Palmarés

Campeonatos nacionales

Bandera de Honduras
Torneos nacionales
Títulos Subcampeonatos
Liga de Ascenso de Honduras (1/4) Apertura 2015. 1999, Apertura 2004, Clausura 2008, Clausura 2009
Supercopa Diez (0/1) Apertura 2016

Campeonatos regionales

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 jun 2024 a las 05:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.