To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Deportes Savio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Deportes Savio F. C.
Datos generales
Nombre Deportes Savio Fútbol Club
Apodo(s) Toros Rojos, Totoposteros, El Matador
Fundación 1974
Propietario(s)
Bandera de Honduras
Bernardo Alvarado
Presidente
Bandera de Honduras
Francisco Herrera
Entrenador
Bandera de Honduras
Nicolás Lopez
Instalaciones
Estadio Estadio Municipal de La Unión
Capacidad 1000 espectadores
Ubicación La Unión Copán, Copán, Honduras
Última temporada
Liga Liga de Ascenso de Honduras


El Deportes Savio Fútbol Club, fundado en 1974, es originario de la ciudad de Santa Rosa de Copán, Copán, es un equipo perteneciente a la Liga de Ascenso de Honduras.

Los colores del club son rojo, negro y dorado. Su socio mayoritario es el empresario hondureño Nardy Alvarado.

Entre su historia podemos encontrar a su Presidente más emblemático, el Abogado Sergio Antonio Reyes Mejia (Q.D.D.G.), quien durante su mandato consiguió muchos logros y alegría para el equipo y su afición, a su vez dejando una frase emblemática que todos sus aficionados recuerdan, “Volveré y seré Savio”; frase que mantiene viva esa esperanza en sus aficionados de volver a ver a su equipo en lo más alto.

El Deportes Savio tiene el récord actual de ser el único equipo del departamento de Copán en participar en la Liga Nacional de Fútbol de Honduras.

En el año 2023, el Deportes Savio descendió a Tercera División, luego de ser último lugar de su grupo y, a su vez, ser eliminado en la liguilla por el no descenso, donde perdió la final por el no descenso contra Villanueva F.C. El cual recuperó su categoría por múltiples anomalías que se dieron durante el torneo y actualmente el equipo tiene su sede en La Unión Copán.

En la actualidad, la CATEGORÍA de Deportes Savio Reservas está afiliada a la Liga Primera B Marcos Pérez de Santa Rosa de Copán (Cuarta División), siendo manejada por Francisco Herrera, anterior Gerente Deportivo del club en sus épocas más gloriosas en Primera División de Honduras, con la esperanza de devolverle su gloria y lugar al club de la ciudad de Santa Rosa de Copán.

Mientras tanto, en La Unión, departamento de Copán, se fundó el equipo Santo Domingo F.C; en alusión al Deportes Savio, perteneciente al señor Bernardo Alvarado, también dueño del Deportes Savio reservas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    53 614
    2 447
    3 078
    1 436
    832
  • Debut de Polache en Primera Division [11/1/12] Real España vs Deportes Savio 2-1
  • Marathon 2 Deportes Savio 3 ( Torneo Clausura - 05 feb 2014 )
  • Deportes Savio vs Olimpia 2-3 [23/2/14] Clausura 2014
  • Deportes Savio vr Real Sociedad
  • Ambiente D Savio A Choloma

Transcription

Historia

El Deportes Savio comenzó su historia deportiva con el nombre de Atlético Lempira fundado en 1964 conociéndose como Atlético Lempira; en 1974 bajo la iniciativa de fundar un club, unieron fuerzas el sacerdote Héctor Guillermo Chavarría y autoridades del Instituto Santo Domingo Savio, para fundar un club con este nombre.

Primer ascenso a la Primera División

En 1997, se le compró la categoría al Deportes Progreseño de la Segunda División y la fusión de ambos nombres dio lugar al actual Deportes Savio Fútbol Club. El equipo mimado de Copán logró su primer ascenso en el año 1999 en un encuentro jugado en el Estadio Rubén Deras de Choloma, Cortés. En esta ocasión el equipo logró el triunfo por medio de su delantero William Zamora.

El Deportes Savio descendió a la Liga de Ascenso en dos oportunidades. El Deportes Savio F. C. había estado luchando por regresar a la Liga Nacional de Fútbol de Honduras desde el año 2002, cuando descendió. El 3 de junio de 2007, el club logró nuevamente su ascenso a la Liga Nacional de Fútbol de Honduras después de vencer en una serie de dos partidos al Arsenal de Roatán. En este periodo estando en primera división el club logró clasificar a tres fases finales; 2009, 2012 y en 2013 alcanzando las semifinales. Durante este tiempo el club se caracterizó por formar jugadores importantes para el fútbol de Honduras. En 2014 el club descendió a la Liga Nacional de Ascenso.

Antes el Deportes Savio había estado cerca de ascender, cuando en el año 2006, el equipo copaneco cayó vencido por el Atlético Olanchano de Catacamas y perdió su oportunidad de llegar a la Primera División.

Segundo ascenso a Primera División y permanencia (2007-2014)

Esta vez las cosas fueron diferentes y al Deportes Savio le tocó disfrutar las mieles de la victoria y regresar a Primera. Entre los jugadores que lograron este histórico ascenso se encuentran: Elmer Canales, Henry Suazo, Nelson Palomo, Carlos Pérez, Óscar Fortín, Onán García, Orvin Paz, Rony Paz, Selvin Cortés, Mario Herrera, Víctor Ramírez, entre otros, siendo técnico del equipo Carlos Humberto Martínez.

El debut del Deportes Savio en el campeonato Apertura 2007-2008, se dio el 11 de agosto en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula en contra del Club Deportivo Marathón. Este encuentro finalizó empatado a 2 goles por bando, anotando por parte del conjunto totopostero Óscar Zepeda y Mario Euceda.

En el regreso a la Primera División de Fútbol, han pasado varios técnicos, empezando por Carlos Humberto Martínez que ascendió al equipo, Santos Gonzales, Carlos Daniel Jurado y actualmente Hernán García Martínez.

Descenso a Liga Mayor

Los malos resultados en la temporada 2022-23 de la Liga de Ascenso lo obligaron a luchar por el No Descenso, la primera serie la jugaría con el FC Buenaventura de Ojojona, perdiendo por un global de 4:3 obligandolo a jugar la final por el No Descenso ante Villanueva. En el partido de ida en La Unión, Copán, ganaría con un resultado de 2:1. La vuelta en Villanueva, el Villanueva FC, le metería 4 goles para dejar la serie 4:2 provocando así su descenso a la Liga Mayor de Honduras por primera vez.

Descenso a Liga Intermedia

Los Malos Resultados En La Liga Vanguardia Occidental Lo Obligaron A Descender A La Liga Primera B Marcos Pérez de Santa Rosa de Copán (Cuarta División)

Estadio

El estadio fue inaugurado en fecha 26 de enero de 1975, como Estadio Municipal Miraflores bajo solemnes actos y representación de la Alcaldía Municipal de la ciudad, miembros de la Comisión Nacional Pro Instalaciones Deportivas (CONAPID), Club Rotario Internacional, Fuerzas vivas y Oficiales Militares.[1]​ Para el campeonato de Apertura 2010-2011, el Estadio Miraflores cambia su nombre oficialmente a "Abogado Sergio Antonio Reyes Mejía" en vista de su sacrificio mostrado por este equipo, que en palabras del propio abogado Reyes: "...(el Deportes Savio) es como su hijo y lo lleva en el corazón".

Temporada 2014

Deportes Savio F. C. descendió de la Liga Nacional de Fútbol Profesional el día 13 de abril de 2014 en el Estadio Nacional de Tegucigalpa perdiendo contra el Olimpia 2 a 0, y mostrándose una serie de irregularidades con el club Marathón de la ciudad de San Pedro Sula también involucrado en el descenso, donde en un expediente abierto del exportero de Marathón José Mendoza Posas, el Tribunal Nacional de Arbitraje de Fútbol condenaba a pagarle 160,000 lempiras a Mendoza por parte de Marathón. El día 22 de marzo de 2014, mismo que perdió por goleada 6 a 1 jugando de local en las instalaciones del Estadio Yankel Rosenthal contra el Real España. Cuatro días después, Marathón vence a Deportes Savio en Santa Rosa de Copán por marcador de 2 a 0 y al día siguiente hacen el depósito a la cuenta de Mendoza. Con esa irregularidad, Marathón debió perder los puntos ganados en Copán, por no pagar en la fecha que correspondía, como lo establecía el TNAF. Los puntos hechos por el Deportes Savio fueron 36 más los 3 que por ley debían darle al equipo, Deportes Savio hizo realmente 39 puntos. Marathón hizo 41 menos los 3 que debió perder serían 38 puntos. Por lo tanto el equipo que debió descender tenía que haber sido Marathón. Aún con todo, la Liga Nacional de Fútbol Profesional de Honduras desestimó el recurso hecho por el Deportes Savio F. C. y lo envió a la Liga de Ascenso. Ese mismo año fue separado el técnico Ramón Reyes Padilla y lo relevó en el cargo el extécnico del Vida, Marathón, Platense e Hispano Carlos Humberto Martínez, que en 2007 fue el encargado de llevar al equipo Deportes Savio a Primera División.

Datos del club

Estadísticas del Deportes Savio

  • Temporadas en 1.ª: 16 temporadas
  • Mejor puesto en la liga: 5.º
  • Peor puesto en la liga: 10.º
  • Mayor número de goles en una temporada: 40
  • Mayor goleada a favor: 5-0 (Frente a el Platense F. C.)
  • Mayor goleada en contra: 6-0 (Frente a el Motagua, el 6 de marzo de 2013)
  • Jugador con más partidos disputados: Marco Antonio Mejía (46 partidos disputados con el club)
  • Jugador con más goles: Alberto Ney Costa de Jesús (40 goles anotados con el club)
  • Jugador con más títulos: Ninguno (El club no ha conseguido ningún título en 1.ª)
  • Portero menos goleado: Diego Martín Vásquez.
  • Asistencia media: 2500 espectadores por partido.

Uniforme

  • Uniforme local: Camiseta roja, calzoneta roja y medias rojas.
  • Uniforme visitante: Uniforme totalmente negro con partes doradas.

Patrocinadores

Jugadores

Plantilla y Cuerpo Técnico

Plantilla del Deportes Savio
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
1
Bandera de Honduras
0POR Celio Valladares  35 años
Bandera de Honduras
Olimpia
2
Bandera de Honduras
1DEF Marco Torres  35 años
Bandera de Honduras
Comayagua FC
4
Bandera de Honduras
1DEF Pastor Martínez  37 años
Bandera de Honduras
Marathón
5
Bandera de Honduras
1DEF Johny Galdámez  43 años Reservas
7
Bandera de Honduras
1DEF Kervin Johnson  33 años
Bandera de Honduras
Real C. D. España
8
Bandera de Honduras
1DEF Óscar Fortín  43 años
Bandera de Honduras
Vida
8
Bandera de Honduras
3DEL Maynor Cabrera  34 años Reservas
10
Bandera de México
2MED Amador Torres Castillo  29 años TecomanFC
11
Bandera de Honduras
2MED Aly Arriola  33 años
Bandera de Honduras
Motagua
13
Bandera de Brasil
3DEL Ney Costa  43 años
Bandera de Honduras
Juticalpa FC
14
Bandera de Honduras
2MED Francisco Antonio López  34 años
Bandera de Honduras
Club Deportivo Victoria
15
Bandera de Honduras
3DEL Ángel Pineda  33 años Reservas
16
Bandera de Honduras
2MED Ariel Flores  26 años
Bandera de Honduras
Pumas UNAH
17
Bandera de Colombia
2MED Geovanny Mina  35 años
Bandera de Colombia
América de Cali
18
Bandera de Honduras
1DEF Vicente Solórzano  35 años
Bandera de Honduras
Marathón
19
Bandera de Honduras
3DEL Kevin Portillo  32 años Reservas
20
Bandera de Honduras
2MED Jorge Lozano  45 años
Bandera de Honduras
Vida
21
Bandera de Honduras
3DEL Amador Torres Caatillo  2229 años México México TecomanFC
22
Bandera de Honduras
2MED Clayvin Zúñiga  33 años Reservas
23
Bandera de Honduras
2MED Marvin Cálix  32 años
Bandera de Honduras
CD Motagua
24
Bandera de Honduras
2MED Kevin Enamorado  31 años Reservas
25
Bandera de Honduras
2MED Selvin Tinoco  33 años
Bandera de Honduras
Real España
26
Bandera de Honduras
2MED Jesús Munguía  32 años
Bandera de Honduras
Real España
27
Bandera de Honduras
3DEL Jonathan Colón  30 años Reservas
29
Bandera de Honduras
0POR Kelvin Castillo  38 años
Bandera de Honduras
Marathón
30
Bandera de Colombia
2MED Joel Quinto  34 años
Bandera de Honduras
Real Juventud
31
Bandera de Honduras
2MED Olban Castro  29 años Reservas
32
Bandera de Honduras
2MED Kelvin Caballero  30 años Reservas
43
Bandera de Honduras
3DEL Cristian Sanabria  31 años Reservas
Entrenador(es)

hondureño Mauro Reyes

Fisioterapeuta(s)
Bandera de Honduras
Cándido García

Leyenda


  • Los equipos hondureños están limitados a tener en la plantilla un máximo de cuatro jugadores extranjeros. La lista incluye sólo la principal nacionalidad de cada jugador, algunos de los jugadores extranjeros poseen la nacionalidad hondureña:

Ney Costa posee la nacionalidad hondureña y Brasileña

Altas y bajas Clausura 2014

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Honduras
Jefferson Bernárdez
Delantero
Bandera de Honduras
Club Deportivo Parrillas One
Fin de contrato.
Bandera de Honduras
Marvin Cálix
Mediocampista
Bandera de Honduras
Club Deportivo Motagua
Rescisión de contrato.
Bandera de Colombia
Joel Quinto
Delantero
Bandera de Honduras
Real Juventud
Traspaso.
Bandera de Honduras
Kervin Johnson
Delantero
Bandera de Honduras
Real C.D. España
cesión.
Bandera de Honduras
Francisco López
Delantero
Bandera de Honduras
Club Deportivo Victoria
Fin de contrato.
Bandera de Honduras
Ronald Martínez
Mediocampista
Bandera de Honduras
Club Deportivo Motagua
Rescisión de contrato.
Bandera de Honduras
Luis Alfredo López
Delantero
Bandera de Guatemala
Juventud Escuintleca
Rescisión de contrato.
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo
Bandera de Honduras
Oliver Morazán
Mediocampista
Bandera de Honduras
CD Olimpia
Fin de cesión.
Bandera de Honduras
Gabriel Castro
Defensa
Bandera de ?
sin equipo
Fin de contrato.
Bandera de Brasil
Marcelo Souza
Delantero
Bandera de Honduras
CD Victoria
Fin de contrato.
Bandera de Honduras
Óscar Zepeda
Mediocampista
Bandera de Honduras
Juticalpa FC
Rescisión de contrato.
Bandera de Honduras
Ariel Flores
Mediocampista
Bandera de Honduras
Club Deportivo Motagua
Rescisión de contrato.

Jugadores destacados

Palmarés

Torneos nacionales

  • 2 ligas de ascenso. (99, 07)
  • 3 subcampeonatos de ascenso. (03, 05, 07)

Liga Mayor de Honduras (Tercera división) (1974-1997)

  • 15 Campeonatos locales.
  • 7 Campeonatos departamentales.
  • 4 Campeonatos regionales.

Presidentes destacados del club

  • Héctor Guillermo Chavarría.
  • Ramón Arturo Bueso Yescas.
  • Rubén Gutiérrez.
  • Humberto "Beto" Sosa.
  • Sergio Antonio Reyes Mejía.
  • Bernardo Alvarado (actual presidente propietario).

Entrenadores

Mejor recordó de invictos

  • Como en el Apertura 2011-12
Oponente PJ G E P GC GF +/- Dif.
Atlético Choloma 2 1 1 0 5 3 2
Broncos 5 0 4 1 3 6 -3
Hispano 16 7 2 7 13 16 -3
Marathón 26 7 7 12 25 45 -20
Motagua 26 4 12 11 26 35 -9
Necaxa 6 1 1 4 7 14 -7
Olimpia 26 3 9 14 19 38 -19
Platense 26 9 8 9 31 35 -3
Real Comayagua 4 0 2 2 3 9 -6
Real España 26 5 10 11 28 39 -11 -1
Real Juventud 8 3 2 3 11 10 +1
Universidad 8 2 1 5 6 11 -5
Victoria 26 8 8 10 32 36 -4
Vida 28 10 8 10 33 31 +2

Estadísticas del Club en Primera División

Temporada regular Liguilla
Temporada Pos J G E P GF GC PTS +/- Ded Pos J G E P GF GC PTS +/-
2000–01 A 8.º 18 5 6 7 24 24 21 0 No clasificó
2000–01 C 10.º 18 3 6 9 14 30 15 -16 No clasificó
2001–02 A 10.º 18 1 9 8 19 32 12 -13 No clasificó
2001–02 C 7.º 18 6 3 9 19 25 21 -6 No clasificó
2007–08 A 5.º 18 5 7 6 14 15 22 -1 No clasificó
2007–08 C 9.º 18 4 7 7 18 24 19 -6 No clasificó
2008–09 A 5.º 18 8 4 6 24 19 28 +5 -1 No clasificó
2008–09 C 6.º 18 5 5 8 17 21 19 -4 No clasificó
2009–10 A 8.º 18 4 5 9 13 23 17 -10 No clasificó
2009–10 C 9.º 18 4 5 9 13 23 17 -10 No clasificó
2010–11 A 8.º 18 5 6 7 22 30 21 -8 No clasificó
2010–11 C 8.º 18 5 5 8 25 36 20 -11 No clasificó
2011–12 A 5.º 18 6 6 6 22 25 24 -3 5.º 2 1 0 1 3 3 3 0
2010–11 C No clasificó

Referencias

  1. Bueso Yescas, Mario Arnoldo. "Santa Rosa de los Llanos, Cuna de la República", (1996).

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 3 jun 2024 a las 05:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.