To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Club Atlético Sarmiento (La Banda)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sarmiento
Datos generales
Nombre Club Atlético Sarmiento
Apodo(s) El Profesor[1]
Fundación 16 de abril de 1909 (115 años)[2]
Colores           Azul y blanco
Propietario(s) 1.200 socios[3]
Presidente
Bandera de Argentina
Pablo Andrés Rojo[4]
Entrenador
Bandera de Argentina
Pablo Martel[5]
Instalaciones
Estadio Ciudad de La Banda[6]
Capacidad 8000 espectadores[7]
Ubicación Av. Libertador y Soler,
La Banda, Santiago del Estero, Argentina
27°43′47.2″S 64°14′54.4″O / -27.729778, -64.248444
Inauguración 1930
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga
Bandera de Argentina
Torneo Regional Federal Amateur
(2023-24) Crecimiento Ganador (ascenso al Torneo Federal A)
Títulos(por última vez en TRFA 2023-24)
Copa
Bandera de Argentina
Copa Argentina
(2014-15) Eliminado en la primera fase
Regional
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero
Liga Santiagueña de Fútbol
Títulos 25 (por última vez en Torneo Anual 2018)
Actualidad
 Temporada 2024
Página web oficial
Secciones deportivas del
Club Atlético Sarmiento

Fútbol

Taekwondo

Boxeo

Kick boxing

Vóley

Hockey sobre césped

Judo

El Club Atlético Sarmiento es una institución deportiva de la ciudad de La Banda, Argentina.[8]​ Fue fundada el 16 de abril de 1909 con el nombre Normal Club. Su principal actividad deportiva es el fútbol. Es el club más grande de esa ciudad y también uno de los clubes más antiguos de la provincia de Santiago del Estero.[9]​ Desde 2024, actualmente participa en el Torneo Federal A, la tercera categoría del Fútbol Argentino.[10][11][12]

Durante su historia, el club se ha destacado en el fútbol, en donde se consagró en un total de veinticinco ocasiones en la Liga Santiagueña de Fútbol, siendo el tercer equipo más laureado de esta competencia. A nivel Nacional se consagró del Torneo del Interior 2010 (quinta categoría) y del Torneo Regional Federal Amateur 2023-24 (cuarta categoría). En 1917 fue el primer equipo santiagueño afiliado a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Además del fútbol, Sarmiento cuenta con otras disciplinas: taekwondo, boxeo, kickboxing, vóley, hockey sobre césped, judo y crossfit.[13]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    14 327
    11 257
    6 025
    7 394
    7 308 923
  • Sarmiento (Resistencia) vs Sarmiento (La Banda) | Fecha 6 | Zona 4 | Federal A
  • Sarmiento (La Banda) vs. Sportivo Fernández
  • Torneo Federal A - CRUCERO VS SARMIENTO DE LA BANDA
  • CA Sarmiento (La Banda) vs. Club Comercio Central Unidos (SdE)
  • ZUCULINI ES EL RESPONSABLE DEL NIVEL DE JULIAN ALVAREZ

Transcription

Historia

Fundación

El Club Sarmiento nació en el barrio centro de La Banda, muy cerca del viejo templo Santiago Apóstol, entre las calles Pedro León Gallo, Balcarce, Garay, Moreno y Avellaneda, en un baldío rodeado de carpas de gitanos, allá por 1900 a 1905. En sus inicios se denominó “Normal Club” ya que sus primeros afiliados, eran alumnos, profesores y preceptores de la Escuela Normal Superior, “Dr. José B. Gorostiaga”.

Tuvo como origen la fusión de dos pequeños clubes que se disputaban la supremacía del juego de fútbol en La Banda. Uno acaudillado por Don José María Heredia y el otro por Don Julio Trejo los que cansados de luchar, a base de voluntad resolvieron fusionarse. El 16 de abril de 1909, celebraron una asamblea de común acuerdo, en donde resolvieron constituir un solo club. Para bautizar a la naciente institución, se propusieron dos nombres: el del expresidente Domingo Faustino Sarmiento y el del Almirante Guillermo Brown, ganando la votación el nombre del primero. A partir de allí, el club pasó a ser conocido como Club Atlético Sarmiento.

En el historial futbolístico del Club Sarmiento figuran los nombres relevantes de Coco Gallardo, Manuel Bellido, Eberto Lencinas, Luis More, Ramón Barraza (padre e hijo), los hermanos Urquiza, el zurdo Sayago, Carrillo, Moscardini, Toto Suárez, Orlando Suárez, Pepe Casares, Albarracín, Macció, Américo Santillán, Pepe Bellido, Padilla, Gringo Bobba, Jorge, Ávila, López, Carabajal, Paz, Soria, Lastra, Casares, Avallay, Alzogaray, Ledesma y los arqueros Aguirre, Leiva, Generoso, Ruiz, Cavalieri, entre otros. Cabe consignar que el Zurdo Sayago y Coco Gallardo fueron preseleccionados para el fútbol grande.

Copa Argentina 1969

En 1969 participó en la antigua Copa Argentina, siendo el primer club santiagueño en participar en la primera edición de ese certamen, marcando un hito en la historia del fútbol de esa provincia.[14]

Sarmiento logró entrar entre los mejores 16 equipos al eliminar en la primera fase a Los Andes con un triunfo 2-0 de local, con goles de Bellido y Luna, y de caer como visitante por 1-0 en Lomas de Zamora con un gol de Silva. El próximo partido en disputarse fue contra Boca Juniors, donde fue eliminado en los octavos de final.[15][16]

Torneo Regional 1982-83

En 1982 hacía su debut en el ex Torneo Regional de la AFA, donde fue eliminado por Atlético Concepción de la Banda del Río Salí, Tucumán en el último encuentro por la Zona Norte.

Torneo Argentino B 1995-96

En el Torneo Argentino B 1995-96 perdió la final con Almirante Brown de Arrecifes y la posibilidad de ascender al Torneo Argentino A.[15]

Regreso al Torneo Argentino B

En 2010, y luego de siete participaciones consecutivas, se consagraría campeón del Torneo del Interior al vencer en la final a Atlético Paraná y lograr el ascenso al Torneo Argentino B.[15]

Retorno a la Copa Argentina

En la edición 2011-12, Sarmiento derrotó por 1-0 a Atlético Concepción con un gol de Pablo Ledesma en el minuto 82 y se clasificó para la siguiente instancia donde se enfrentará ante San Martín de Tucumán, donde perdió por 4-0 y quedó afuera de la Copa Argentina.[17][18]

En la edición 2012-13, Sarmiento consiguió su primera victoria ante Sportivo Fernández en la fase preliminar por 3-1 y accedió a la siguiente instancia contra Mitre, en la que ganó 4-3 por penales. En la próxima disputa fue contra Central Córdoba en la que perdió por 2-0 y quedó afuera de la Copa Argentina.[19][20][21]

En la edición 2013-14, Sarmiento perdió en la primera fase preliminar regional contra Sarmiento de Leones por 4-0 y quedó eliminado en la Copa Argentina.[22]

En la edición 2014-15, Sarmiento fue derrotado por Atlético Güemes por 3-1 en la primera fase preliminar regional y fue eliminado de la Copa Argentina.[23]

Ascenso al Torneo Federal A

El 11 de febrero de 2024, Sarmiento jugó la final del Torneo Regional Federal Amateur disputada en el Estadio Bicentenario de Catamarca, donde consiguió el ascenso histórico al Torneo Federal A contra Altos Hornos Zapla de Jujuy al vencer por 3-0. Los goles del campeón fueron anotados por Rodrigo Herrera, Claudio Vega y Pablo López.[24]

Instalaciones

Un empleado que controlaba el funcionamiento del canal bandeño (de apellido Macció), gestionó la donación del terreno que actualmente ocupa. El primer presidente de Sarmiento fue el señor Ramón Rosa Pérez. Entre los presidentes que se destacaron por su sacrificio en bien de la instalación figuran Juan Jiménez García, Dr. Mario Ledesma, R. Máculus, César H. López, Manuel Bellido, E. Carabajal, Dr. Adle, Prof. Suárez, Prof. Ledesma, Dr. Montes, Buti Suárez, Dr. Julio Campos, Campos, Tagliapietra, Walter Cordero, Emir Faisal, Chiqui Suárez, entre otros.

Estadio

El estadio está ubicado entre Avenida Libertador y calle Soler en la zona centro de La Banda. Su nombre se llama Ciudad de La Banda, en referencia a la ciudad en que se encuentra ubicado, actualmente cuenta con una capacidad aproximada para 8.000 personas. En las décadas del 20 y del 30 se construyó el tapiado perimetral, el alambrado olímpico y las tribunas. En 1960 se construyó el túnel de ingreso al campo de juego. A pesar de ser un viejo escenario, en los últimos años se inauguró una tribuna de cemento detrás de uno de los arcos.

Rivalidades

SIONtral Argentino

Su clásico rival es el Club Central Argentino, rivalidad que se denomina como el Clásico Bandeño.

Organigrama

Plantilla 2024

  • Actualizado el 12 de abril de 2024
Plantilla del Club Atlético Sarmiento (La Banda) de la temporada 2024
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
Bandera de Argentina
0ARQ Luis Rodriguez  32 años
Bandera de Argentina
Güemes de Santiago del Estero
Bandera de Argentina
0ARQ Facundo Acuña  25 años
Bandera de ?
Sin datos
Defensores
Bandera de Paraguay
1DEF Fabio Junior Barrios  21 años
Bandera de Paraguay
Olimpia
Bandera de Argentina
1DEF Gabriel Fernández  31 años
Bandera de Argentina
Deportivo Riestra
Bandera de Argentina
1DEF Leandro Baterette  30 años
Bandera de Argentina
San Martin de Formosa
Bandera de Argentina
1DEF Rodrigo Herrera  34 años
Bandera de Guatemala
F. C. Santa Lucía Cotzumalguapa
Bandera de Argentina
1DEF Iván Suárez  27 años
Bandera de Argentina
San Lorenzo de Alem
Bandera de Argentina
1DEF Walter Brandán  26 años
Bandera de ?
Sin datos
Bandera de Argentina
1DEF Guillermo Guzmán  34 años
Bandera de ?
Sin datos
Bandera de Argentina
1DEF Kevin Zamora  21 años
Bandera de ?
Sin datos
Bandera de Argentina
1DEF Franco Bigo Durando  21 años
Bandera de Argentina
Belgrano de Córdoba
Bandera de Argentina
1DEF Sergio Salto  34 años
Bandera de ?
Sin datos
Bandera de Argentina
1DEF Alan Tévez  24 años
Bandera de ?
Sin datos
Mediocampistas
Bandera de Argentina
2MED Axel Pinto  23 años
Bandera de Argentina
Central Córdoba de Santiago del Estero
Bandera de Argentina
2MED Pablo Ezequiel López  34 años
Bandera de Argentina
Racing de Córdoba
Bandera de Argentina
2MED Nicolás Juárez  27 años
Bandera de Argentina
Chaco For Ever
Bandera de Argentina
2MED Alejandro Díaz  25 años
Bandera de Argentina
Sportivo Fernández
Bandera de Argentina
2MED Julio Luques  21 años
Bandera de Argentina
Ferro Carril Oeste de General Pico
Bandera de Argentina
2MED Maximiliano Ismael  30 años
Bandera de Argentina
Sportivo Fernández
Bandera de Argentina
2MED Raúl Héctor Lettari  32 años
Bandera de ?
Sin datos
Bandera de Argentina
2MED Matías Ezequiel Noriega  33 años
Bandera de ?
Sin datos
Delanteros
Bandera de Argentina
3DEL Matías Pato  31 años
Bandera de Argentina
Juventud Antoniana de Salta
Bandera de Argentina
3DEL Nahuel Speck  26 años
Bandera de Argentina
Crucero del Norte
Bandera de Argentina
3DEL Santiago Mendoza  23 años
Bandera de Argentina
Mitre de Santiago del Estero
Bandera de Argentina
3DEL Facundo Pérez  25 años
Bandera de Argentina
Juventud Unida Universitario
Bandera de Paraguay
3DEL Rodrigo Bernal  30 años
Bandera de Argentina
San Martín de Formosa
Bandera de Paraguay
3DEL Ramiro Bernal  22 años
Bandera de Argentina
San Martín de Mendoza
Bandera de Argentina
3DEL Pablo Palavecino  23 años
Bandera de Argentina
Las Palmas de Córdoba
Bandera de Argentina
3DEL Alejandro Aranda  25 años
Bandera de Argentina
Colegiales de Munro
Bandera de Argentina
3DEL Francisco García  25 años
Bandera de Argentina
Las Palmas de Córdoba
Bandera de Argentina
3DEL Iván Garzón  29 años
Bandera de Argentina
Vélez de San Ramón
Entrenador(es)
Bandera de Argentina
Pablo Martel

Leyenda


Datos del club

Total de temporadas en AFA: 24

Divisiones disputadas por año

Palmarés

Torneos Nacionales
Bandera de Argentina
Competición
Títulos Subcampeonatos
Cuarta división
Torneo Argentino B (0/1) 1995/96
Torneo Regional Federal Amateur (1/0) 2023/24
Quinta división
Torneo del Interior (1/0) 2010
Torneos Regionales
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero
Competición
Títulos Subcampeonatos
Liga Santiagueña de Fútbol (25) 1932, 1934, 1937, 1947, 1982, 1984, 1987, 1996 (2), 1998 (2), 2002, 2003 (2), 2005 (2), 2006, 2007, 2009, 2010, 2017 (2), 2018 Se desconoce.

Véase también

Referencias

  1. «Origines del Club sarmiento de la Banda». Cultura de Sgo. Del Estero. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2016. Consultado el 12 de marzo de 2015. 
  2. «Sarmiento festejó sus 106 años». Ascenso Del interior. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  3. «Ranking de Socios Federal A 2024». Interior Futbolero. 10 de abril de 2024. Consultado el 11 de abril de 2024. 
  4. «Pablo Andrés Rojo - Presidente de Sarmiento de La Banda». labandadiario.com. Consultado el 9 de enero de 2019. 
  5. «Pablo Martel - Perfil de entrenador». www.transfermarkt.com.ar. Consultado el 11 de abril de 2024. 
  6. «Estadio de Sarmiento de La Banda». www.estadiosdeargentina.com.ar. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  7. «El extraño escenario de La Banda». www.elsolnoticias.com.ar. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  8. «Sarmiento SdE». InteriorFutbolero. 13 de marzo de 2014. 
  9. «Sarmiento de la Banda». Julián Velásquez. 26 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2016. Consultado el 12 de marzo de 2015. 
  10. «Soñado: Sarmiento goleó a Altos Hornos Zapla y ascendió al Federal A». El Liberal. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  11. Panorama, Diario. «¡Sarmiento al Torneo Federal A! El Profe goleó en Catamarca y logró el histórico ascenso - Diario Panorama». www.diariopanorama.com. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  12. Antinori, Gonzalo (12 de febrero de 2024). «¡Sarmiento al Torneo Federal A! El Profe arrasa en Catamarca y conquista un ascenso histórico». Sur Santiagueño. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  13. «El Club Sarmiento sumo nuevas disciplinas para socios». www.elliberal.com.ar. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  14. «Club Atlético Sarmiento de Santiago del Estero: 16 de abril de 1909». Web oficial de la Copa Argentina. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  15. a b c Adriana (16 de abril de 2016). «Club Atletico Sarmiento: historia del “Profe». La Banda Diario. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  16. Diario Panorama. «Recuerdo: el duelo entre Sarmiento y Boca por la Copa Argentina». www.diariopanorama.com. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  17. «Copa Argentina - Sarmiento derrotó por 1-0 al Atl. Concepción de Tucumán». FUTBOL DE SANTIAGO DEL ESTERO. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  18. «Copa Argentina - Sarmiento cayó en Tucumán 4 a 0 ante San Martín». FUTBOL DE SANTIAGO DEL ESTERO. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  19. «El Profe reaccionó a tiempo y eliminó a Sportivo Fernández». El Liberal. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  20. «Atlético Mitre 0 (3) - (4) 0 Sarmiento de La Banda». Web oficial de la Copa Argentina. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  21. «Ascenso del Interior · Central Córdoba (SdE) 2-0 Sarmiento (LB)». ascensodelinterior.com.ar. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  22. «Ascenso del Interior · Sarmiento (Leones, Cba.) 4 Sarmiento (La Banda) 0». ascensodelinterior.com.ar. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  23. «Atlético Güemes (3) - (1) Sarmiento de La Banda». Web oficial de la Copa Argentina. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  24. «¡Triunfazo de Sarmiento y ascenso histórico al Federal A!». Nuevo Diario Web. 11 de febrero de 2024. Consultado el 12 de febrero de 2024. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 jun 2024 a las 15:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.