To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Club Atlético Peñarol (baloncesto)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Peñarol
Datos generales
Nombre completo Club Atlético Peñarol
Apodo(s)

Aurinegros Carboneros Manyas

Mirasoles
Deporte Baloncesto
Fundación 1931
Colores          
Asociación
Federación Uruguaya de Basketball
Presidente
Bandera de Uruguay
Gastón Diz (solo de rama basquetbol)
Entrenador
Bandera de Uruguay
Marcelo Signorelli
Instalaciones
Estadio cubierto Palacio Peñarol
Capacidad 4.700 espectadores
Uniforme

Peñarol

Competición
Liga
Liga Uruguaya de Básquetbol 2022
Posición Finalista
Palmarés
Títulos

Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones (1): 1983
Primera División (6): 1944, 1952, 1973, 1978, 1979, 1982

Torneo Invierno de Primera División (5): 1953, 1955, 1978, 1981, 1982
Web oficial

La rama de baloncesto del Club Atlético Peñarol es un equipo de baloncesto uruguayo con base en la ciudad de Montevideo. Fue constituido formalmente en 1931, como entidad sucesora del Club Piratas, y en 1940 se integró a las competencias oficiales organizadas por la Federación Uruguaya de Basketball,hasta su desafiliación en 1997.

Peñarol se consagró campeón en 6 oportunidades del Campeonato Federal, siendo el sexto club con más títulos obtenidos en dicho certamen.

El 13 de agosto de 2018, tras casi 20 años de la desafiliación, el Consejo Superior de la FUBB aprobó de forma unánime la reintegración de Peñarol a las actividades. El club disputó el Torneo de Tercera de Ascenso (DTA), donde ascendió a la Liga Uruguaya de Ascenso, popularmente conocida simplemente como El Metro. Actualmente (2023) se encuentra disputando su tercera Liga Uruguaya de Básquetbol consecutiva desde su re-afiliación y posteriores ascensos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 111
    986
    837
  • 2016 U17 QUILMES VS PEÑAROL DE MAR DEL PLATA
  • Final 2015 MINIBASKET PARTIDO COMPLETO
  • 18.10.2016 | Peñarol vs. Ferro | #LaLigaBancoNación

Transcription

Historia

Sus inicios

Los primeros antecedentes de la rama de baloncesto del Club Atlético Peñarol datan de fines de los años 1920 con la formación del Club Piratas, entidad que a partir de 1931 se transformó en Peñarol.[1]

Su debut en competencias oficiales aconteció en 1940, año en el que ingresó a la cuarta división de ascenso del baloncesto uruguayo.

Época de crecimiento

En los años posteriores el club logró ascender de forma consecutiva hasta debutar en primera división en 1943, temporada en la que bajó la dirección de Ramón Esnal se ubicó en la tercera posición.

Al año siguiente, Peñarol se coronó por primera vez campeón del Torneo Federal de Primera División,[1][2]​ certamen que agrupó a los principales clubes de baloncesto de la ciudad de Montevideo, que en el año 2003 fue reemplazada por la Liga Uruguaya de Básquetbol.

Período de altibajos

En 1945, Peñarol fue uno de los clubes que decidieron desafiliarse de la Federación Uruguaya de Basketball a fin de establecer un campeonato paralelo de carácter profesional.[1]​ No obstante, tras el fracaso de este proyecto volvió a integrarse a la federación en 1947.

Posteriormente, en 1952 Peñarol se consagró nuevamente campeón del Torneo Federal, así como del Torneo de Invierno en 1953 y 1955.[3]​ Tiempo después, Peñarol atravesaría un mal período en el plano deportivo, que incluyó un descenso en 1968.

Recuperación deportiva

Tras superar una racha adversa, el aurinegro logró recuperarse y se coronó campeón en los torneos federales de 1973, 1978 y 1979 (este último el primer campeonato netamente profesional del baloncesto uruguayo).[1]

En 1982 la sección de baloncesto tuvo la mejor temporada de su historia luego de adjudicarse el Torneo Federal,[1]​ el Torneo de Invierno[3]​ y el Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones.

Desafiliación y regreso

En 1985 Peñarol volvería a descender de categoría, dando inicio a una serie de malos resultados. La falta de recuperación deportiva, sumado a los problemas económicos por lo que atravesó la institución en aquel entonces, determinaron que se desistiera de prolongar la rama básquetbol del club, generando la desafiliación definitiva en 1997.[1]

Tras un largo tiempo sin tener participación en dicha disciplina el 17 de julio de 2018, el presidente Jorge Barrera anunció vía Twitter que el equipo se volverá a asociar a la FUBB.[3][4]

El 13 de agosto de 2018, tras casi 20 años de la desafiliación, el Consejo Superior de la FUBB aprobó de forma unánime la reintegración de Peñarol a las actividades. Peñarol disputó el Torneo de la División Tercera de Ascenso (DTA), donde fue campeón (invicto ganando todos sus partidos) y ascendió a la Liga Uruguaya de Ascenso (LUA). En la Liga de Ascenso finalizó en segundo lugar, pudiendo debutar en la actual Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB).

Uniforme

Al igual que en el fútbol, dentro del básquetbol el uniforme característico del club se compone de una camiseta amarilla con bastones verticales negros, y short y medias en tono negro o amarillo, dependiendo del rival.

Con respecto a su camiseta alternativa, el club utilizó en ocasiones una amarilla lisa, sin las franjas mencionadas, y una negra con detalles amarillos.

Como novedad, en la temporada 2022-23 Peñarol presentó dos camisetas titulares diferentes. Una tradicional, para la Liga Uruguaya de Básquetbol, mientras que en su debut en la Liga de Campeones de Baloncesto de las Américas 2023 compitió con una remera diferente, con sus bastones considerablemente más delgados y con una tipografía institucional con la inscripción "Peñarol" en el pecho.

Indumentaria y patrocinio

Indumentaria
Período Proveedor
2018-2020
Bandera de Uruguay
Montevideo Uniformes
2021-presente
Bandera de Alemania
Puma
Patrocinador
Período Patrocinio
2019-2020
Bandera de Uruguay
El Clon
Bandera de Uruguay
Cosecha Dorada
2021-presente
Bandera de Uruguay
Antel

Bandera de Uruguay El Clon

Bandera de Uruguay
Dukita
Bandera de Estados Unidos
Dove
Bandera de Francia
Renault
Bandera de Estados Unidos
Directv

Bandera de Uruguay Cosecha Dorada

Instalaciones

Palacio Contador Gastón Güelfi

Entrada principal hacia la cancha del Palacio Peñarol.

El Palacio Contador Gastón Güelfi, también conocido como Palacio Peñarol, es un estadio de básquetbol donde el club oficia de local y además es la sede oficial del Club Atlético Peñarol, inaugurado en 1955.[5]​ Lleva el nombre del presidente que más tiempo estuvo a cargo de la institución, Gastón Güelfi, entre 1958 y 1972.

Está ubicado en la ciudad de Montevideo, en el cruce de las calles Galicia y Minas en el Barrio Cordón y en él se realizan variados eventos deportivos y culturales. En la entrada por la calle Magallanes, se encuentra la sede social del Club Peñarol, allí están distintas oficinas administrativas, el departamento de socios y la sala de reuniones de la comisión directiva.

Luego del Antel Arena es recinto más grande de este deporte en Uruguay, con capacidad para 4700, por lo que desde entonces recibe los playoffs de la Liga Uruguaya de Básquetbol.[6]


Plantel

Plantel de la temporada 2018-19 (Liga de Ascenso)
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Altura Edad Procedencia
-
Bandera de Uruguay
0B Leandro García Morandi (U23)  1,93 m  25 años
Bandera de Uruguay
Malvin
-
Bandera de Uruguay
12P Ignacio Guerra  2,03 m  -
Bandera de ?
Libre
-
Bandera de Uruguay
12P Pepusa Pérez  2,00 m  46 años
Bandera de Uruguay
Club Atlético Cordón
-
Bandera de Uruguay
9AP Maximiliano Botta  1,95 m  -
Bandera de Uruguay
Miramar
-
Bandera de Uruguay
0B Damián Blazina  1,86 m  -
Bandera de Uruguay
Miramar
-
Bandera de Uruguay
0B Diego Álvarez  1,80 m  -
Bandera de ?
-
-
Bandera de Estados Unidos
12P Brian Craig  2,06 m  -
Bandera de Uruguay
Urunday Universitario
-
Bandera de Uruguay
0B Iñaki Erroizarena (U23)  1,93 m  26 años
Bandera de Uruguay
Auriblanco
-
Bandera de Uruguay
0B Gonzálo Rivas  1,77 m  -  -
-
Bandera de Uruguay
7A Imanol Asaravicius  1,95 m  29 años  -
-
Bandera de Uruguay
0B Juan Wenzel  1,90 m  35 años
Bandera de Uruguay
Capitol
-
Bandera de Uruguay
Mauro Dondi  -  -
Bandera de Uruguay
Universidad Católica
-
Bandera de Uruguay
9AP Agustín Zuvich  2,00 m  28 años
Bandera de Argentina
Gimnasia y Esgrima La Plata
-
Bandera de Uruguay
9AP Salvador Zanotta  1,83 m  29 años
Bandera de Chile
Leones de Quilpué
-
Bandera de Estados Unidos
9AP Khapri Alston  1,98 m  29 años
Bandera de Chile
Club Deportivo Valdivia
Entrenador principal

Bandera de Uruguay Diego Castrillón

Entrenador(es) asistente(s)

Bandera de Uruguay Diego Rivas

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Uruguay Ignacio Silva



Leyenda
  • (U23) jugador menor a 23 años

Actualizado el 24 de agosto de 2018


Plantel de la temporada 2020-21 (LUB)
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Altura Edad Procedencia
-
Bandera de Uruguay
9AP Panchi Barrera  1,94 m  39 años
Bandera de Brasil
Flamengo
-
Bandera de Uruguay
12P Nicolás Borsellino  2,02 m  38 años
Bandera de Uruguay
Club Atlético Goes
-
Bandera de Uruguay
Leandro García Morandi (U23)  1,96 m  25 años
Bandera de Uruguay
-
51
Bandera de Uruguay
7A Gianfranco Espíndola (U23)  1,96 m  24 años
Bandera de Uruguay
Stockolmo
-
Bandera de Uruguay
12P Nahuel Amicchetti  2,00 m  22 años
Bandera de Argentina
La Unión de Colón
-
Bandera de Uruguay
0B Diego Álvarez  1,80 m  132 años
Bandera de Uruguay
-
-
Bandera de Uruguay
9AP Salvador Zanotta  1,83 m  29 años
Bandera de Chile
Leones de Quilpué
-
Bandera de Uruguay
0B Juan Wenzel  1,90 m  35 años
Bandera de Uruguay
Capitol
-
Bandera de Uruguay
12P Pepusa Pérez  2,00 m  46 años
Bandera de Uruguay
Club Atlético Cordón
-
Bandera de Uruguay
12P Nicolás Mazzarino  0 m  -
Bandera de Uruguay
-
-
Bandera de la República Dominicana
12P Juan Guerrero  2,02 m  -
Bandera de la República Dominicana
San Sebastián
-
Bandera de Puerto Rico
David Huertas  1,96 m  36 años
Bandera de Puerto Rico
Arecibo
Entrenador principal

Bandera de Uruguay Edgardo Kogan

Entrenador(es) asistente(s)

Bandera de Uruguay -

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Uruguay -



Leyenda
  • (U23) jugador menor a 23 años

Actualizado el 24 de agosto de 2018


Plantel de la temporada 2021-22 (LUB)
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Altura Edad Procedencia
04
Bandera de Uruguay
0B Diego García  1,86 m  31 años
Bandera de Uruguay
-
12
Bandera de Uruguay
Martín Aguilera  1,97 m  37 años
Bandera de Uruguay
Verdirrojo
03
Bandera de Uruguay
9AP Salvador Zanotta  1,83 m  29 años
Bandera de Chile
Leones de Quilpué
08
Bandera de Uruguay
Diego Soárez  2,05 m  36 años
Bandera de Uruguay
Urunday Univ.
41
Bandera de Uruguay
12P Nicolás Borsellino  2,02 m  38 años
Bandera de Uruguay
CA Goes
24
Bandera de Estados Unidos
12P Lee Roberts  1,98 m  37 años
Bandera de Uruguay
CA Aguada
25
Bandera de Estados Unidos
7A DeAndre Liggins  1,98 m  35 años
Bandera de México
Libertadores de Querétaro
33
Bandera de México
3B-E Orlando Méndez-Valdez  1,83 m  38 años
Bandera de México
Apaches de Chihuahua
69
Bandera de Estados Unidos
7A John Flowers  2,01 m  34 años
Bandera de Francia
Boulazac Basket Dordogne
-
Bandera de Puerto Rico
David Huertas  1,96 m  36 años
Bandera de Puerto Rico
Arecibo
51
Bandera de Uruguay
7A Gianfranco Espíndola (U23)  1,96 m  24 años
Bandera de Uruguay
Stockolmo
09
Bandera de Uruguay
9AP Mateo Giano (U23)  0 m  22 años
Bandera de Uruguay
CA Stockolmo
06
Bandera de Uruguay
Leandro García Morandi (U23)  1,96 m  25 años
Bandera de Uruguay
-
21
Bandera de Uruguay
9AP Antonio Núñez (U23)  1,95 m  -
Bandera de Uruguay
-
Bandera de Uruguay
9AP Natanael Rodríguez (U23)  1,95 m  22 años
Bandera de Uruguay
-
Entrenador principal

Bandera de Uruguay Pablo López

Entrenador(es) asistente(s)

Bandera de Uruguay -

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Uruguay -



Leyenda
  • (U23) jugador menor a 23 años

Actualizado el 24 de agosto de 2018



Liga de Campeones de Baloncesto de las Américas 2022-23
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Altura Edad Procedencia
1
Bandera de Uruguay
0B José Mayora  1,86 m  26 años
Bandera de ?
Libre
2
Bandera de Uruguay
10AP Nathanel Rodríguez  1,93 m  22 años
Bandera de ?
Libre
3
Bandera de Uruguay
0B Juan Zanotta  1,82 m  29 años
Bandera de ?
Libre
9
Bandera de Uruguay
9AP Mateo Giano  0 m  22 años
Bandera de ?
Libre
10
Bandera de Uruguay
4E Joaquín Rodríguez  1,99 m  20 años
Bandera de ?
Libre
17
Bandera de Uruguay
4E Edu Medina  1,82 m  21 años
Bandera de ?
Libre
19
Bandera de Alemania
9AP Robin Benzing  2,10 m  35 años
Bandera de ?
Libre
21
Bandera de Estados Unidos
9AP Charles Thomas  2,03 m  38 años
Bandera de ?
Libre
24
Bandera de Estados Unidos
9AP Lee Roberts  2,01 m  37 años
Bandera de ?
Libre
25
Bandera de Uruguay
0B Diego Pena  1,95 m  27 años
Bandera de ?
Libre
31
Bandera de Uruguay
0B Alex López  1,85 m  30 años
Bandera de ?
Libre
33
Bandera de Puerto Rico
4E David Huertas  1,95 m  36 años
Bandera de ?
Libre
41
Bandera de Uruguay
12P Nicolás Borsellino  2,01 m  38 años
Bandera de ?
Libre
Entrenador principal

Bandera de Uruguay Pablo Daniel López Bordazar

Entrenador(es) asistente(s)

Bandera de Uruguay Ignacio Agustín Ortíz García
Bandera de Uruguay
Nicolás Scarabino



Leyenda
  • (U23) jugador menor a 23 años

Actualizado el 12 de diciembre de 2022

Plantilla

Palmarés

Torneos Nacionales

Bandera de Uruguay
Torneos Nacionales
Competición Títulos Subtítulos
Primera División Campeonato Federal (6/5)
Liga Uruguaya de Básquetbol
(0/1)
1944, 1952, 1973, 1978, 1979, 1982
-
1949, 1950, 1951, 1972, 1981
2021-22
Torneo Invierno de Primera División (5): 1953, 1955, 1978, 1981, 1982
Divisional Tercera de Ascenso de Uruguay (1): 2018

Torneos internacionales

Torneos internacionales
Competición internacional Títulos Subtítulos Tercer puesto
Sudamericano de Clubes Campeones (1/1)
1983 1974
Copa Intercontinental FIBA
1983

Referencias

  1. a b c d e f www.urubasket.com, ed. (2008). «Campeonato de Primera División». Consultado el 12 de julio de 2009. 
  2. http://www.padreydecano.com, ed. (2015). «Los comienzos del Basketball». Consultado el 20 de febrero de 2017. 
  3. a b c La Web Deportiva Uruguaya, ed. (2008). «Torneo de Invierno de Primera - Historial de campeones». Consultado el 12 de julio de 2009. 
  4. «Jorge Barrera on Twitter». Twitter. Consultado el 19 de agosto de 2018. 
  5. 180.com.uy, ed. (21 de enero de 2011). «El Palacio del básquetbol». Consultado el 1 de marzo de 2012. 
  6. WebDeportiva.com.uy, ed. (20 de marzo de 2012). «Hebraica pasó por paliza». Archivado desde el original el 21 de abril de 2013. Consultado el 14 de agosto de 2012. 
Esta página se editó por última vez el 1 jun 2024 a las 22:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.