To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bandera de España
Clickair

IATA
XG
OACI
CLI
Indicativo
CLICKJET
Fundación Mayo de 2006
Inicio 1 de octubre de 2006
Cese 8 de julio de 2009
Aeropuerto principal
Bandera de España
Aeropuerto de Barcelona-El Prat
Aeropuerto secundario
Sede central El Prat de Llobregat, España
Flota 26
Destinos 37
Programa de viajero Iberia Plus
Compañía
Bandera de España
Iberia

Clickair (XG era su código IATA) fue el nombre de una aerolínea española de bajo coste impulsada por Iberia, y en la que participaban también Nefinsa, Grupo Iberostar, Quercus Equity y Cobra. Iberia poseía el 80% de las acciones con derechos económicos (dividendos) de la empresa (debido a su mayor aportación de capital) y los restantes socios un 5% cada uno, mientras que las acciones con derechos políticos se repartían equitativamente un 20% para cada uno de los socios. Su director general fue Álex Cruz.

El único aeropuerto base de esta compañía fue el de Barcelona, aunque también operó desde los de Valencia, Sevilla, Bilbao, Vigo y La Coruña.

Historia

Clickair inició sus operaciones poniendo a la venta los billetes de sus primeras rutas el día 7 de septiembre de 2006. Al igual que otras aerolíneas de bajo coste, Clickair cobraba a los pasajeros un suplemento por facturar sus maletas.

Las operaciones se iniciaron el día 1 de octubre de 2006, a las 6:00 AM, en un vuelo que partió del Aeropuerto de Barcelona con destino a Sevilla. En su primer día de vuelo, Clickair logró una ocupación media del 70% en todos sus vuelos, en gran parte gracias a la agresiva campaña de precios (9 € por trayecto, con tasas y gastos de gestión incluidos) que lanzó en el mes de septiembre.

Fue nombrado presidente de la compañía Carlos Losada Marrodán.

Las relaciones (aparte de la participación económica) con Iberia eran las operaciones con código compartido de la mayor parte de sus rutas y el uso de la tarjeta de fidelidad Iberia Plus. Además de esto, Iberia cedió a Clickair varias de sus rutas nacionales dentro de España, y varias rutas de su compañía franquiciada Air Nostrum.

El 7 de julio de 2008 se anunció su fusión con la aerolínea rival Vueling como estrategia de minimización de costes por el alza de los precios de los carburantes.[1]

El 9 de julio de 2009 la compañía resultante de la fusión pasó a operar bajo la marca de Vueling desapareciendo Clickair como tal.[2]

Antigua flota

Airbus A320 de Clickair (EC-KMI) despegando del Aeropuerto de Barcelona.

La flota de Clickair estaba formada exclusivamente por Airbus A320, en régimen de leasing. Podían acomodar a 180 personas en clase única y configuración 3-3. La compañía comenzó en octubre de 2006 operando con tres aparatos, y finalizó dicho año con cinco Airbus A320-214. En 2007 —a medida que progresaba el desarrollo de rutas— se preveía incorporar otros 12 aviones. En 2008, se llegó a la cifra de 26 aeronaves. La mayoría de estos aparatos fueron operados anteriormente por Iberia hasta que decidió sustituirlos por aviones más nuevos y traspasar los más antiguos a su nueva filial.

La compañía contó con las siguientes aeronaves a lo largo de su existencia:

Antigua flota de Clickair[3]
Aeronaves Total Introducido Retirado Matrículas
Airbus A320-200 26 2006 2009 EC-GRF, EC-GRH, EC-ICR, EC-ICS, EC-GRE, EC-ICT, EC-JZQ, EC-ICV, EC-GRG, EC-HQI, EC-HHA, EC-ICU, EC-HQJ, EC-KCU, EC-ICQ, EC-GRI, EC-KDT, EC-KDX, EC-KFI, EC-KHN, EC-KJD, EC-HTD, EC-HQL, EC-KLU, EC-KLT y EC-KMI

EC-GRE, GRF, GRH, GRI, HHA, HQI, HQJ, HQL, HTD, ICQ, ICR, ICS, ICT, ICU, ICV, JZQ, KCU, KDT, KCX, KFI, KHN, KJD, KLT, KMI.

Destinos

Clickair tenía su base en el Aeropuerto de Barcelona, y operó desde este aeropuerto la mayor parte de sus rutas. En España operó rutas desde los aeropuertos de La Coruña, Bilbao, Jerez (XRY), Asturias (OVD), Málaga (AGP), Santiago de Compostela (SCQ), Sevilla (SVQ), Vigo (VGO), Gran Canaria (LPA) y Tenerife(TFN).

Países Destinos Aeropuertos
Nacionales
EspañaBandera de España España Asturias Aeropuerto de Asturias
Barcelona Aeropuerto de Barcelona-El Prat
Bilbao Aeropuerto de Bilbao
La Coruña Aeropuerto de La Coruña
Ibiza Aeropuerto de Ibiza
Jerez de la Frontera Aeropuerto de Jerez
Granada Aeropuerto de Granada-Jaén
Gran Canaria Aeropuerto de Gran Canaria
Mahón Aeropuerto de Menorca
Málaga Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol
Palma de Mallorca Aeropuerto de Palma de Mallorca
Santiago de Compostela Aeropuerto de Santiago
Sevilla Aeropuerto de Sevilla
Tenerife Aeropuerto de Tenerife Norte
Aeropuerto de Tenerife Sur
Valencia Aeropuerto de Valencia
Vigo Aeropuerto de Vigo
África
Marruecos
Bandera de Marruecos
 
Marruecos
Casablanca Aeropuerto de Casablanca
Marrakech Aeropuerto de Marrakech
Túnez
Bandera de Túnez
 
Túnez
Túnez Aeropuerto de Túnez
Europa
Alemania Alemania Berlín Aeropuerto de Berlín-Tegel
Frankfurt Aeropuerto de Frankfurt
Múnich Aeropuerto de Múnich-Franz Josef Strauss
Austria Austria Viena Aeropuerto de Viena-Schwechat
Croacia Croacia Dubrovnik Aeropuerto de Dubrovnik
Finlandia Finlandia Helsinki Aeropuerto de Helsinki-Vantaa
Bandera de Francia
 
Francia
Marsella Aeropuerto de Marsella-Provenza
París Aeropuerto de París-Orly
Hungría Hungría Budapest Aeropuerto de Budapest-Franz Liszt
Bandera de Irlanda
 
Irlanda
Dublín Aeropuerto de Dublín
Italia Italia Milán Aeropuerto de Milán-Malpensa
Nápoles Aeropuerto de Nápoles-Capodichino
Palermo Aeropuerto de Palermo-Punta Raisi
Pisa Aeropuerto de Pisa
Roma Aeropuerto de Roma-Fiumicino
Venecia Aeropuerto Internacional Marco Polo
Verona Aeropuerto de Verona-Villafranca
Malta
Bandera de Malta
 
Malta
Malta Aeropuerto de Malta
Países Bajos Países Bajos Ámsterdam Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol
Polonia Polonia Varsovia Aeropuerto de Varsovia-Chopin
Bandera de Portugal
 
Portugal
Lisboa Aeropuerto de Lisboa
Oporto Aeropuerto de Oporto-Francisco Sá Carneiro
Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Edimburgo Aeropuerto de Edimburgo
Londres Aeropuerto de Londres-Gatwick
Aeropuerto de Londres-Heathrow
República Checa República Checa Praga Aeropuerto de Praga
RumaniaBandera de Rumania Rumania Bucarest Aeropuerto de Bucarest-Henri Coandă
Rusia Rusia Moscú Aeropuerto de Moscú-Domodedovo
Suiza Suiza Ginebra Aeropuerto de Ginebra
Zúrich Aeropuerto de Zúrich

Referencias

  1. El Mundo, ed. (7 de julio de 2008). «Vueling y Clickair crean la mayor aerolínea de bajo coste española». Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  2. Público (España), ed. (8 de julio de 2009). «Vueling y Clickair integrarán mañana sus actividades comerciales y operativas». Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  3. «Clickair Fleet Details and History». www.planespotters.net. Consultado el 8 de octubre de 2022. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 ene 2024 a las 11:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.