To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Claytonia virginica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Claytonia virginica es una especie de planta herbácea perennifolia perteneciente a la familia Montiaceae. Se distribuye por el este de Norteamérica.[1]

Detalle de la planta
Vista de la flor

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    2 961
    2 400
  • Harvesting Spring Beauty Roots for Food
  • Useful Plant : Spring Beauty

Transcription

Descripción

Es una planta perenne que pasa el invierno como un bulbo. Es una planta que alcanza un tamaño de 5-40 cm de largo. Las hojas son lanceoladas y delgadas, de 3-14 cm de longitud y 0,5-1,3 cm de ancho, con un peciolo de 6-20 cm de largo.

Las flores miden 7 a 14 mm de diámetro, con cinco pétalos de color rosa pálido o blanco (raramente amarillos),[2]​ y reflejan la radiación ultravioleta.[3]​ Tiene una inflorescencia en forma de racimo, en el que sus flores se ramifican. Las flores individuales florecen durante tres días, aunque los cinco estambres de cada flor sólo están activos durante un solo día.[3]​ La floración ocurre entre marzo y mayo, dependiendo de la parte de su territorio y el clima. Las semillas miden entre 0,2 a 0,3 cm de diámetro y es de color negro brillante.[2]​ Las semillas se liberan de la fruta de la cápsula cuando se rompe.[3]​ Un elaiosoma está presente en las semillas y permite la dispersión por las hormigas.[2]

Hábitat y distribución

Claytonia virginica se encuentra en el este de los bosques caducifolios templados de América del Norte.[1]​ Se destaca por su abundancia en muchas partes de su área de distribución, especialmente en los bosques. La planta se puede encontrar a través de muchos diferentes tipos de hábitats, incluyendo prados, parques, bosques, carreteras, humedales, acantilados y barrancos.[2]

Usos

Esta planta ha sido utilizada medicinalmente por los Iroquois, que darían una infusión fría o decocción de las raíces en polvo para los niños que sufren de convulsiones.[4]​ También se comen las raíces crudas, creyendo que impide definitivamente la concepción.[5]​ Ellos también se alimentan de las raíces como alimento,[6]​ al igual que el pueblo Algonquin, que los cocinan como las patatas.[7]

Taxonomía

Claytonia virginica fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 204. 1753.[8]

Citología

También es un poliploide, que tiene 2n entre 12 y 191 cromosomas. Se observó el mayor número de cromosomas en la ciudad de Nueva York.[9]

Etimología

Claytonia: nombre genérico otorgado en honor del botánico John Clayton (1694–1773).

virginica: epíteto geográfico que alude a su localización en Virginia.

Variedad
  • Claytonia virginica var. acutiflora DC.
Sinonimia
  • Claytonia bodinii Holz.
  • Claytonia cautiflora Sweet
  • Claytonia grandiflora Sweet
  • Claytonia media (DC.) Link
  • Claytonia media (DC.) Small
  • Claytonia multicaulis var. robusta Somes
  • Claytonia robusta (Somes) Rydb.[10]

Referencias

  1. a b USDA Plants, http://plants.usda.gov/java/profile?symbol=CLVI3
  2. a b c d Claytonia virginica, Flora of North America, http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=1&taxon_id=220002996
  3. a b c Schemske, D., M. Willson, M. Melampy, L. Miller, L. Verner, K. Schemske, L. Best. 1978. Flowering ecology of some spring woodland herbs. Ecology. 59(2): 351-366
  4. Herrick, James William 1977 Iroquois Medical Botany. State University of New York, Albany, PhD Thesis (p. 317)
  5. Herrick, p.318
  6. Waugh, F. W. 1916 Iroquis Foods and Food Preparation. Ottawa. Canada Department of Mines (p. 120)
  7. Black, Meredith Jean 1980 Algonquin Ethnobotany: An Interpretation of Aboriginal Adaptation in South Western Quebec. Ottawa. National Museums of Canada. Mercury Series Number 65 (p. 84)
  8. «Claytonia virginica». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 4 de octubre de 2012. 
  9. Cytogeography of Claytonia virginica and its allies, http://www.jstor.org/stable/2395001?seq=1
  10. Claytonia virginica en PlantList

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 sep 2023 a las 20:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.