To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2014

De Wikipedia, la enciclopedia libre

XVIII Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol
Norte, Centroamérica y el Caribe 2011-2013
     Países clasificados      Países eliminados

     Países clasificados      Países eliminados
Fecha 15 de junio de 2011
18 de noviembre de 2013
Cantidad de equipos 20 (de 35 participantes)
Equipos clasificados USA
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
HON
Bandera de Honduras
 Honduras
MEX
Bandera de México
 México
Partidos 144
Goles anotados 444 (3.08 por partido)
Goleador
Deon McCaulay (11 goles)

La Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 se inició el día 15 de junio de 2011. Para esta edición, se utilizó el siguiente sistema de eliminatorias:[1][2]

  • Una ronda inicial agrupó en 5 llaves a las 10 selecciones con el ranking FIFA más bajo del área (del 26º al 35º).
  • Los 5 calificados se unieron a las 19 anteriores mejor posicionadas en el ranking (del 7º al 25º). Las 24 selecciones se agruparon en 6 grupos de 4 equipos cada uno y solo pasaron de ronda los que finalizaron cabeza de grupo.
  • Los 6 clasificados se unieron a los 6 mejores del ranking (Estados Unidos, México, Honduras, Costa Rica, Jamaica y Cuba) para formar 3 grupos de 4 equipos. Los dos primeros de cada grupo avanzaron al hexagonal final.
  • Los tres primeros del hexagonal pasaron directamente al Mundial y el que finalizó cuarto disputó una repesca contra el campeón de las clasificatorias de OFC.

La eliminatoria dio como resultado la clasificación directa de las selecciones nacionales de Estados Unidos, Costa Rica y Honduras a la copa del mundo; mientras que México logró la clasificación al ganar la repesca intercontinental contra Nueva Zelanda.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    116 903
    17 969
    2 899 817
    6 802
    6 674
  • Así se ha jugado la eliminatoria en Concacaf rumbo a Rusia 2018
  • CONCACAF (Norte y Centro América), 1ª ronda - Clasificación FIFA World Cup™ 2018
  • México vs Panamá 2-1 Hexagonal Final Eliminatorias CONCACAF para el Mundial de Brasil 2014 - Goles
  • CONCACAF (Norte y Centro América), 2ª ronda - Clasificación FIFA World Cup™ 2018
  • La Selección Azteca mantuvo el liderato de las eliminatorias de la Concacaf

Transcription

Clasificación previa

Los equipos sembrados para las diversas ronda de clasificación se basan en la Clasificación mundial de la FIFA del mes de marzo de 2011.[3]

Grupo 1
Avanzan a la tercera ronda (1° al 6°)
Grupo 2
Avanzan a la segunda ronda (7° al 25°)
Grupo 3
Compiten en la primera ronda (26° al 35°)
  1. USA
    Bandera de Estados Unidos
     Estados Unidos
  2. MEX
    Bandera de México
     México
  3. HON
    Bandera de Honduras
     Honduras
  4. JAM
    Bandera de Jamaica
     Jamaica
  5. CRC
    Bandera de Costa Rica
     Costa Rica
  6. CUB
    Bandera de Cuba
     Cuba
  1. PAN
    Bandera de Panamá
     Panamá
  2. CAN
    Bandera de Canadá
     Canadá
  3. SLV
    Bandera de El Salvador
     El Salvador
  4. GRN
    Bandera de Granada
     Granada
  5. TRI
    Bandera de Trinidad y Tobago
     Trinidad y Tobago
  6. HAI
    Bandera de Haití
     Haití
  7. ATG
    Bandera de Antigua y Barbuda
     Antigua y Barbuda
  8. GUY
    Bandera de Guyana
     Guyana
  9. SUR
    Bandera de Surinam
     Surinam
  10. SKN
    Bandera de San Cristobal y Nieves
     San Cristóbal y Nieves
  11. GUA
    Bandera de Guatemala
     Guatemala
  12. DMA
    Bandera de Dominica
     Dominica
  13. PUR
    Bandera de Puerto Rico
     Puerto Rico
  14. BRB
    Bandera de Barbados
     Barbados
  15. CUW
    Bandera de Curazao
     Curazao
  16. VIN
    Bandera de San Vicente y las Granadinas
     San Vicente y las Granadinas
  17. CAY
    Bandera de Islas Caimán
     Islas Caimán
  18. NCA
    Bandera de Nicaragua
     Nicaragua
  19. BER
    Bandera de Bermudas
     Bermudas
  1. BLZ
    Bandera de Belice
     Belice
  2. DOM
    Bandera de la República Dominicana
     República Dominicana
  3. VGB
    Bandera de Islas Vírgenes Británicas
     Islas Vírgenes Británicas
  4. LCA
    Bandera de Santa Lucía
     Santa Lucía
  5. TCA
    Bandera de Islas Turcas y Caicos
     Islas Turcas y Caicos
  6. BAH
    Bandera de Bahamas
     Bahamas
  7. ARU
    Bandera de Aruba
     Aruba
  8. VIR
    Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
     Islas Vírgenes de los Estados Unidos
  9. AIA
    Bandera de Anguila
     Anguila
  10. MSR
    Bandera de Montserrat
     Montserrat

Primera ronda

La FIFA organizó la primera ronda entre las diez selecciones peor situadas en la clasificación mundial del 13 de abril de 2011, para reducir el número de equipos que tomaron parte en el sorteo preliminar de la Copa Mundial de 2014. Los juegos de ida y vuelta tuvieron lugar en el mes de junio y julio, y los ganadores de las series se han unido a los 25 equipos mejor clasificados de la región.[4]

Juegos de la ronda preliminar:[5]

Fecha Lugar        Resultado       
15 de junio de 2011 Couva[6] Montserrat
Bandera de Montserrat
2 - 5 Archivado el 20 de junio de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Belice
Belice
17 de julio de 2011[7][8] San Pedro Sula Belice
Bandera de Belice
3 - 1 Archivado el 20 de julio de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Montserrat
Montserrat
2 de julio de 2011 Providenciales Turcas y Caicos
Bandera de Islas Turcas y Caicos
0 - 4 Archivado el 2 de julio de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Bahamas
Bahamas
9 de julio de 2011 Nasáu Bahamas
Bandera de Bahamas
6 - 0 Archivado el 2 de julio de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Islas Turcas y Caicos
Turcas y Caicos
3 de julio de 2011 Charlotte Amalie Islas Vírgenes Estadounidenses
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
2 - 0 Archivado el 11 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Islas Vírgenes Británicas
Islas Vírgenes Británicas
10 de julio de 2011 Road Town Islas Vírgenes Británicas
Bandera de Islas Vírgenes Británicas
1 - 2 Archivado el 11 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Islas Vírgenes Estadounidenses
8 de julio de 2011 San Cristóbal[9] Anguila
Bandera de Anguila
0 - 2 Archivado el 11 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
10 de julio de 2011 San Cristóbal República Dominicana
Bandera de la República Dominicana
4 - 0 Archivado el 19 de agosto de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Anguila
Anguila
8 de julio de 2011 Oranjestad Aruba
Bandera de Aruba
4 - 2 Archivado el 17 de julio de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Santa Lucía
Santa Lucía
12 de julio de 2011 Castries Santa Lucía
Bandera de Santa Lucía
4 - 2 (4-2) (2-1) Archivado el 20 de julio de 2011 en Wayback Machine.
5 - 4 penales
Bandera de Aruba
Aruba

Segunda ronda

A los 19 equipos ya clasificados a esta ronda, se les sumaron los cinco ganadores de la ronda anterior. Se dividieron en seis grupos de cuatro equipos cada uno, y pasaron a la próxima ronda solo los ganadores de grupo. Estos grupos se sortearon el 30 de julio, en Río de Janeiro.[10]​ Esta ronda fue disputada del 2 de septiembre al 15 de noviembre de 2011. El 19 de agosto la selección de Bahamas, ubicada en el Grupo C con Panamá, Dominica y Nicaragua, anunció que se retiraba de la competición y no se intentaría calificar a la Copa del Mundo debido a que no pudieron terminar a tiempo las obras de renovación de su estadio y a que los costos de jugar todos sus partidos fuera de casa resultaba prohibitivo.[11]​ Se tomó la decisión de que ni Turcas y Caicos, selección a la que venció Bahamas en primera ronda, ni ninguna otra selección remplazaría a este equipo, por lo cual el grupo C estuvo compuesto de sólo tres integrantes.[12]

Sorteo

Cabezas de Serie Bolillero 2 Bolillero 3 Bolillero 4

PAN

Bandera de Panamá Panamá
CAN
Bandera de Canadá
 Canadá
SLV
Bandera de El Salvador
 El Salvador
GRN
Bandera de Granada
 Granada
TRI
Bandera de Trinidad y Tobago
 Trinidad y Tobago
HAI
Bandera de Haití
 Haití

ATG

Bandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda
GUY
Bandera de Guyana
 Guyana
SUR
Bandera de Surinam
 Surinam
SKN
Bandera de San Cristobal y Nieves
 San Cristóbal y Nieves
GUA
Bandera de Guatemala
 Guatemala
DMA
Bandera de Dominica
 Dominica

PUR

Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
BRB
Bandera de Barbados
 Barbados
CUW
Bandera de Curazao
 Curazao
VIN
Bandera de San Vicente y las Granadinas
 San Vicente y las Granadinas
CAY
Bandera de Islas Caimán
 Islas Caimán
NCA
Bandera de Nicaragua
 Nicaragua

BER

Bandera de Bermudas Bermudas
BLZ
Bandera de Belice
 Belice
DOM
Bandera de la República Dominicana
 República Dominicana
VIR
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
 Islas Vírgenes de los Estados Unidos
LCA
Bandera de Santa Lucía
 Santa Lucía
BAH
Bandera de Bahamas
 Bahamas

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
El Salvador
Bandera de El Salvador
 El Salvador
18 6 6 0 0 20 5 15
República Dominicana
Bandera de la República Dominicana
 República Dominicana
8 6 2 2 2 12 8 4
Surinam
Bandera de Surinam
 Surinam
7 6 2 1 3 5 11 -6
Islas Caimán
Bandera de Islas Caimán
 Islas Caimán
1 6 0 1 5 2 15 -13
Fecha Lugar        Resultado       
2 de septiembre de 2011 San Salvador El Salvador
Bandera de El Salvador
3 - 2 Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
2 de septiembre de 2011 Paramaribo Surinam
Bandera de Surinam
1 - 0 Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Islas Caimán
Islas Caimán
6 de septiembre de 2011 George Town Islas Caimán
Bandera de Islas Caimán
1 - 4 Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de El Salvador
El Salvador
6 de septiembre de 2011 San Cristóbal República Dominicana
Bandera de la República Dominicana
1 - 1 Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Surinam
Surinam
7 de octubre de 2011 San Cristóbal República Dominicana
Bandera de la República Dominicana
1 - 2 Archivado el 8 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de El Salvador
El Salvador
7 de octubre de 2011 George Town Islas Caimán
Bandera de Islas Caimán
0 - 1 Archivado el 8 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Surinam
Surinam
11 de octubre de 2011 San Salvador El Salvador
Bandera de El Salvador
4 - 0 Archivado el 16 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Islas Caimán
Islas Caimán
11 de octubre de 2011 Paramaribo Surinam
Bandera de Surinam
1 - 3 Archivado el 7 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
11 de noviembre de 2011 Paramaribo Surinam
Bandera de Surinam
1 - 3 Archivado el 5 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de El Salvador
El Salvador
11 de noviembre de 2011 San Cristóbal República Dominicana
Bandera de la República Dominicana
4 - 0 Archivado el 6 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Islas Caimán
Islas Caimán
15 de noviembre de 2011 San Salvador El Salvador
Bandera de El Salvador
4 - 0 Archivado el 12 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Surinam
Surinam
14 de noviembre de 2011 George Town Islas Caimán
Bandera de Islas Caimán
1 - 1 Archivado el 12 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Guyana
Bandera de Guyana
 Guyana
13 6 4 1 1 9 6 3
Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
 Trinidad y Tobago
12 6 4 0 2 12 4 8
Bermudas
Bandera de Bermudas
 Bermudas
10 6 3 1 2 8 7 1
Barbados
Bandera de Barbados
 Barbados
0 6 0 0 6 2 14 -12
Fecha Lugar        Resultado       
2 de septiembre de 2011 Puerto España Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
1:0 (1:0) Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Bermudas
Bermudas
2 de septiembre de 2011 Georgetown Guyana
Bandera de Guyana
2:0 (1:0) Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Barbados
Barbados
6 de septiembre de 2011 Bridgetown Barbados
Bandera de Barbados
0:2 (0:1) Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
6 de septiembre de 2011 Georgetown Guyana
Bandera de Guyana
2:1 (0:0) Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Bermudas
Bermudas
7 de octubre de 2011 Hamilton Bermudas
Bandera de Bermudas
2:1 (0:0) Archivado el 9 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
7 de octubre de 2011 Bridgetown Barbados
Bandera de Barbados
0:2 (0:0) Archivado el 9 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Guyana
Guyana
11 de octubre de 2011 Puerto España Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
4:0 (1:0) Archivado el 7 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Barbados
Barbados
11 de octubre de 2011 Hamilton Bermudas
Bandera de Bermudas
1:1 (0:0) Archivado el 16 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Guyana
Guyana
11 de noviembre de 2011 Georgetown Guyana
Bandera de Guyana
2:1 (1:0) Archivado el 5 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
11 de noviembre de 2011 Hamilton Bermudas
Bandera de Bermudas
2:1 (1:1) Archivado el 6 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Barbados
Barbados
15 de noviembre de 2011 Puerto España Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
2:0 (0:0) Archivado el 12 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.[13]
Bandera de Guyana
Guyana
15 de noviembre de 2011 Bridgetown Barbados
Bandera de Barbados
1:2 (0:0) Archivado el 12 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Bermudas
Bermudas

Grupo C

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Panamá
Bandera de Panamá
 Panamá
12 4 4 0 0 15 2 13
Nicaragua
Bandera de Nicaragua
 Nicaragua
6 4 2 0 2 5 7 -2
Dominica
Bandera de Dominica
 Dominica
0 4 0 0 4 0 11 -11
Fecha Lugar        Resultado       
2 de septiembre de 2011 Roseau Dominica
Bandera de Dominica
0:2 (0:2) Archivado el 12 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Nicaragua
Nicaragua
6 de septiembre de 2011 Managua Nicaragua
Bandera de Nicaragua
1:2 (1:1) Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Panamá
Panamá
7 de octubre de 2011 Roseau Dominica
Bandera de Dominica
0:5 (0:2) Archivado el 8 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Panamá
Panamá
11 de octubre de 2011 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
5:1 (1:0) Archivado el 10 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Nicaragua
Nicaragua
11 de noviembre de 2011 Managua Nicaragua
Bandera de Nicaragua
1:0 (0:0) Archivado el 5 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Dominica
Dominica
15 de noviembre de 2011 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
3:0 (2:0) Archivado el 12 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Dominica
Dominica

Grupo D

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Canadá
Bandera de Canadá
 Canadá
14 6 4 2 0 18 1 17
Puerto Rico
Bandera de Puerto Rico
 Puerto Rico
9 6 2 3 1 8 4 4
San Cristóbal y Nieves
Bandera de San Cristobal y Nieves
 San Cristóbal y Nieves
7 6 1 4 1 6 8 -2
Santa Lucía
Bandera de Santa Lucía
 Santa Lucía
1 6 0 1 5 4 23 -19
Fecha Lugar        Resultado       
2 de septiembre de 2011 Toronto Canadá
Bandera de Canadá
4:1 (1:1)
Bandera de Santa Lucía
Santa Lucía
2 de septiembre de 2011 Basseterre San Cristóbal y Nieves
Bandera de San Cristobal y Nieves
0:0 Archivado el 4 de octubre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
6 de septiembre de 2011 Bayamón Puerto Rico
Bandera de Puerto Rico
0:3 (0:1) Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Canadá
Canadá
6 de septiembre de 2011 Gros Islet Santa Lucía
Bandera de Santa Lucía
2:4 (0:4) Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de San Cristobal y Nieves
San Cristóbal y Nieves
7 de octubre de 2011 Gros Islet Santa Lucía
Bandera de Santa Lucía
0:7 (0:4) Archivado el 9 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Canadá
Canadá
7 de octubre de 2011 Bayamón Puerto Rico
Bandera de Puerto Rico
1:1 (1:0) Archivado el 9 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de San Cristobal y Nieves
San Cristóbal y Nieves
11 de octubre de 2011 Toronto Canadá
Bandera de Canadá
0:0 Archivado el 13 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
11 de octubre de 2011 Basseterre San Cristóbal y Nieves
Bandera de San Cristobal y Nieves
1:1 (0:0) Archivado el 16 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Santa Lucía
Santa Lucía
11 de noviembre de 2011 Basseterre San Cristóbal y Nieves
Bandera de San Cristobal y Nieves
0:0 Archivado el 5 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Canadá
Canadá
11 de noviembre de 2011 Gros Islet Santa Lucía
Bandera de Santa Lucía
0:4 (0:2) Archivado el 5 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
14 de noviembre de 2011 Bayamón Puerto Rico
Bandera de Puerto Rico
3:0 (1:0) Archivado el 12 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Santa Lucía
Santa Lucía
15 de noviembre de 2011 Toronto Canadá
Bandera de Canadá
4:0 (3:0) Archivado el 12 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de San Cristobal y Nieves
San Cristóbal y Nieves

Grupo E

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Guatemala
Bandera de Guatemala
 Guatemala
18 6 6 0 0 19 3 16
Belice
Bandera de Belice
 Belice
7 6 2 1 3 9 10 -1
San Vicente y las Granadinas
Bandera de San Vicente y las Granadinas
 San Vicente y las Granadinas
5 6 1 2 3 4 12 -8
Granada
Bandera de Granada
 Granada
4 6 1 1 4 7 14 -7
Fecha Lugar        Resultado       
2 de septiembre de 2011 Saint George Granada
Bandera de Granada
0:3 (0:2)
Bandera de Belice
Belice
2 de septiembre de 2011 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
4:0 (2:0)
Bandera de San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
6 de septiembre de 2011 Belmopán Belice
Bandera de Belice
1:2 (0:1) Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Guatemala
Guatemala
18 de septiembre de 2011 Kingstown San Vicente y las Granadinas
Bandera de San Vicente y las Granadinas
2:1 (1:0) Archivado el 24 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Granada
Granada
7 de octubre de 2011 Belmopán Belice
Bandera de Belice
1:4 (0:2) Archivado el 8 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Granada
Granada
7 de octubre de 2011 Kingstown San Vicente y las Granadinas
Bandera de San Vicente y las Granadinas
0:3 (0:1) Archivado el 6 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Guatemala
Guatemala
11 de octubre de 2011 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
3:1 (1:1) Archivado el 16 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Belice
Belice
15 de octubre de 2011 Saint George Granada
Bandera de Granada
1:1 (0:0) Archivado el 15 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
11 de noviembre de 2011 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
3:0 (3:0) Archivado el 5 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Granada
Granada
11 de noviembre de 2011 Belmopán Belice
Bandera de Belice
1:1 (1:1) Archivado el 6 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
15 de noviembre de 2011 Saint George Granada
Bandera de Granada
1:4 (1:0) Archivado el 12 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Guatemala
Guatemala
15 de noviembre de 2011 Kingstown San Vicente y las Granadinas
Bandera de San Vicente y las Granadinas
0:2 (0:0) Archivado el 12 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Belice
Belice

Grupo F

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Antigua y Barbuda
Bandera de Antigua y Barbuda
 Antigua y Barbuda
15 6 5 0 1 28 5 23
Haití
Bandera de Haití
 Haití
13 6 4 1 1 21 6 15
Curazao
Bandera de Curazao
 Curazao
7 6 2 1 3 15 15 0
Islas Vírgenes Estadounidenses
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
 Islas Vírgenes Estadounidenses
0 6 0 0 6 2 40 -38
Fecha Lugar        Resultado       
2 de septiembre de 2011 Puerto Príncipe Haití
Bandera de Haití
6:0 (3:0)
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Islas Vírgenes Estadounidenses
2 de septiembre de 2011 Saint John Antigua y Barbuda
Bandera de Antigua y Barbuda
5:2 (2:1) Archivado el 10 de marzo de 2014 en Wayback Machine.
Bandera de Curazao
Curazao
6 de septiembre de 2011 Willemstad Curazao
Bandera de Curazao
2:4 (2:1) Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Haití
Haití
6 de septiembre de 2011 Frederiksted Islas Vírgenes Estadounidenses
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
1:8 (0:2) Archivado el 28 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
7 de octubre de 2011 Frederiksted Islas Vírgenes Estadounidenses
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
0:7 (0:2) Archivado el 8 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Haití
Haití
7 de octubre de 2011 Willemstad Curazao
Bandera de Curazao
0:1 (0:0) Archivado el 9 de octubre de 2011 en Wayback Machine.[14]
Bandera de Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
11 de octubre de 2011 Puerto Príncipe Haití
Bandera de Haití
2:2 (1:2) Archivado el 12 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Curazao
Curazao
11 de octubre de 2011 Saint John Antigua y Barbuda
Bandera de Antigua y Barbuda
10:0 (5:0) Archivado el 13 de octubre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Islas Vírgenes Estadounidenses
11 de noviembre de 2011 Saint John Antigua y Barbuda
Bandera de Antigua y Barbuda
1:0 (0:0) Archivado el 5 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Haití
Haití
11 de noviembre de 2011 Frederiksted Islas Vírgenes Estadounidenses
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
0:3 (0:3) Archivado el 12 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Curazao
Curazao
15 de noviembre de 2011 Puerto Príncipe Haití
Bandera de Haití
2:1 (0:1) Archivado el 12 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
15 de noviembre de 2011 Willemstad Curazao
Bandera de Curazao
6:1 (2:0) Archivado el 12 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Islas Vírgenes Estadounidenses

Tercera ronda

Esta ronda la disputaron los 6 mejores clasificados al momento de iniciar la competición junto con los 6 ganadores de grupo de la ronda anterior. Fueron divididos en tres grupos de tres y seis equipos. Los mejores dos equipos de cada grupo clasificaron al hexagonal final.

Sorteo

Cabezas de Serie Bolillero 2 Bolillero 3 [15]

USA

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
MEX
Bandera de México
 México
HON
Bandera de Honduras
 Honduras

JAM

Bandera de Jamaica Jamaica
CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
CUB
Bandera de Cuba
 Cuba

SLV

Bandera de El Salvador El Salvador
GUY
Bandera de Guyana
 Guyana
PAN
Bandera de Panamá
 Panamá
CAN
Bandera de Canadá
 Canadá
GUA
Bandera de Guatemala
 Guatemala
ATG
Bandera de Antigua y Barbuda
 Antigua y Barbuda

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
13 6 4 1 1 11 6 5
Jamaica
Bandera de Jamaica
 Jamaica
10 6 3 1 2 9 6 3
Guatemala
Bandera de Guatemala
 Guatemala
10 6 3 1 2 9 8 1
Antigua y Barbuda
Bandera de Antigua y Barbuda
 Antigua y Barbuda
1 6 0 1 5 4 13 -9


Fecha Lugar        Resultado       
8 de junio de 2012 Tampa Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
3:1 (2:0) Archivado el 10 de junio de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
8 de junio de 2012 Kingston Jamaica
Bandera de Jamaica
2:1 (1:0) Archivado el 6 de junio de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Guatemala
Guatemala
12 de junio de 2012 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
1:1 (0:1) Archivado el 10 de junio de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
12 de junio de 2012 Saint John Antigua y Barbuda
Bandera de Antigua y Barbuda
0:0 Archivado el 10 de junio de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Jamaica
Jamaica
7 de septiembre de 2012 Kingston Jamaica
Bandera de Jamaica
2:1 (1:1) Archivado el 12 de septiembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
7 de septiembre de 2012 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
3:1 (0:1) Archivado el 31 de marzo de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
11 de septiembre de 2012 Columbus Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
1:0 (0:0) Archivado el 12 de septiembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Jamaica
Jamaica
11 de septiembre de 2012 Saint John Antigua y Barbuda
Bandera de Antigua y Barbuda
0:1 (0:1) Archivado el 28 de febrero de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Guatemala
Guatemala
12 de octubre de 2012 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
2:1 (1:0) Archivado el 27 de febrero de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Jamaica
Jamaica
12 de octubre de 2012 Saint John Antigua y Barbuda
Bandera de Antigua y Barbuda
1:2 (1:1) Archivado el 18 de octubre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
16 de octubre de 2012 Kansas City Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
3:1 (3:1) Archivado el 19 de octubre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Guatemala
Guatemala
16 de octubre de 2012 Kingston Jamaica
Bandera de Jamaica
4:1 (2:0) Archivado el 15 de noviembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
México
Bandera de México
 México
18 6 6 0 0 15 2 13
Costa Rica
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
10 6 3 1 2 14 5 9
El Salvador
Bandera de El Salvador
 El Salvador
5 6 1 2 3 8 11 -3
Guyana
Bandera de Guyana
 Guyana
1 6 0 1 5 5 24 -19


Fecha Lugar        Resultado       
8 de junio de 2012 Ciudad de México México
Bandera de México
3:1 (2:0) Archivado el 10 de junio de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Guyana
Guyana
8 de junio de 2012 San José Costa Rica
Bandera de Costa Rica
2:2 (2:1) Archivado el 10 de junio de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de El Salvador
El Salvador
12 de junio de 2012 San Salvador El Salvador
Bandera de El Salvador
1:2 (0:0) Archivado el 15 de junio de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de México
México
12 de junio de 2012 Providence Guyana
Bandera de Guyana
0:4 (0:2) Archivado el 10 de junio de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
7 de septiembre de 2012 San José Costa Rica
Bandera de Costa Rica
0:2 (0:1) Archivado el 10 de septiembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de México
México
7 de septiembre de 2012 San Salvador El Salvador
Bandera de El Salvador
2:2 (2:1) Archivado el 6 de septiembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Guyana
Guyana
11 de septiembre de 2012 Ciudad de México México
Bandera de México
1:0 (0:0) Archivado el 12 de septiembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
11 de septiembre de 2012 Providence Guyana
Bandera de Guyana
2:3 (1:1) Archivado el 12 de septiembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de El Salvador
El Salvador
12 de octubre de 2012 Houston, Estados Unidos Guyana
Bandera de Guyana
0:5 (0:0) Archivado el 15 de octubre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de México
México
12 de octubre de 2012 San Salvador El Salvador
Bandera de El Salvador
0:1 (0:1) Archivado el 15 de octubre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
16 de octubre de 2012 Torreón México
Bandera de México
2:0 (0:0) Archivado el 7 de diciembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de El Salvador
El Salvador
16 de octubre de 2012 San José Costa Rica
Bandera de Costa Rica
7:0 (2:0) Archivado el 18 de octubre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Guyana
Guyana

Grupo C

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Honduras
Bandera de Honduras
 Honduras
11 6 3 2 1 12 3 9
Panamá
Bandera de Panamá
 Panamá
11 6 3 2 1 6 2 4
Canadá
Bandera de Canadá
 Canadá
10 6 3 1 2 6 10 -4
Cuba
Bandera de Cuba
 Cuba
1 6 0 1 5 1 10 -9


Fecha Lugar        Resultado       
8 de junio de 2012 San Pedro Sula Honduras
Bandera de Honduras
0:2 (0:0) Archivado el 28 de agosto de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Panamá
Panamá
8 de junio de 2012 La Habana Cuba
Bandera de Cuba
0:1 (0:0) Archivado el 10 de junio de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Canadá
Canadá
12 de junio de 2012 Toronto Canadá
Bandera de Canadá
0:0 Archivado el 10 de junio de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Honduras
Honduras
12 de junio de 2012 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
1:0 (0:0) Archivado el 10 de junio de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Cuba
Cuba
7 de septiembre de 2012 La Habana Cuba
Bandera de Cuba
0:3 (0:1) Archivado el 11 de septiembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Honduras
Honduras
7 de septiembre de 2012 Toronto Canadá
Bandera de Canadá
1:0 (0:0) Archivado el 2 de septiembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Panamá
Panamá
11 de septiembre de 2012 San Pedro Sula Honduras
Bandera de Honduras
1:0 (1:0) Archivado el 12 de septiembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Cuba
Cuba
11 de septiembre de 2012 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
2:0 (1:0) Archivado el 12 de septiembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Canadá
Canadá
12 de octubre de 2012 Toronto Canadá
Bandera de Canadá
3:0 (1:0) Archivado el 6 de noviembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Cuba
Cuba
12 de octubre de 2012 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
0:0 Archivado el 14 de octubre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Honduras
Honduras
16 de octubre de 2012 San Pedro Sula Honduras
Bandera de Honduras
8:1 (4:0) Archivado el 7 de diciembre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Canadá
Canadá
16 de octubre de 2012 La Habana Cuba
Bandera de Cuba
1:1 (1:0) Archivado el 18 de octubre de 2012 en Wayback Machine.
Bandera de Panamá
Panamá

Cuarta ronda (Hexagonal final)

A la última fase de la eliminatoria, el Hexagonal Final, accedieron los dos primeros de cada grupo. Los seis equipos jugaron todos contra todos con cada país como local y visitante.

Los mejores tres equipos fueron Estados Unidos, Costa Rica y Honduras, los cuales clasificaron automáticamente a la Copa Mundial de Fútbol de 2014, mientras que el cuarto clasificado, la selección de México, disputó una repesca intercontinental como local y visitante contra la Selección de Nueva Zelanda.

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
USA
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
22 10 7 1 2 15 8 7
CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
18 10 5 3 2 13 7 6
HON
Bandera de Honduras
 Honduras
15 10 4 3 3 13 12 1
MEX
Bandera de México
 México
11 10 2 5 3 7 9 -2
PAN
Bandera de Panamá
 Panamá
8 10 1 5 4 10 14 -4
JAM
Bandera de Jamaica
 Jamaica
5 10 0 5 5 5 13 -8
L\V
Bandera de Costa Rica
Bandera de Panamá
Bandera de Jamaica
Bandera de Estados Unidos
Bandera de México
Bandera de Honduras
Bandera de Costa Rica
2:0 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 2:0 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 3:1 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 2:1 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 1:0 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine.
Bandera de Panamá
2:2 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 0:0 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 2:3 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 0:0 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 2:0 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine.
Bandera de Jamaica
1:1 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 1:1 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 1:2 Archivado el 13 de octubre de 2016 en Wayback Machine. 0:1 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 2:2 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine.
Bandera de Estados Unidos
1:0 Archivado el 12 de octubre de 2016 en Wayback Machine. 2:0 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 2:0 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 2:0 Archivado el 1 de abril de 2017 en Wayback Machine. 1:0 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine.
Bandera de México
0:0 Archivado el 1 de abril de 2017 en Wayback Machine. 2:1 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 0:0 Archivado el 13 de octubre de 2016 en Wayback Machine. 0:0 Archivado el 1 de abril de 2017 en Wayback Machine. 1:2 Archivado el 24 de marzo de 2017 en Wayback Machine.
Bandera de Honduras
1:0 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 2:2 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 2:0 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 2:1 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine. 2:2 Archivado el 8 de enero de 2017 en Wayback Machine.


 Clasificado a la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
 Clasificado a la repesca por un cupo al mundial frente a Nueva Zelanda.

Evolución de la clasificación

País / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
Bandera de Honduras
Honduras
Bandera de México
México
3° * 3° *
Bandera de Panamá
Panamá
Bandera de Jamaica
Jamaica
6° * 6° *

Resultados

Fecha Lugar        Resultado       
6 de febrero de 2013 Ciudad de México México
Bandera de México
0:0 Archivado el 8 de febrero de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Jamaica
Jamaica
6 de febrero de 2013 San Pedro Sula Honduras
Bandera de Honduras
2:1 (1:1) Archivado el 8 de febrero de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
6 de febrero de 2013 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
2:2 (2:1) Archivado el 6 de febrero de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
22 de marzo de 2013 Kingston Jamaica
Bandera de Jamaica
1:1 (1:0) Archivado el 25 de marzo de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Panamá
Panamá
22 de marzo de 2013 San Pedro Sula Honduras
Bandera de Honduras
2:2 (0:1) Archivado el 25 de marzo de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de México
México
22 de marzo de 2013 Commerce City Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
1:0 (1:0) Archivado el 25 de marzo de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
26 de marzo de 2013 Ciudad de México México
Bandera de México
0:0 Archivado el 28 de marzo de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
26 de marzo de 2013 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
2:0 (1:0) Archivado el 30 de marzo de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Honduras
Honduras
26 de marzo de 2013 San José Costa Rica
Bandera de Costa Rica
2:0 (1:0) Archivado el 28 de marzo de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Jamaica
Jamaica
4 de junio de 2013[n 1] Kingston Jamaica
Bandera de Jamaica
0:1 (0:0) Archivado el 9 de junio de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de México
México
7 de junio de 2013 Kingston Jamaica
Bandera de Jamaica
1:2 (0:1) Archivado el 11 de junio de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
7 de junio de 2013 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
0:0 Archivado el 10 de junio de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de México
México
7 de junio de 2013 San José Costa Rica
Bandera de Costa Rica
1:0 (1:0) Archivado el 10 de junio de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Honduras
Honduras
11 de junio de 2013 Ciudad de México México
Bandera de México
0:0 Archivado el 11 de junio de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
11 de junio de 2013 Tegucigalpa Honduras
Bandera de Honduras
2:0 (1:0) Archivado el 11 de junio de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Jamaica
Jamaica
11 de junio de 2013 Seattle Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
2:0 (1:0) Archivado el 15 de junio de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Panamá
Panamá
18 de junio de 2013 Sandy Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
1:0 (0:0) Archivado el 22 de junio de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Honduras
Honduras
18 de junio de 2013 San José Costa Rica
Bandera de Costa Rica
2:0 (0:0) Archivado el 11 de junio de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Panamá
Panamá
6 de septiembre de 2013 Ciudad de México México
Bandera de México
1:2 (1:0) Archivado el 5 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Honduras
Honduras
6 de septiembre de 2013 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
0:0 Archivado el 5 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Jamaica
Jamaica
6 de septiembre de 2013 San José Costa Rica
Bandera de Costa Rica
3:1 (2:1) Archivado el 5 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
10 de septiembre de 2013 Kingston Jamaica
Bandera de Jamaica
1:1 (0:0) Archivado el 10 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
10 de septiembre de 2013 Columbus Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
2:0 (0:0) Archivado el 10 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de México
México
10 de septiembre de 2013 Tegucigalpa Honduras
Bandera de Honduras
2:2 (1:0) Archivado el 10 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Panamá
Panamá
11 de octubre de 2013 San Pedro Sula Honduras
Bandera de Honduras
1:0 (0:0) Archivado el 12 de octubre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
11 de octubre de 2013 Kansas City Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
2:0 (0:0) Archivado el 12 de octubre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Jamaica
Jamaica
11 de octubre de 2013 Ciudad de México México
Bandera de México
2:1 (1:0) Archivado el 13 de octubre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Panamá
Panamá
15 de octubre de 2013 Kingston Jamaica
Bandera de Jamaica
2:2 (1:2) Archivado el 17 de octubre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Honduras
Honduras
15 de octubre de 2013 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
2:3 (1:0) Archivado el 17 de octubre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
15 de octubre de 2013 San José Costa Rica
Bandera de Costa Rica
2:1 (1:1) Archivado el 17 de octubre de 2013 en Wayback Machine.
Bandera de México
México

Estadísticas

Tabla general

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 USA
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
22 16 11 2 3 26 14 12 72,91%
2 CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
18 16 8 4 4 27 12 15 58,33%
3 HON
Bandera de Honduras
 Honduras
15 16 7 5 4 25 15 10 54,16%
4 MEX
Bandera de México
 México
21 16 8 5 3 22 11 11 64,80%
5 PAN
Bandera de Panamá
 Panamá
11 16 4 7 5 16 16 0 43,75%
6 JAM
Bandera de Jamaica
 Jamaica
15 16 3 6 7 14 19 -5 31,25%
7 GUA
Bandera de Guatemala
 Guatemala
10 6 3 1 2 9 8 1 55,55%
8 CAN
Bandera de Canadá
 Canadá
10 6 1 2 3 6 10 -4 55,55%
9 SLV
Bandera de El Salvador
 El Salvador
5 6 1 2 3 8 11 -3 27,77%
10 ATG
Bandera de Antigua y Barbuda
 Antigua y Barbuda
1 6 0 1 5 4 13 -9 5,55%
11 CUB
Bandera de Cuba
 Cuba
1 6 0 1 5 1 10 -9 5,55%
12 GUY
Bandera de Guyana
 Guyana
1 6 0 1 5 5 24 -19 5,55%

Goleadores

Jugador Selección
Goles marcados
PJ
Minutos jugados
Deon McCaulay Belice
Bandera de Belice
 Belice
11 8 713'
Oribe Peralta México
Bandera de México
 México
10 11 891'
Peter Byers Antigua y Barbuda
Bandera de Antigua y Barbuda
 Antigua y Barbuda
10 12 983'
Blas Pérez Panamá
Bandera de Panamá
 Panamá
10 18 1393'
Jerry Bengtson Honduras
Bandera de Honduras
 Honduras
9 12 891'
Álvaro Saborío Costa Rica
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
8 15 982'
Clint Dempsey Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
8 14 1260'
Luis Tejada Panamá
Bandera de Panamá
 Panamá
7 14 922'
Carlo Costly Honduras
Bandera de Honduras
 Honduras
7 13 1095'
Richmar Siberie Curazao
Bandera de Curazao
 Curazao
6 6 540'
Carlos Ruiz Guatemala
Bandera de Guatemala
 Guatemala
6 7 628'
Osael Romero El Salvador
Bandera de El Salvador
 El Salvador
6 12 1022'
Lesly St. Fleur Bahamas
Bandera de Bahamas
 Bahamas
5 2 174'
Erick Ozuna República Dominicana
Bandera de la República Dominicana
 República Dominicana
5 6 408'
Jean-Eudes Maurice Haití
Bandera de Haití
 Haití
5 6 519'
Tamorley Thomas Antigua y Barbuda
Bandera de Antigua y Barbuda
 Antigua y Barbuda
5 11 938'
Javier Hernández México
Bandera de México
 México
5 16 1226'
Fuente: Central de datos de las Eliminatorias de FIFA Archivado el 28 de agosto de 2012 en Wayback Machine.

Repesca intercontinental

México, cuarto lugar en la hexagonal final, enfrentó a Nueva Zelanda, ganadora de la clasificatoria oceánica. Cada país jugó el repechaje como local y visitante. El vencedor fue México, al imponerse con marcador global de 9:3, por lo que clasificó a Brasil 2014.

13 de noviembre de 2013, 14:30 (UTC-6) México México
Bandera de México
5:1 (2:0)
NZL
Bandera de Nueva Zelanda
 Nueva Zelanda
Estadio Azteca, Ciudad de México
P. Aguilar Anotado en el minuto 32 32'
R. Jiménez Anotado en el minuto 40 40'
O. Peralta Anotado en el minuto 48 48' Anotado en el minuto 80 80'
R. Márquez Anotado en el minuto 84 84'
Reporte C. James Anotado en el minuto 85 85' Asistencia: 99 832 espectadores
Árbitro:
Bandera de Hungría
Viktor Kassai
20 de noviembre de 2013, 19:00 (UTC+13) Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Bandera de Nueva Zelanda
2:4 (0:3)
(Global 3:9)
MEX
Bandera de México
 México
Westpac Stadium, Wellington
C. James Anotado en el minuto 80 80' (pen.)
R. Fallon Anotado en el minuto 82 82'
Reporte O. Peralta Anotado en el minuto 14 14' Anotado en el minuto 29 29' Anotado en el minuto 33 33'
C. Peña Anotado en el minuto 86 86'
Asistencia: 35 206 espectadores
Árbitro:
Bandera de Alemania
Felix Brych

Clasificados

Bandera de Estados Unidos
Bandera de Costa Rica
Bandera de Honduras
Bandera de México
Estados Unidos Costa Rica Honduras México
Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto Ganador repesca
Concacaf/OFC

Referencias

  1. Monumental: Concacaf define formato de la eliminatoria Archivado el 21 de diciembre de 2010 en Wayback Machine.
  2. El Economista: México disputará dos juegos menos en la eliminatoria
  3. Concacaf.com, ed. (26 de abril de 2011). «World Cup qualifying to begin June 3» (en inglés). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2012. 
  4. FIFA: Partidos eliminatorios en la CONCACAF Archivado el 2 de mayo de 2011 en Wayback Machine.
  5. CONCACAF: Calendario de juegos Ronda Preliminar en la CONCACAF
  6. Montserrat deberá jugar sus partidos como local en Trinidad y Tobago.
  7. La FIFA decidió, el 17 de junio de 2011, suspender a la Asociación de Fútbol de Belice debido a injerencias gubernamentales. El partido, planteado originalmente para el 3 de junio y luego movido al 19 de junio, se postergó, hasta la normalización de la situación, por lo que la FIFA estableció como plazo hasta el 10 de julio, de lo contrario, Belice sería excluida de la competencia. Para el 7 de julio, la FIFA decidió levantar el castigo, para que Belice pudiera disputar el encuentro, pero en San Pedro Sula, Honduras. Luego, Belice arreglaría esos problemas gubernamentales y eso le permitió seguir disputando las eliminatorias.
  8. «Suspendida la Asociación de Fútbol de Belice». Archivado desde el original el 20 de junio de 2011. Consultado el 18 de junio de 2011. 
  9. Dado que Anguila no disponía de instalaciones que cumpliesen con los estándares de la FIFA para competiciones internacionales, optó por jugar su partido en casa en la República Dominicana.
  10. «Preliminary Competition Format & Draw Procedures». Archivado desde el original el 26 de junio de 2011. 
  11. «Bahamas withdraws from qualifying». CONCACAF (en inglés). 19 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2012. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  12. FIFA.com, ed. (22 de agosto de 2011). «Bahamas deja el clasificatorio para Brasil 2014». Archivado desde el original el 13 de octubre de 2011. Consultado el 24 de agosto de 2011. 
  13. El Comité Disciplinario de la FIFA otorgó la victoria al equipo de Trinidad y Tobago por 3-0 sobre Guyana, en partido por las eliminatorias para la Copa Mundial de fútbol Brasil-2014, celebrado el 15 de noviembre de 2011.
  14. El Comité Disciplinario de la FIFA otorgó la victoria al equipo de Antigua y Barbuda por 3-0 sobre Curazao, en partido por las eliminatorias para la Copa Mundial de fútbol Brasil-2014, celebrado el 7 de octubre de 2011.
  15. Al momento del sorteo preliminar, estos países no estaban definidos, solo lo estaban las cabezas de serie.

Notas

  1. Partido correspondiente a la fecha 6, originalmente se iba a jugar el 18 de junio de 2013, pero debido a la participación de México en la Copa Confederaciones en Brasil fue adelantado.

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica 2010
Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol
Bandera de Brasil
Brasil 2014
Sucesor:
Bandera de Rusia
Rusia 2018
Esta página se editó por última vez el 28 mar 2024 a las 11:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.