To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Clase d'Estienne d'Orves

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clase d'Estienne d'Orves (Tipo A69)
País productor
País productor
Francia
Datos generales
Astillero DCAN, Lorient, Francia
Países en servicio
Bandera naval de Francia
 
Marina Nacional francesa
Bandera naval de Argentina
 
Armada Argentina
Bandera naval de Turquía
 
Armada turca
Tipo Corbeta-Aviso (buque)
Estadísticas
Primera unidad d'Estienne d'Orves (F781)
Última unidad Commandant Bouan (F797)
Clase posterior Clase Floreal
Periodo servicio 1972-actualidad
Unidades concluidas 20
Unidades dadas de baja 2
Características de la clase
Desplazamiento 1250 t
Eslora 80,5 m
Manga 10,3 m
Calado 3,2 m
Armamento

Armada Argentina
• 1 cañón de 100 mm/55 de doble propósito Creusot-Loira de 60 disparos/min y 17 km de alcance
• 1 montaje doble de cañones Breda Bofors de 40 mm/70 de 300 disparos/min
• 2 montajes

simples de 20 mm GIAT F.2 de 1000 disparos/min
• 4 ametralladoraS de 12,7 mm M2-HB Browing
• 4 lanzadores de misiles MM-38 Exocet (SSM) de 42 km de alcance
• 2 lanzadores triples MK.2 de tubos lanzatorpedos ILAS 3/324 mm (utiliza torpedos Whitehead AS-244)
Marina Francesa:
• 1 cañón de 100 mm/55 de doble propósito Creusot-Loira de 60 disparos/min y 17 km de alcance
• 1 lanzamiles doble de misiles SAM Simbad
• 2 montajes simples de 20 mm GIAT F.2 de 1000 disparos por minuto
4 ametralladoraS de 12,7 mm M2-HB Browing
• 4 lanzadores de misiles MM-38 Exocet (SSM) de 42 km de alcance
• 4 tubos lanzatorpedos de 550 mm L 5 mod 4
Propulsión • 2 motores diésel Semt-Pielstick 12 PC 2.2 V, 400
• 2 alternadores Jeumont Schneider tipo A76B6 de 400 kW
• 2 hélices
Potencia 2 × 6000 HP
Velocidad Máxima de 23,4 nudos
• Económica de 15 nudos
Autonomía •4500 mn a 14 nudos
•3800 mn a 18 nudos
Tripulación 95 hombres
• 12 oficiales
• 83 suboficiales y marineros
Aeronaves No posee
Equipamiento de las aeronaves pequeña cubierta de vuelo apta para VERTREP (reabastecimiento vertical)

La clase d'Estienne d'Orves (Tipo A69) es una serie de corbetas (aunque la marina francesa las clasifica como avisos) de la Marine Nationale (Francia). Fueron construidas veinte unidades, algunas de las cuales han sido vendidas a Argentina y Turquía.

Su diseño se basó en el proyecto portugués de corbetas de la clase João Coutinho. Son buques principalmente diseñados para la defensa costera y antisubmarina, pero está también han sido utilizados para misiones de escolta de alta mar. De un diseño simple y robusto, tienen un sistema de propulsión económico y confiable que les permite ser usados para misiones de presencia de ultramar.

Historia

Construido por el Astillero DCAN, en Lorient, Francia. Entraron en servicio entre 1976 y 1984 con los números indicativos que fueron del F781 a F797. Son, progresivamente, reemplazados por las fragatas furtivas de la Clase La Fayette y los futuros FREMM. Se estima que los últimos buques franceses de esta clase serán retirados del servicio en 2011.

La Armada Argentina adquirió tres buques de la clase, mientras que la de Turquía obtuvo seis buques que la Armada Francesa retiró del servicio activo.

Características

De diseño compacto y fuertemente armadas para la época de su diseño, resultaron ser buques muy económicos para extensas patrullas.

Su armamento, importante para un buque de esta talla, les permite administrar un espectro importante de misiones. Durante la Guerra Fría, fueron esencialmente utilizados para patrullar en el océano Atlántico y tratar de detectar submarinos soviéticos.

Los buques fueron destacados, esencialmente, para patrullas y misiones de asistencia, así como de participaciones a las misiones ordenadas por la ONU (como puede ser bloqueos, controles de navegación, lucha contra la droga, extracción de naturales, controles de pescas, etc.).

Equipamiento electrónico

Marina Francesa

Radar exploración aérea y superficie: Thompson-CSF DRBV-51A
Radar de navegación DRBN-34 o DRBV-38 (Racal Decca) o 1007 (Kelvin Huges)
• Control de fuego: Thompson-CSF DRBC 32E
• Detector de radar ARBR-16
Sonar: DUBA-25
• Señuelos; Lanzadores Chaff/Flare Dagaie; Señuelo de torpedos SQL-25
• Sistema de telecomunicaciones por satélite Siracusa
• Sistema de transmisión por satélite Inmarsat
• Dromo a EDO, sistema de ayuda al mando SEAO / OPSMER

Armada Argentina

Radar de exploración aérea y superficie: Thompson-CSF DRBV 51A
Radar de navegación: Decca RM1226
• Control de fuego: Thompson-CSF DRBC 32E
Sonar: Thompson-Sintra Diodon
• Señuelos: Lanzadores Chaff/Flare Dagaie; Señuelo de torpedos SQL-25
• Sistema Miniaco de desarrollo propio, que integra todos los sistemas electrónicos en tres pantallas

Buques de la clase

Un total de 17 barcos de esta clase fueron construidos para Francia, que los bautizó con nombres de héroes de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, ocho de estos barcos han sido dados de baja, de los cuales seis fueron vendidos a la Marina Turca donde fueron designados de nuevo como corbetas.

Marina Nacional de Francia

  • F781 D'Estienne d'Orves, baja en 1999, rebautizada TCG Beykoz por la Armada Turca.
  • F782 Amyot d'Inville, baja en 1999, rebautizada TCG Bartin por la Armada Turca.
  • F783 Drogou, baja en 2000, rebautizada TCG Bodrum por la Armada Turca.
  • F784 Détroyat, baja en 1997.
  • F785 Jean Moulin, baja en 1999.
  • F786 Quartier-Maître Anquetil, baja en 2000, rebautizada TCG Bandirma por la Armada Turca.
  • F787 Commandant de Pimodan, baja en 2000, rebautizada TCG Bozcaada por la Armada Turca.
  • F788 Second-Maître Le Bihan, rebautizada TCG Bafra por la Armada Turca.
  • F789 Lieutenant de vaisseau Le Hénaff
  • F790 Lieutenant de vaisseau Lavallée
  • F791 Commandant L'Herminier
  • F792 Premier-Maître L'Her
  • F793 Commandant Blaison
  • F794 Enseigne de vaisseau Jacoubet
  • F795 Commandant Ducuing
  • F796 Commandant Birot
  • F797 Commandant Bouan

Fuerzas Navales de Turquía

  • TCG Bozcaada (F-500), comisionado en 2001. Ex-F787 Commandant de Pimodan.
  • TCG Bodrum (F-501), comisionado en 2001. Ex-F783 Drogou.
  • TCG Bandırma (F-502), comisionado en 2001. Ex-F786 Quartier-Maître Anquetil.
  • TCG Beykoz (F-503), comisionado en 2002. Ex-F781 D'Estienne d'Orves.
  • TCG Bartın (F-504), comisionado en 2002. Ex-F782 Amyot d'Inville.
  • TCG Bafra (F-505), comisionado en 2002. Ex-F788 Second-Maître Le Bihan.

Armada Argentina

La Armada Argentina también opera tres D'Estienne D'Orves, llamadas Clase Drummond. Originalmente ordenaron dos que fueron construidos para la Marina Sudafricana, pero debido a un embargo ordenado por las Naciones Unidas por el apartheid no fueron entregadas y ofrecidas a la venta en 1978. Argentina encargó un tercer buque de la clase que fue entregado en 1981.

Los buques argentinos han tenido participación en la Guerra de Malvinas, donde la P-32 resultó ligeramente averiado en Grytviken, cuando se tomaron militarmente las Islas Georgias del Sur.

También fueron desplegadas a Haití, para cumplir el mandato de la Naciones Unidas, en 1994, donde participaron del bloqueo para el restablecimiento de la democracia en Haití.

Imágenes

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 feb 2024 a las 18:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.