To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ciudad de 15 minutos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Street scene in Paris
Gente caminando y en bicicleta en París, Francia. El concepto de ciudades de 15 minutos ganó fuerza después de ser defendido por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.[1]

La ciudad de los 15 minutos o ciudad del cuarto de hora es un concepto de planeamiento urbanístico que propone que la mayoría de las necesidades y servicios de los ciudadanos (como el trabajo, la compra, la educación, los centros de salud o el ocio) deberían estar a distancias caminables o en bicicleta menores a 15 minutos desde cualquier punto de la ciudad. El término fue creado por Carlos Moreno y popularizado por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.[2]​ En 15 minutos a pie o en bicicleta de su casa, los habitantes de la ciudad pueden tener acceso a la mayoría de sus necesidades esenciales.[3][4][5][6]​ y se ha descrito como un «regreso a un modo de vida local».[7]​ El concepto de la ciudad en 15 minutos se basa en los trabajos anteriores del planificador estadounidense Clarence Perry, en la década de 1900, sobre el papel del vecindario». Una defensora más conocida fue Jane Jacobs, quien lo relata en su libro La muerte y la vida de las grandes ciudades estadounidenses.[8]​ El científico franco-colombiano Carlos Moreno ha dado un nuevo impulso y contenido al concepto.[9]​ La crisis de la pandemia de COVID-19 ha acelerado el deseo de vivir en ciudades, pueblos y barrios funcionales y a tamaño humano. Esta propuesta urbana la adoptó, en mayo de 2020, el Grupo de Liderazgo Climático C40, en respuesta a la crisis climática y a los efectos urbanos de la crisis de la pandemia de COVID-19.[10]

La ciudad de los 15 minutos es una visión de ciudad policéntrica, donde la densidad permite una masa crítica y le da sentido a la proximidad de vida y a su intensidad social.[11][12][13][14]​ Es una ciudad donde los habitantes pueden responder a sus necesidades organizadas en seis categorías: vivir, trabajar, abastecerse, cuidarse, educarse, descansar. Está guiada por tres ideas mayores: (1) El crono-urbanismo, para dar un nuevo ritmo a la ciudad; (2) la cronotopía, para dar diferentes funciones a un lugar dependiente de la temporalidad, y (3) la topofilia, literalmente «el amor del lugar», para reforzar el apego de la gente a su barrio. Con respecto a esta última idea, Yi-Fu Tuan considera que existen dos formas de entender la relación de los espacios con sus habitantes, la topofilia y el civitio. La primera es el sentimiento de pertenencia a un lugar o territorio y la segunda es el sentimiento de identidad comunitaria. Ambos conceptos suelen presentarse tan unidos que pueden confundirse, pero uno es geográfico y el otro social.[15]

Véase también

Referencias

  1. Willsher, Kim (7 de febrero de 2020). «Paris mayor unveils '15-minute city' plan in re-election campaign». The Guardian (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2021. 
  2. «Paris mayor unveils '15-minute city' plan in re-election campaign». the Guardian (en inglés). 7 de febrero de 2020. Consultado el 12 de marzo de 2021. 
  3. «C40 cities: Coronavirus recovery plan: What is '15-minute city' concept?». 
  4. «Every Street In Paris To Be Cycle-Friendly By 2024, Promises Mayor». 
  5. «Paris mayor unveils '15-minute city' plan in re-election campaign». 7 de febrero de 2020. 
  6. «My Portland Plan: What Makes a Neighborhood Complete?». www.portlandonline.com. 
  7. «The 15-Minute City—No Cars Required—Is Urban Planning’s New Utopia» (en inglés). 12 de noviembre de 2020. Consultado el 12 de marzo de 2021. 
  8. Moreno, Carlos. «Transcript of "La ville d'un quart d'heure"». www.ted.com (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  9. Sobre el concepto "ciudad de 15 minutos"
  10. «C40 Knowledge Community». www.c40knowledgehub.org. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  11. Moreno, Carlos (8 de enero de 2021). «Introducing the “15-Minute City”: Sustainability, Resilience and Place Identity in Future Post-Pandemic Cities». Smart Cities (en inglés) 4 (1): 93–111. ISSN 2624-6511. doi:10.3390/smartcities4010006. 
  12. «Subscribe to read | Financial Times». www.ft.com. Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  13. Name (21 de septiembre de 2020). «What is a 15-minute city?». City Monitor (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  14. Yeung, Peter. «How '15-minute cities' will change the way we socialise». www.bbc.com (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2021. 
  15. {Topophilia: a study of environmental perception, attitudes, and values. 1974. Prentice-Hall, Englewood Cliffs, NJ. ISBN 0-13-925248-7}
Esta página se editó por última vez el 3 abr 2024 a las 07:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.