To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cindy Cohn

Cindy Cohn en 2014
Información personal
Nacimiento 30 de noviembre de 1963 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Detroit (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Abogada Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Director ejecutivo Ver y modificar los datos en Wikidata

Cindy Cohn es una abogada estadounidense de derechos civiles especializada en derecho de Internet. Representó a Daniel J. Bernstein y Electronic Frontier Foundation en Bernstein v. Estados Unidos.

Trayectoria

Se graduó en la Universidad de Iowa y la Escuela de Economía de Londres y su Doctorado en Jurisprudencia de la Universidad de Míchigan.[1]

En 1997, Cohn fue distinguida como uno de los "Abogados del año" por la revista California Lawyer Magazine. Después de trabajar durante 15 años como directora legal y consejera general[2]​ de Electronic Frontier Foundation, se convirtió en su directora ejecutiva en 2015.[3][1]

Además del caso de Bernstein, otros casos relevantes de Cohn incluyen Hepting contra AT&T (demanda colectiva contra AT&T por colaborar con el programa de escuchas y recopilación de datos masiva y aleatoria (data-mine) de la Agencia de Seguridad Nacional, In re Sony BMG Tech litigation (demanda colectiva contra Sony BMG por colocar la controvertida administración de derechos digital (DRM) en los ordenadores de sus clientes), OPG v. Diebold (Diebold fue considerado responsable por intervenir en el funcionamiento de losproveedores de servicio del internet (ISPs) para intentar evitar que se airearan los fallos de sus máquinas de máquinas de votación electrónica), y DVD CCA v. Bunner (Representando a Andrew Bunner[4]​ contra la Asociación de Control de Copia de DVD para defender su derecho a republicar un programa de ordenador que encontró republicado en Internet).

Reconocimientos

En 2006, Cohn fue nombrada por el National Law Journal entre los100 profesionales de la abogacía más influyentes de Estados Unidos. En noviembre de 2018, Forbes la incluyó entre las "50 mejores mujeres en tecnología de Estados Unidos".[5]​ Cohn también es miembro de la junta directiva de organizaciones sin ánimo de lucro como Human Rights Advocates y Verified Voting Foundation .

Referencias

  1. a b «Cindy Cohn». Forbes (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  2. «Cindy Cohn». Guardian News and Media Limited. Consultado el 3 de octubre de 2014. 
  3. «Cindy Cohn to become EFF's new executive director in 2015». Electronic Frontier Foundation. 5 de noviembre de 2014. Consultado el 20 de febrero de 2015. 
  4. Electronic Frontier Foundation (September 2005). «DVD-CCA v. Bunner and DVD-CCA v. Pavlovich». Electronic Frontier Foundation. Archivado desde el original el 25 de julio de 2009. Consultado el 7 de julio de 2009. 
  5. «Cindy Cohn». Forbes. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 abr 2024 a las 06:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.