To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ciclo de energía solar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El ciclo de energía del hidrógeno solar es un ciclo de energía en el que un electrolizador que funciona con energía solar fotovoltaica. Es usado para convertir agua en hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno y el oxígeno que es producido de esta forma es almacenado para utilizarse por una batería o pila de combustible para producir electricidad cuando la luz solar no está disponible.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    383
    1 559
    29 538
  • CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
  • Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica
  • Energías renovables: parque eólico y central solar fotovoltaica

Transcription

Funcionamiento

Los paneles fotovoltaicos convierten la luz solar en electricidad. En este ciclo, el exceso de electricidad producido después del consumo de dispositivos conectados al sistema, es utilizado para propulsar un electrolizador. El electrolizador convierte el agua en hidrógeno y oxígeno, el cual es almacenado. Este hidrógeno es utilizado por una batería o pila de combustible para producir electricidad, que puede abastecer de energía a los dispositivos cuando la luz solar no está disponible.[1]

Características

El ciclo de energía del hidrógeno solar puede ser incorporado utilizando células fotovoltaicas orgánicas de película delgada y células solares de silicio micro cristalino de película delgada. Este ciclo también puede ser incorporado usando las células fotoelectroquímicas solares. Estos solares fueron incorporados desde 1972 para la producción de hidrógeno[2]​ y es capaz de convertir directamente la luz solar en energía química.

Uso del yoduro de hidrógeno

Una solución acuosa de yoduro de hidrógeno ha sido propuesta como una alternativa por el agua como un combustible que podría usarse en este ciclo. La separación del yoduro de hidrógeno es más fácil que la separación del agua al igual que su cambio de energía de Gibbs por descomposición es menor. Por lo tanto, los fotoelectrodos de silicio pueden descomponer el yoduro de hidrógeno en hidrógeno y yodo sin ninguna polarización externa.

Ventajas

  • Este ciclo es libre de contaminación dado que el único subproducto de este ciclo es agua pura.
  • Como una economía que funciona con hidrógeno es más estable que las economías de energía convencionales, este ciclo puede ser incorporado en países políticamente inestables.[3]

Referencias

  1. a b «El Ciclo de Hidrógeno Solar». schatzlab.org. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2012. Consultado el 29 de junio de 2012. 
  2. Fujishima, Akira; Honda, Kenichi (7 de julio de 1972). «Electrochemical Photolysis of Water at a Semiconductor Electrode». Nature (Japan: Nature Publishing Group) 238 (1): 37-38. PMID 12635268. doi:10.1038/238037a0. Consultado el 20 de julio de 2011. 
  3. Turner, John A; Williams, Mark C; Rajeshwar, Rajeshwar (2004). «Hydrogen Economy based on Renewable Energy Sources». CSA Illumina (http://md1.csa.com) 13 (3): 24-30. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2011. 


Esta página se editó por última vez el 30 mar 2022 a las 14:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.