To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Club Deportivo Universitario (Panamá)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Club Deportivo Universitario
Datos generales
Nombre Club Deportivo Universitario
Apodo(s) La Fiebre Amarilla
La «U»
Los Coclesanos
Los Universitarios
Fundación 14 de febrero de 1974 (50 años) como Chorrillo Fútbol Club
Refundación 13 de junio de 2018 (5 años) como Unión Deportiva Universitario
Propietario(s)
Bandera de Panamá
Universidad Latina de Panamá
20 socios
Presidente
Bandera de Panamá
Julio Quijano
Director deportivo
Bandera de Panamá
Kenneth Carles
Entrenador
Bandera de Venezuela
Ángel Sánchez Mazana
Instalaciones
Estadio Universidad Latina
Capacidad 3,500 espectadores
Ubicación
Bandera de Panamá
Vía Interamericana, Penonomé, Coclé, Panamá
Inauguración 27 de febrero de 2021 (3 años)
Otro complejo Virgilio Tejeira Andrión
Proyecto Goal, Penonomé, Coclé
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División
(Cl. 2021) 4° Conf. Oeste
Otra Cont. Liga Concacaf
(2021) Octavos de Final
Página web oficial
Divisiones del Club Deportivo Universitario
Masculino Filial Juvenil Femenino
Futsal


El Club Deportivo Universitario es un club de fútbol de la ciudad de Penonomé, Coclé, Panamá. Fue fundado el 13 de junio de 2018 y nace a partir de la mudanza de la franquicia de Chorrillo Fútbol Club a la ciudad de Penonomé. El club aún mantiene la estructura, los colores y ostenta los títulos del antiguo Chorrillo Fútbol Club.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    3 844
    1 933
    3 758
    709
    4 779
  • A LA CANDELA | Conoce el Estadio Universitario de Penonomé, casa del CD Universitario
  • LPF | CD Universitario vs Alianza FC por la jornada 11
  • EN VIVO || CD Universitario vs Veraguas United | J14 de la LPF
  • Final Torneo Clausura 2019 de la LFF - CD Universitario 6-2 SD Atl. Nacional
  • LPF EN VIVO | CD Universitario - Herrera FC | J1 Torneo Apertura 2022

Transcription

Historia

Inicios

El Chorrillo Fútbol Club, luego conocido como Club Deportivo Universitario, según enmarca la historia real del fútbol de Panamá, comenzó hacia 1953 en los campos del populoso sector del Chorrillo. El 14 de febrero de 1974 de la mano de Jorge Bowell, Mario Villarreta, Carlos Moran, Carlos Smith y otros dirigentes del área se funda formalmente como institución. Ya con su creación formal en las décadas de 1970 y 1980 participaron tanto en la Liga Distritorial de Fútbol de Panamá como en los campeonatos nacionales de 1984 en que alcanzó el subcampeonato y en la Copa JVC de 1986–87. Intentó participar en el Torneo de Concacaf de 1984, pero por motivos económicos, no asistió.

En 1994 tras ser campeones de la Liga Distritorial de Panamá son invitados a formar parte de la desaparecida liga de Linfuna, en el que participaron en sus dos versiones. Con la unificación del futbol en Panamá, entre la LINFUNA y ANAPROF, se ubican en el torneo de segunda división de la liga unificada. Finalmente en el año 2000, logran ganar el Campeonato de Ascenso de la ANAPROF, luego de que en las tres versiones anteriores estuvieron cerca de obtener su objetivo, terminando las temporadas de 1995, y 1996 de primeros en la tabla general, pero perdiendo en las instancias siguientes, siendo la más aproximada el que disputó en la final del campeonato de 1998 ante el ya desaparecido elenco del Municipal de Colón. Los chorrilleros lograron conquistar el título nacional de Segunda División de Panamá tras derrotar por un estrecho 3-2 al CD Pan de Azúcar en lo que muchos consideraron, fue un encuentro donde prevaleció la justicia ya que el equipo corrillero terminó el torneo de manera invicta.

Sus mayores logros en la Liga Panameña de Fútbol fueron los campeonatos obtenidos en:

• El torneo Apertura 2011, en el que venció al Club Deportivo Plaza Amador 4 a 1 en la final.

• El torneo Clausura 2014 en el que venció al Río Abajo FC 1 a 0 en la final el 17 de mayo de 2014 y,

• En la final del Apertura 2017 en el que venció al Deportivo Árabe Unido 5 a 1 de la mano de su exdirector técnico el colombiano Richard Parra.

El 17 de mayo de 2018 se anuncia a los medios de comunicación la compra del Chorrillo Fútbol Club por parte de los dueños de la Universidad Latina de Panamá, sin embargo no fue hasta el 13 de junio de 2018, mediante un comunicado el club hace oficial su mudanza a la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé, creando así el Club Deportivo Universitario. Manteniendo la estructura (cupo), colores y ostentando los títulos del antiguo club.[1]

Club Deportivo Universitario

En junio del 2018 los directivos del Chorrillo Fútbol Club realizaron un acuerdo con la Universidad Latina de Panamá y los accionistas del Club Deportivo Centenario de Coclé, para crear un proyecto que pasaría a llamarse Club Deportivo Universitario, con representación en dicha provincia.

Para el Torneo Apertura 2019 disputó su primer partido en la provincia, en el Estadio Miraflores de Penonomé.

Para el Torneo Clausura 2019 pasó a disputar sus partidos de local en el Estadio Virgilio Tejeira Andrión.

Para el Torneo Apertura 2021 inauguró su propio estadio, el Estadio Universitario el 27 de febrero de 2021 contra el San Francisco FC.

Para el Torneo Apertura 2021 disputó su quinta final, primera bajo su nombre actual contra el CD Plaza Amador en el Estadio Universitario, cayendo derrota 1-2.[2]

Escudo

Antiguo Chorrillo FC

Cuando ganó su primer torneo en la primera división en el año 2011, sumó una estrella a su escudo. El equipo Chorrillero ha tenido dos escudos a través de su historia, en ambos sobresale las alas del ave fénix, que estaba representado en el escudo del equipo para simbolizar la recuperación del corregimiento de El Chorrillo después de haber sido fuertemente bombardeado por el Ejército de los Estados Unidos durante la Operación Causa Justa.

CD Universitario

Con la creación del Club Deportivo Universitario se decide unir símbolos importantes de estas instituciones, en la cual se decide conservar un ícono importante del equipo de Chorrillo y es por ello que en el escudo sobresale las alas del ave fénix, que está representado en el escudo del equipo para simbolizar la recuperación del corregimiento de El Chorrillo después de haber sido fuertemente bombardeado por el Ejército de los Estados Unidos durante la Operación Causa Justa.

Infraestructura

Estadio

El club juega actualmente en su propia sede, el recién inaugurado Estadio Universitario, con una capacidad de aproximadamente 3,500 personas y césped natural, se encuentra ubicado en los terrenos de la Universidad Latina de Panamá en el Distrito de Penonomé, en la Provincia de Coclé.

Vistas de la cancha sintética del estadio.

Para el Torneo Apertura 2019 pasó a jugar al reinaugurado Estadio Virgilio Tejeira en la ciudad de Penonomé, ubicado dentro del Proyecto Goal, propiedad de la Federación Panameña de Fútbol, ahí disputó sus partidos hasta mitad del Torneo Apertura 2021. Actualmente solo es utilizado por el equipo filial y femenino.

Hinchas del antiguo Chorrillo FC en el estadio Maracaná.

El Estadio Maracaná de Panamá con capacidad para 5,500 personas, con dimensiones 100 x 64 metros, ubicado en el barrio homónimo de El Chorrillo de la ciudad de Panamá, fue inaugurado el 11 de abril de 2014, el equipo Club Deportivo Universitario jugó sus partidos de locales en el durante la temporada 2018-2019. Este estadio lo utilizó el antiguo Chorrillo FC y lo compartía con el CD Plaza Amador.

Su primer partido fue un amistoso que se jugó el 11 de abril de 2014, entre las estrellas del Chorrillo Fútbol Club y los del Club Deportivo Plaza Amador, con exjugadores de la Selección de fútbol de Brasil como Bebeto, Dunga, Rivaldo y Careca.

Ciudad deportiva

Actualmente está en construcción el Centro de Alto Rendimiento (CAR), ubicado en la finca Santa Mónica, corregimiento de El Chirú, en el Distrito de Antón, a 30 minutos de Penonomé, ciudad donde está ubicado el estadio. El mismo contará con canchas de entrenamiento, sede social, gimnasio y oficinas administrativas.

Uniforme

Evolución del uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta amarilla con detalles y líneas azules, pantalón amarillo y medias amarillas.
  • Uniforme alterno: Camiseta blanca con detalles y líneas en los laterales en amarillo y azul, pantalón azul y medias blancas.

Uniforme Local

2019-21
2021-22

Uniforme Visitante

2019-21
2021-22

Tercer uniforme

2021-22

Auspiciantes

Indumentaria
Período Logotipo Proveedor
2018 - 2021
Bandera de Italia
Lotto Sport
2021 - 2022
Bandera de Panamá
STRIK3R
2022 - 2023
Bandera de Panamá
FB Sports
2023 - Presente
Bandera de Colombia
Sheffy
Patrocinador
Período Patrocinador oficial Patrocinador secundario
2018
Bandera de Estados Unidos
McDonald's
Bandera de Estados Unidos
Coca Cola
2019 - 2020
Bandera de Panamá
Universidad Latina
Bandera de Estados Unidos
McDonald's
Bandera de Panamá
Niko's Café
2020
Bandera de Estados Unidos
McDonald's
2021
Bandera de México
Caliente
Bandera de Panamá
Universidad Latina
2021 - 2022
Bandera de Panamá
Niko's Café
2022
Bandera de Panamá
Universidad Latina
Bandera de Panamá
Carnival Balloons
Bandera de Panamá
Niko's Café
Bandera de Panamá
SMARTEK group
Bandera de Panamá
Cerveza Panamá
2023
Bandera de Panamá
Universidad Latina
Bandera de Estados Unidos
Carl's Jr.
2023 - Presente
Bandera de Panamá
Universidad Latina
Bandera de Panamá
Learning Vila
Bandera de Nicaragua
Banco LAFISE
Bandera de Estados Unidos
Carl's Jr.
Bandera de Panamá
Carnival Balloons
Bandera de Panamá
Niko's Café
Bandera de Panamá
Winners Casino
Bandera de Turquía
Akfix

Organigrama deportivo

Categorías

Plantilla 2023

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1
Bandera de Colombia
0POR Esteban Giraldo  31 años
Bandera de Colombia
Real Cartagena
89
Bandera de Panamá
0POR Joseph Esquina  21 años Divisiones menores
Defensas
21
Bandera de Panamá
1DEF Osvaldo Valencia  21 años Divisiones menores
6
Bandera de Panamá
1DEF Kevin Calderón  23 años
Bandera de Venezuela
Academia Puerto Cabello
27
Bandera de Panamá
1DEF Isaías Castañeda  33 años
Bandera de Panamá
Alianza FC
16
Bandera de Panamá
1DEF Alejandro Yearwood  28 años
Bandera de Venezuela
Zamora FC
2
Bandera de Panamá
1DEF Jean Sánchez  24 años
Bandera de Panamá
San Francisco FC
5
Bandera de Panamá
1DEF Jesus Delgado  22 años
Bandera de Panamá
Sporting SM
20
Bandera de Argentina
1DEF Agustin Fazzio  23 años
Bandera de Argentina
CA Sandord
Mediocampistas
8
Bandera de Panamá
2MED Joel Guevara  21 años Divisiones menores
16
Bandera de Panamá
2MED Luis Cañate  27 años
Bandera de Panamá
CD Árabe Unido
10
Bandera de Panamá
2MED Ricardo Ávila  27 años
Bandera de Venezuela
Zulia FC
15
Bandera de Panamá
2MED Luis Choy  28 años
Bandera de Panamá
Sporting SM
22
Bandera de Colombia
2MED Juan Arce  27 años
Bandera de Honduras
CD Broncos
11
Bandera de Panamá
2MED Jorge Clement  24 años
Bandera de Panamá
San Francisco FC
--
Bandera de Panamá
2MED Ángel Caicedo  23 años
Bandera de Panamá
CD Árabe Unido
Delanteros
7
Bandera de Panamá
3DEL Yair Rentería  34 años
Bandera de Panamá
Herrera FC
17
Bandera de Panamá
3DEL Andrick Edwards  25 años
Bandera de Panamá
Herrera FC
88
Bandera de Panamá
3DEL Erick Rodríguez  26 años
Bandera de Panamá
Veraguas United FC
19
Bandera de Panamá
3DEL Jair Catuy  31 años
Bandera de Ecuador
Técnico Universitario
13
Bandera de Panamá
3DEL Everardo Rose  24 años
Bandera de Ecuador
9 de Octubre FC
18
Bandera de Panamá
3DEL Omar Hinestroza  29 años
Bandera de Panamá
CD Árabe Unido
Entrenador(es)

Bandera de Venezuela Julio Infante

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Panamá Javier Miller

Entrenador(es) de porteros
Bandera de Panamá
Ricardo James

Leyenda

Actualizado el 25 de julio de 2023


Altas y bajas Clausura 2023

Jugadores extranjeros

Nacionalidad N.º Jugadores
ColombiaBandera de Colombia Colombia 39
Miguel Vargas, Esteban Giraldo, Aldair Arnedo, Miguel Torres, Jorge Iván Soto, Diego Mosquera y Jorge Henríquez

Alberto Manotas, David Álvarez, Dámaso Pichón, Dayron Benavides, Ariel Bonilla, Jeisson Palacios, José Luis Meza, Guillermo Sierra, Juan Arce, Oliver Fula y Elkin Mosquera

Javier Flórez, Jeysen Núñez, Junior Rangel, David Loaiza, Mauricio Escobar, David Agudelo, Miguel Duque, James Sánchez, David Loaiza, New Mena, Johner Rosado, Daniel Santa, Rodolfo Córdoba, 'Ganizita' Ortiz y Jhon Mosquera

Julián Agressot, Andrés Mosquera, Alejandro Oñate, Estebán Castañeda, Hendry Valderrama, y Yustin Arboleda.

Bandera de Argentina
 
Argentina
12
David Oggero, Juan Pablo Domínguez y Gianfranco Cao

Pedro Reyna, Agustin Fazzio y Ariel Celebroni

Mauro Alegré, Santiago Valdez, Ricardo Oviedo, Leonardo Ricardo, Darío Grioni y Santiago San Martín

Cristian Fabbiani

BrasilBandera de Brasil Brasil 4
Ricardo Izecson, Caio Milán, Fabio y Tiago Piai
México México 4
Andrés Eliceiry

Carlos Meza y Richard Okunorobo

Ricardo Jiménez

VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 2
Edson Tortolero y Luis Mendoza
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
1
Taylor Rice
Costa Rica Costa Rica 1
Giovanni Cantillano
Italia Italia 1
Marco Cassagrande
Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
1
Osman Elis
Uruguay Uruguay 1
Felipe Villalba

Entrenadores

# Entrenador Periodo
Como Chorrillo
1
Bandera de España
Carlos García Cantarero
(enero de 2005–diciembre de 2007)
2
Bandera de Panamá
Carlos Flores
(enero—diciembre de 2008)
3
Bandera de Panamá
José Alfredo Poyatos
(enero—noviembre de 2009)
4
Bandera de Colombia
Félix Valverde Quiñones
(diciembre de 2009–junio de 2010)
5
Bandera de Uruguay
Miguel Mansilla
(junio de 2010–junio de 2011)
6
Bandera de Panamá
Luis Maughn
(junio de 2011–agosto de 2013)
7
Bandera de Panamá
José Alfredo Poyatos
(agosto de 2013–diciembre de 2013)
8
Bandera de Panamá
César "Chino" Morales
(diciembre de 2013–febrero de 2014)
9
Bandera de Panamá
Julio Medina III
(febrero de 2014–mayo de 2015)
10
Bandera de Estados Unidos
Mike Stump
(mayo de 2015–mayo de 2016)
11
Bandera de Panamá
Jair Medina
(mayo de 2016–septiembre de 2016)
12
Bandera de Colombia
Oscar Upegui
(septiembre de 2016-mayo de 2017)
13
Bandera de Colombia
Richard Parra
(mayo de 2017-marzo de 2018)
14
Bandera de Colombia
Oscar Upegui
(marzo de 2018-junio de 2018)
Como Universitario
1
Bandera de Colombia
Oscar Upegui
(junio de 2018-septiembre de 2018)
2
Bandera de Panamá
Julio Medina III
(septiembre de 2018-noviembre de 2018)
3
Bandera de Argentina
Gustavo Onaindia
(enero de 2019-marzo de 2019)
4
Bandera de Panamá
Donaldo González
(marzo de 2019-junio de 2019)
5
Bandera de Argentina
Leonardo Pipino
(junio - octubre de 2019)
6
Bandera de Colombia
Richard Parra
(octubre de 2019 - noviembre de 2019)
7
Bandera de Panamá
Gary Stempel
(enero de 2020 - marzo de 2022)
8
Bandera de Panamá
Alberto Blanco (Interino)
(marzo de 2022 - mayo de 2022)
9
Bandera de Venezuela
Julio Infante
(junio de 2022 - noviembre de 2023)
10
Bandera de Panamá
Javier Miller
(enero de 2024 - abril de 2024)
11
Bandera de Panamá
José Anthony Torres (Interino)
(abril de 2024- mayo de 2024)
12
Bandera de Venezuela
Bandera de España
Ángel Sánchez
(mayo de 2024 - actualidad)

Palmarés

Torneos nacionales (3)
Bandera de Panamá
Competición nacional
Títulos Subcampeonatos
Primera División de Panamá (3/6) Apertura 2011, Clausura 2014, Apertura 2017. (A)2009, (C)2011, (A)2015, (C)2016, (A)2021, (C)2022.
Torneo de Copa (0/1) 2018-19 (Récord)

Véase también

Referencias

  1. El Siglo por Álvaro Martínez (ed.). «Desaparecerá Chorrillo FC». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2021. Consultado el 16 de diciembre de 2021. 
  2. ensegundos.com.pa (Reines Rodríguez N.) (ed.). «CD Universitario: a la conquista de su primer campeonato». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2021. Consultado el 16 de diciembre de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 26 may 2024 a las 03:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.