To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Masticophis flagellum

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Chirrionera
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Familia: Colubridae
Género: Masticophis
Especie: Masticophis flagellum
Shaw, 1802
Sinonimia
  • Coluber flagellum
    Shaw, 1802
  • Psammophis flagelliformis
    Holbrook, 1842
  • Herpetodryas flagelliformis
    A.M.C. Duméril & Bibron, 1854
  • Zamenis flagelliformis
    Boulenger, 1893
  • Bascanion flagellum
    Lönnberg, 1894
  • Masticophis flagellum
    Taylor, 1938
  • Coluber flagellum
    — Utiger et al., 2005
  • Coluber flagellum
    — Liner, 2007
  • Masticophis flagellum
    — Collins & Taggart, 2009

Masticophis flagellum es una especie de serpiente de la familia Colubridae comúnmente conocida como chirrionera o serpiente látigo, endémica de los Estados Unidos y México. No es venenosa. Se han reconocido siete diferentes especies, incluyendo subespecies relacionadas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    519
  • Jordan's Herping Adventures: Eastern Coachwhip (Masticophus flagellum flagellum)

Transcription

Rango geográfico

Habita en todo el sur de los Estados Unidos de costa a costa. También se encuentra en el norte y centro de México.

Descripción

Son serpientes de cuerpo delgado con cabeza pequeña y grandes ojos con pupilas redondas. Varían mucho en color, pero la mayoría reflejan un camuflaje adecuado a su hábitat natural. Suelen ser marrón claro con moteado marrón más oscuro, pero en la zona oeste de Texas, donde el color del suelo es más claro, también son de color rosa; existen algunas que tienen algo de rojo en su coloración. Las escamas se orientan, por lo que a primera vista la serpiente parece trenzada.

Las subespecies pueden ser difíciles de distinguir en las zonas donde se superponen sus rangos geográficos. Los adultos de 127 a 183 cm son comunes. El mayor ejemplar encontrado es de 259 cm (102 in).[2]​ Los ejemplares jóvenes, en su mayoría, miden poco más de 100 cm (39 pulgadas) de longitud. Se comprobó que pesaban 180 a 675 g (6,3 a 23,8 oz), mientras que los adultos maduros de buen tamaño que miden de 163 a 235 cm (64-93 in) pesan entre 1,2 y 1,8 kg (2,6 a 4,0 libras).[3][4]

Hábitat

Las chirrioneras se encuentran comúnmente en campos abiertos con suelos arenosos, bosques de pinos, praderas y parcelas. Crecen en las dunas y en matorrales.

Hábitos

Las chirrioneras son diurnas, cazan activamente y comen lagartijas, pequeñas aves y roedores. Tienden a ser más sensibles a las amenazas potenciales que otras especies, y a menudo huir a la primera señal de alguna otra de su especie. Son serpientes extremadamente rápidas, muy rápidas. Son curiosas y con buena vista, a veces se ven levantando la cabeza por encima del nivel de la hierba o las rocas para ver lo que hay a su alrededor.

Mitos

El principal comentario que se creía mito referente a la chirrionera es que en época de celo son agresivas con la intrusión de gente en su espacio, y suelen incluso atacar para alejarlos del sitio. Las chirrioneras son rápidas, a menudo se mueven más rápido que un humano, y por lo tanto cuando alcanzan al intruso golpean con la cola, movimiento de donde viene su nombre.[cita requerida]

Galería de fotos

Referencias

  1. Hammerson, G.A.; Frost, D.R.; Santos Barrera, G.; Vázquez Díaz, J.; Quintero Díaz, G.E. (2007). «Masticophis flagellum» (en inglés). IUCN. Consultado el 15 de mayo de 2022. 
  2. http://www.flmnh.ufl.edu/herpetology/fl-guide/masticophisfflagellum.htm
  3. Mitrovich, M.J.; J.E. Diffendorfer; R.N.Fisher. (2009).Behavioral Response of the Coachwhip (Masticophis flagellum) to Habitat Fragment Size and Isolation in an Urban Landscape. Journal of Herpetology 43 (4): 646-656.
  4. https://web.archive.org/web/20070715180927/http://www.cnah.org/pdf_files/691.pdf

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 16:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.